❖ Haga clic en el botón Rotar imagen para girar la imagen 90° hacia la izquierda o 90° hacia la derecha.
Si ha seleccionado varias imágenes en el cuadro de diálogo RAW de cámara, todas se recortan con el mismo tamaño y en la misma posición.
Nota: Para cancelar la operación de recorte, pulse la tecla Esc con la herramienta Recortar seleccionada, o bien haga clic en la herramienta Recortar y seleccione Borrar recorte en el menú emergente. Para cancelar el recorte y cerrar el cuadro de diálogo RAW de cámara sin procesar el archivo de imagen RAW de cámara, haga clic en el botón Cancelar, o bien deseleccione la herramienta Recortar y pulse la tecla Esc.
El regulador Enfoque ajusta el enfoque de la imagen para proporcionar la definición del borde deseada. El ajuste Enfoque es una variación del filtro Máscara de enfoque de Photoshop, que detecta los píxeles que difieren de los circundantes en función del umbral especificado y aumenta el contraste de los píxeles en una cantidad establecida. Al abrir un archivo de imagen RAWde cámara, el plugin RAWde cámara calcula elumbral que se va a utilizar en función delmodelo de la cámara, el valor ISO y la compensación de exposición. Puede elegir entre aplicar el enfoque a todas las imágenes o sólo a las previsualizaciones.
Si no desea editar la imagen exhaustivamente en Photoshop, utilice el regulador Enfoque de RAW de cámara. Por el
contrario, si desea editar la imagen exhaustivamente en Photoshop, desactive el enfoque de RAW de cámara. A
continuación, utilice los filtros de enfoque de Photoshop como último paso tras finalizar las demás operaciones de edición y
cambio de tamaño.
Todas las imágenes Aplica el enfoque a la imagen RAW de cámara.
Previsualizar sólo imágenes Aplica el enfoque únicamente a la imagen de previsualización y no a la imagen RAW de cámara. Esta opción está destinada a usuarios que no desean aplicar el enfoque con el plugin RAW de cámara.
La ficha Detalle del cuadro de diálogo RAW de cámara dispone de controles para reducir el ruido de la imagen (defectos visibles que disminuyen la calidad de la imagen). El ruido de la imagen consta del ruido de luminancia (escala de grises), que hace que la imagen parezca granulada, y del ruido de cromatismo (color), que suelehacerse visible enforma de defectos de color en la imagen.Las fotografías tomadas convelocidades ISOaltas o con cámaras digitalesmenos sofisticadas pueden tener un ruido considerable. El regulador Suavizado de luminancia reduce el ruido de escala de grises y el regulador Reducción de ruido de color reduce el ruido de cromatismo. Si mueve el regulador a cero, la reducción de ruido se desactiva.
Al ajustar el suavizado de luminancia o la reducción de ruido de color, aumente la imagen de previsualización para obtener
una mejor visualización.
Si mueve el regulador Suavizado de luminancia hacia la derecha, el ruido de escala de grises disminuye, del mismo modo que lo hace el ruido cromático si mueve el regulador Reducción de ruido de color hacia el mismo lado.
Imagen original (izquierda) y después de corregir la aberración cromática (derecha)
Corregir halo rojo/cian Ajusta el tamaño del canal rojo en comparación con el canal verde. De este modo se compensa el halo de color rojo/cian.
Corregir halo azul/amarillo Ajusta el tamaño del canal azul en comparación con el canal verde. De estemodo se compensa el halo de color azul/amarillo.
Observe la imagen de previsualización a medida que mueve el regulador hacia la izquierda o la derecha. Si está ajustando el halo de color rojo/cian, puede mantener pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) para ocultar el halo de color azul/amarillo. Del mismo modo, si mantiene pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) al ajustar el halo de color azul/amarillo, el halo rojo/cian se oculta. El objetivo es reducir el halo de color tanto como sea posible.
Las viñetas son un defecto de la lente que provoca que los bordes de la imagen (especialmente las esquinas) sean más oscuros que el centro.
III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”
El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...
Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.
Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.
Premios:
El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.
Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....
Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE
Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual
James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".
Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...
Madrid: crónica creativa de los 80
LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.
FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.