La herramienta línea
se utiliza para trazar líneas rectas y en la barra de opciones, localizada debajo del
menú, podemos configurar las opciones para su uso.
Dentro de éstas opciones está el ancho de la línea (cuántos píxeles tendrá) y el color que se escoge con la herramienta de gotero o con la configuración de colores.
En la parte izquierda de barra de opciones hay 3 botones, para trazar líneas debemos activar el primero de ellos que permite trazar las líneas en capas independientes y no sobre la imagen original. Para trazar la línea simplemente se sostiene el clic y se mueve en la dirección deseada.
Para escoger el ancho de la línea debes dar la medida en píxeles en la barra del menú, allí mismo encontrarás donde seleccionar el color.
Para trazar líneas horizontales, verticales o de 45 grados, se sostiene la tecla flecha (shift) mientras se traza la línea.
Cada vez que se traza una línea, ésta aparecerá en una nueva capa, así que si uno se equivoca, simplemente arrastra la capa al bote de pintura localizado en la paleta de capas.
Las herramientas degradado y bote de pintura en Photoshop, hacen parte de las herramientas para pintar y dibujar.
Si estamos trabajando una fotografía y queremos aplicar un color sólido o un degradado en el fondo, debemos primero remover el fondo y luego en una nueva capa colocada debajo de nuestra imagen podemos pintar el nuevo fondo.
Bote de pintura. Como su nombre lo indica, la idea es derramar el bote de pintura sobre una superficie, la cantidad y la opacidad de la pintura se controlan en la barra de opciones obteniendo una cobertura completa en 100% y al bajar la opacidad, el color se va haciendo transparente.
Herramienta degradado. Esta herramienta se utiliza para mezclar dos colores haciendo un degradado sin que haya una cambio brusco entre ellos.
Se puede utilizar para resaltar un objeto o una persona creando un efecto de halo a su alrededor, en la barra de opciones encontramos una serie de degradados que vienen con el programa o podemos crear nuestros propios degradados y guardarlos para acceder a ellos después.
El pincel de historia en Photoshop se usa como una forma de devolverse en el proceso de elaboración
de una imagen, pero de una forma controlada y solamente en las áreas en las que pintemos con el
pincel.
El pincel de historia se encuentra en la barra de herramientas y está en el mismo icono del pincel histórico.
Para utilizarlo debemos trabajar conjuntamente con la paleta de historia. Primero abrimos una imagen y le hacemos los ajustes necesarios. En este caso convertimos la imagen a blanco y negro usando los canales y luego con el balance de color, le dimos un tono sepia.
Luego decidimos hasta que lugar de la historia queremos devolvernos con el pincel y damos clic en el pequeño recuadro vacío que se encuentra a la izquierda de cada uno de los pasos. Luego comenzamos a pintar en el área que queremos devolvernos y la imagen va cambiando lentamente, sólo en donde pasamos la pincelada.
Concurso Internacional de Fotografía: "Eurofotometeo 2024"
La Sociedad Meteorológica Europea convoca el concurso de fotografía Europhotometeo 2024 (EPM2024).
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Fotografía relacionada con nubes u otros fenómenos meteorológicos.
Premios:
La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste.
Los factores susceptibles de medición que contribuyen a ella son varios. Los más importantes son la acutancia, la resolución y el contraste...
Ganadores del Wildlife photographer of the year 2023
Ganador general: IMAGEN DE LAURENT BALLESTA.
Laurent Ballesta (Francia) busca cangrejos herradura en las aguas protegidas de la isla Pangatalan, Filipinas.
Laurent observó cómo un cangrejo herradura de tres espinas se movía lentamente sobre el barro en busca de comida...
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'.
El fotógrafo Francés Gaspard Félix Tournachon, más conocido como Nadar era considerado uno de los mejores retratistas de París.
Nadar únicamente se centraba en la luz, el gesto, la mirada y la actitud de los modelos, favorecida por la relajación de los amigos fotografiados–, como elementos principales de la fotografía...
LUGAR: Real Sociedad Fotográfica. Calle Tres Peces, 2 - Madrid.
FECHA: Del 07-11-2023 al 09-12-2023.
«Dance de L’eau» nos muestra la fusión de dos elementos aparentemente dispares: las medusas y los bailarines en movimiento. Ambos comparten un vínculo profundo y significativo, el agua.
Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"
Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...