Los ojos son el centro de atención de cualquier retrato, por eso es muy importante aprovechar al máximo su belleza.
A los ojos de este retrato les vamos a aplicar dos técnicas de retoque para resaltar el blanco de la esclerótica y el contraste del iris por un lado, y, posteriormente, les vamos a cambiar el color.
Con esta técnica, a diferencia de otras, no se degrada la información de la imagen y nos permite la vuelta atrás. Conseguiremos un mejor efecto, añadiendo una capa que puede ser posteriormente ajustada con total precisión.
Creamos una nueva capa. Nos vamos a menú Capa>Nueva capa. En el cuadro de diálogo que se nos abre seleccionamos Modo Luz suave y activamos la casilla Rellenar de un color neutro para Luz suave para conseguir un relleno de color gris.
Clicamos en el icono color frontal/fondo . Elegimos la herramienta pincel y ajustamos la opacidad en 14% ó 15% y la dureza en 0%.
Con el blanco, como color frontal, pintamos en el blanco de los ojos con mucha suavidad para que el efecto sea naural.
Luego, cambiamos a negro y pintamos los bordes y puntos dispersos de la parte oscura del iris.
La técnica para cambiar o reforzar del color del iris es bastante sencilla.
De nuevo creamos una copia de la capa fondo. Así podremos, en cualquier momento, deshacer los cambios.
Elegimos el color que deseemos para colorear el iris, quizá debamos probar hasta dar con el tono adecuado.
Seleccionamos, de nuevo, un pincel con la opacidad y dureza como en el caso anterior. Ampliamos el zoom y comenzamos a pintar dentro del iris, procurando no salirnos.
Finalmente, cambiamos el modo de fusión a Color recuperando así la transparencia.
The Nature Photography Contest 2025
La fotografía de naturaleza es una excelente manera de concienciar sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Estos premios internacionales de fotografía brindan a fotógrafos de todos los niveles la oportunidad compartir las maravillas de la naturaleza.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2025.
Cuota de inscripción: Requiere cuota de inscripción.
Temática del concurso. Naturaleza y vida silvestre a nivel mundial.
Premios:
Esquema de iluminación de estudio: Mariposa
Se le da este nombre debido a la sombra con forma de mariposa que se proyecta debajo de la nariz.
Observando el esquema, cabría pensar que estamos ante otro modo de luz frontal. Sólo en apariencia...
Ganadores de los Sony World Professional Photography Awards 2024
Juliette Pavy ha sido la ganadora del título de Fotógrafo del año de este año por su serie Spiralkampagnen: Forced Contraception and Unintended Sterilization of Groenlandic Women.
Réhahn, el fotógrafo que capta el alma de sus modelos.
Réhahn, fotógrafo francés, es particularmente conocido por sus retratos de Vietnam, Cuba y la India. Ha sido testigo de primera mano de la fragilidad del patrimonio cultural de algunos grupos étnicos vietnamitas.
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca