Carleton Watkins (1829-1916) fue un fotógrafo estadounidense del siglo 19. Nacido en Nueva York, se trasladó a California y rápidamente se interesó por la fotografía. Se centró principalmente en la fotografía de paisaje, y el valle de Yosemite fue uno de sus temas favoritos. Sus fotografías del valle influyeron significativamente en la decisión del Congreso de Estados Unidos para conservarlo como Parque Nacional.
Todo comenzó en torno a 1860 cuando el empresario estadounidense Collis Potter Huntington, una de las mayores fortunas del país, encarga unas imágenes sobre el valle de Yosemite a Carleton Watkins. Estas le convertirían en un fotógrafo famoso. No solo por el aspecto sublime y sagrado que supo darle a estos milenarios paisajes, casi cercano a la pintura, sino porque concenciaron al público y a los gobernantes de la necesidad de proteger estos espacios naturales. En 1864, el presidente Abraham Lincoln firmaba una ley para proteger Yosemite. Watkins era, además, un innovador. Para tomar estas impresionantes imágenes utilizó la novedosa técnica del colodión húmedo. Esto supuso hacerse fabricar una cámara de especiales dimensiones (cámara Mamut) que permitía acomodar pesadas placas de grandes medidas (45x55cm), inusuales en la época. Por si esto fuese poco, a estas enormes placas había que aplicarles una solución química para fijar la imagen antes de ser utilizadas y precisaban de un revelado inmediato, lo que implicaba llevar consigo un taller portátil de casi una tonelada de peso.
Carleton Watkins, además de artista, fue un activista dedicado, jugando un papel fundamental en el crecimiento de una conciencia ambiental en los EE.UU. y en el desarrollo de un movimiento ambiental ciudadano. Sus fotografías siguen inspirando a artistas y conservacionistas por igual.
XXXI Concurso de Fotografía Deportiva 2022
Plazo de presentación: Hasta el 15 de Noviembre de 2022.
Cuota de inscripción: Gratuita
Temática del concurso. Captación del momento deportivo.
Premios:
La finalidad de la presente convocatoria es incentivar el arte fotográfico aplicado al ámbito deportivo, con el fin de divulgar, de forma gráfica y plástica, los valores que representa el deporte...
En todo álbum familiar de fotos, la Primera Comunión ocupa también un lugar preponderante, ya que marca el primer cambio importante del niño hacia adulto.
Actualmente, las Primeras Comuniones suelen celebrarse en grupo, lo cual hace más delicada la labor del fotógrafo...
Adam Ferguson realizó una serie de autorretratos de migrantes en México, mientras esperan para cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. La vida de un migrante en la frontera, esperando el momento adecuado para cruzar hacia los Estados Unidos...
Paul Strand. 'El mundo del artista es ilimitado'
Inspirándose en las pinturas formalistas o cubistas de Cézanne, Braque y Picasso, Strand se obsesionó con la idea de que la imagen fotográfica también podría descomponerse compositivamente. Utilizó cámaras de gran formato para crear altos contrastes (sobre sombreado), imágenes planas (o bidimensionales), semi-abstracciones y / o repeticiones geométricas.
A contracorriente. De Joana Biarnés
LUGAR: Fundación Cajasol Sevilla - Sala Velázquez.
FECHA: Del 27 de abril al 21 de mayo de 2022.
A contracorriente podría ser, no solo el título de la exposición, sino el espíritu que define la manera de vivir de Joana Biarnés, apasionada por una profesión que en su época ejercían únicamente los hombres. Supo luchar contra todas las adversidades: en los partidos de futbol donde se la increpaba por ser mujer e ir con falda, motivo por el que se la quiso expulsar alguna vez del campo de futbol...
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.