La herramienta línea se utiliza para trazar líneas rectas y en la barra de opciones, localizada debajo del menú, podemos configurar las opciones para su uso.
Dentro de éstas opciones está el ancho de la línea (cuántos píxeles tendrá) y el color que se escoge con la herramienta de gotero o con la configuración de colores.
En la parte izquierda de barra de opciones hay 3 botones, para trazar líneas debemos activar el primero de ellos que permite trazar las líneas en capas independientes y no sobre la imagen original. Para trazar la línea simplemente se sostiene el clic y se mueve en la dirección deseada.
Para escoger el ancho de la línea debes dar la medida en píxeles en la barra del menú, allí mismo encontrarás donde seleccionar el color.
Para trazar líneas horizontales, verticales o de 45 grados, se sostiene la tecla flecha (shift) mientras se traza la línea.
Cada vez que se traza una línea, ésta aparecerá en una nueva capa, así que si uno se equivoca, simplemente arrastra la capa al bote de pintura localizado en la paleta de capas.
Las herramientas degradado y bote de pintura en Photoshop, hacen parte de las herramientas para pintar y dibujar.
Si estamos trabajando una fotografía y queremos aplicar un color sólido o un degradado en el fondo, debemos primero remover el fondo y luego en una nueva capa colocada debajo de nuestra imagen podemos pintar el nuevo fondo.
Bote de pintura. Como su nombre lo indica, la idea es derramar el bote de pintura sobre una superficie, la cantidad y la opacidad de la pintura se controlan en la barra de opciones obteniendo una cobertura completa en 100% y al bajar la opacidad, el color se va haciendo transparente.
Herramienta degradado. Esta herramienta se utiliza para mezclar dos colores haciendo un degradado sin que haya una cambio brusco entre ellos.
Se puede utilizar para resaltar un objeto o una persona creando un efecto de halo a su alrededor, en la barra de opciones encontramos una serie de degradados que vienen con el programa o podemos crear nuestros propios degradados y guardarlos para acceder a ellos después.
El pincel de historia en Photoshop se usa como una forma de devolverse en el proceso de elaboración
de una imagen, pero de una forma controlada y solamente en las áreas en las que pintemos con el
pincel.
El pincel de historia se encuentra en la barra de herramientas y está en el mismo icono del pincel histórico.
Para utilizarlo debemos trabajar conjuntamente con la paleta de historia. Primero abrimos una imagen y le hacemos los ajustes necesarios. En este caso convertimos la imagen a blanco y negro usando los canales y luego con el balance de color, le dimos un tono sepia.
Luego decidimos hasta que lugar de la historia queremos devolvernos con el pincel y damos clic en el pequeño recuadro vacío que se encuentra a la izquierda de cada uno de los pasos. Luego comenzamos a pintar en el área que queremos devolvernos y la imagen va cambiando lentamente, sólo en donde pasamos la pincelada.
Concurso Internacional de Fotografía de Actividades de Montaña CVCEPHOTO 2025
La organización de CVCEPHOTO anuncia la próxima edición del concurso, la cual dará comienzo el próximo 1 de enero de 2024 con la apertura de inscripciones. La fecha límite para registrarse será del 31 de marzo de 2024.
Fecha límite de presentación: Hasta el 31 de marzo de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Actividades deportivas que se realicen en la montaña.
Premios:
La iluminación que incide sobre el sujeto desde atrás o desde una dirección opuesta a la cámara (aproximadamente en 180°) se llama contraluz, calificativo que se aplica también a la técnica de tomar fotografías cuando la luz principal está en tal posición...
Nature Photographer of the Year es un concurso de fotografía de naturaleza que celebra la belleza de la fotografía de naturaleza.
André-Kertész: "Una fotografía puede ser bella y no expresar nada"
A pesar de los numerosos premios que obtuvo durante su carrera, Kertész consideraba que el público y la crítica no valoraban sus obras, un sentimiento que perduró hasta su muerte. Su carrera se divide generalmente en cuatro periodos: el periodo húngaro, el francés, el estadounidense y el internacional...
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.