Inicio > Noticias de fotografía > La arquitectura brutalista
28-03-2021 - Madrid
Carlos Traspaderne, obsesionado con la arquitectura brutalista

Les Choux (Los repollos), Créteil, París, Francia. Arquitecto: Gérard Grandval, 1969-1974. Foto: Carlos Traspaderne

El fotógrafo español Carlos Traspaderne nos muestra un recorrido por la arquitectura brutalista que se ha ido encontrando en diferentes partes del mundo.


Torres Blancas, Madrid, España. (Arquitecto: Francisco Javier Sáenz de Oiza, 1964-68). Foto: Carlos Traspaderne

En su libro, Brutalismus, nos muestra un conjunto de esta arquitectura, donde podemos observar una gran diversidad de estructuras en las que el hormigón desnudo adquiere un gran protagonismo.


Tribunal Constitucional, Madrid, España. (Arquitectos: Antonio Bonet y Francisco González Valdés, 1973-80). Foto: Carlos Traspaderne

El brutalismo, hijo del blanco y negro típico de las ediciones de los años setenta y de las cámaras Hasselblad —cuyo uso orgullosamente exhibe nuestro autor como si se tratara de un manifiesto contra la blandura del presente—, se regodeaba en la luz y en las sombras, los ángulos, la masividad y la grandeza casi azteca de su presencia siempre rotunda".


Torre de televisión de Žižkov, Praga, República Checa. Construida entre 1985 y 1992 y firmada por los arquitectos Václav Auilický, Juraj Kozák y Alex Bém.

Este proyecto es el primero puramente arquitectónico del fotógrafo. "Siempre he tenido un interés especial en la arquitectura, desde antes de estudiar Historia del Arte. En mis visitas a edificios, mucho antes de plantearme seriamente esto de la fotografía, ya llevaba una cámara para reflejar esos sitios a modo de recuerdo. Y claro, cuando miras esas imágenes en casa con un poco de ojo crítico, te encuentras con los problemas clásicos de la representación arquitectónica: el sentido de la escala, la relación con el entorno, la luz como moldeadora de volúmenes y superficies, y el más crítico: la perspectiva y las fugas", cuenta.


Post Office Tower, Londres, Reino Unido. De los arquitectos Eric Bedford y G.R. Yeats. Construida entre 1961 y 1964.


Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas, Madrid. Del arquitecto Cecilio Sánchez-Robles, 1967-70.


Welbeck Street car park, Londres, Reino Unido. Del arquitecto Michael Blampied, 1968-71.


Hotel Pelegrin, Kupari, Croacia. Del arquitecto David Finci, 1960-63. Destruido en 1991 durante la guerra de Croacia.


Escuela de formación náutico-pesquera de Pasajes de San Pedro, Pasaia, España. Diseñado por los arquitectos Luis Laorga y José López Zanón, entre 1966-68.


Edificio Sabino Arana 28, conocido como "La casa de las tripas", Bilbao, España. Del arquitecto Julián María Larrea, 1969.


Fuente: Arquitectura diseño


COMENTARIOS

Concursos de fotografía
05-12-2023 - Las Palmas

IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”

En el marco del día Día Internacional de los derechos de la Infancia se convoca el IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”. Las fotografías presentadas a este concurso serán elaboradas para visibilizar y reflexionar sobre los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia.

Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de enero de 2024.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Se propone reflexionar y visibilizar los derechos de la infancia a través de la fotografía.

Premios:

  • Premio modalidad serie: Cámara deportiva NK.
  • Primer premio modalidad individual: Disco duro de 1 TB.
  • Segundo premio modalidad individual: Taller de fotografía.

Más concursos...


Mejora tus fotos
05-12-2023

¿Por qué debemos elegir bien el fondo de una fotografía?

Con un fondo adecuado:

  • El sujeto aparece bien definido y se puede apreciar con claridad.
  • A medida que aumenta la distancia entre el fondo y el sujeto, el espacio también aumenta.
  • Indica el ambiente o entorno del lugar.

Más sobre 'Mejora tus fotos'


Premios de fotografía
05-12-2023

Ganadores de los Siena International Photo Awards 2023

Foto del año: Georgy de Salwan. Georges Georgy Keburia se despide de su esposa Maya y de sus hijos en una estación de tren en Odesa...

Art Photo Travel realiza cada año tres concursos internacionales de fotografía con el fin de configurar una nueva oportunidad para favorecer el encuentro entre personas, amantes de la fotografía, entusiastas del arte y la cultura.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del reportaje
24-02-1950 - Filadelfia

Steve McCurry: "Si Eres Paciente, la Gente Deja Aflorar su Alma"

McCurry ha fotografiado numerosos conflictos civiles e internacionales: Beirut, Camboya, Filipinas, la Guerra del Golfo, la antigua Yugoslavia, Afganistán y el Tíbet. No plasma únicamente las consecuencias de las guerras sobre los paisajes y el terreno, sino que se centra en las consecuencias que se perciben en los rostros humanos....

Más fotógrafos de reportaje...


Exposiciones de fotografia
05-12-2023 - Madrid

CONEXIONES. Diálogos en torno al legado de Ramón y Cajal

LUGAR: Museo Lázaro Galdiano Serrano, 122 - Madrid.

FECHA: Del 30-11-2023 al 28-01-2024.

Con motivo del Año Cajal, y en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, PHotoESPAÑA propone una relectura contemporánea del legado visual de Santiago Ramón y Cajal y su poliédrica personalidad, con la participación de cuatro artistas invitados para desarrollar obras inspiradas en la trayectoria investigadora y en las aportaciones científicas y artísticas del premio Nobel de Medicina, maestro, fotógrafo y escritor.

Más exposiciones...


Galería JGM

Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.