Brassaï, seudónimo de Gyula Halász nació el 9 de septiembre de 1899 en Brasov entonces parte de Hungría, hoy perteneciente a Rumania.
De joven, Gyula Halász estudió pintura y escultura en la Academia de Bellas Artes de Budapest.
En 1924 se trasladó a París donde vivió por el resto de su vida. Empezó a aprender francés leyendo la obra de Marcel Proust y, viviendo entre los numerosos artistas del barrio de Montparnasse, empezó a trabajar como periodista.
El trabajo de Gyula Halász y su amor por la ciudad, cuyas calles recorría asiduamente de noche, le llevó a la fotografía. Más tarde escribiría que la fotografía le permitía atrapar la noche de París y la belleza de las calles y jardines, bajo la lluvia y la niebla. Usando el nombre de su lugar de nacimiento, Gyula Halász se hizo conocer con el seudónimo de "Brassaï", que significa "de Brasov ". Brassaï capturó la esencia de la ciudad en sus fotografías, publicando su primer libro fotográfico en 1933. Sus esfuerzos tuvieron gran éxito, siendo llamado "El ojo de París" en un ensayo por su amigo Henry Miller. Además de fotos del lado sórdido de París, también produjo escenas de la vida social de la ciudad, sus intelectuales, su ballet y grandes óperas. Fotografió a muchos de sus amigos artistas, incluidos Salvador Dalí, Pablo Picasso, Henri Matisse, Alberto Giacometti y a muchos de los prominentes escritores de la época como Jean Genet y Henri Michaux.
Considerado por muchos como uno de los grandes fotógrafos del siglo XX, Gyula Halász murió el 8 de julio de 1984 en Èze (Alpes-Maritimes), al sur de Francia y fue enterrado en el cementerio de Montparnasse de París.
The Nature Photography Contest 2025
La fotografía de naturaleza es una excelente manera de concienciar sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Estos premios internacionales de fotografía brindan a fotógrafos de todos los niveles la oportunidad compartir las maravillas de la naturaleza.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2025.
Cuota de inscripción: Requiere cuota de inscripción.
Temática del concurso. Naturaleza y vida silvestre a nivel mundial.
Premios:
Esquema de iluminación de estudio: Mariposa
Se le da este nombre debido a la sombra con forma de mariposa que se proyecta debajo de la nariz.
Observando el esquema, cabría pensar que estamos ante otro modo de luz frontal. Sólo en apariencia...
Ganadores de los Sony World Professional Photography Awards 2024
Juliette Pavy ha sido la ganadora del título de Fotógrafo del año de este año por su serie Spiralkampagnen: Forced Contraception and Unintended Sterilization of Groenlandic Women.
Réhahn, el fotógrafo que capta el alma de sus modelos.
Réhahn, fotógrafo francés, es particularmente conocido por sus retratos de Vietnam, Cuba y la India. Ha sido testigo de primera mano de la fragilidad del patrimonio cultural de algunos grupos étnicos vietnamitas.
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca