Don Komarechka, natural de Barrie, Ontario, Canadá, es un fotógrafo de la naturaleza, la macro y el paisaje. Desde auroras hasta polen, de insectos hasta infrarrojos, gran parte de las aventuras fotográficas de Don revelan una comprensión más profunda de cómo funciona el universo. Explorar el mundo que no podemos ver con nuestros propios ojos ha sido un hilo conductor en la carrera de Don como fotógrafo profesional.
Don enseña talleres en las áreas de naturaleza y macro-fotografía, así como en edición fotográfica y composiciones creativas. "La fotografía trata de compartir su visión única del mundo, sin necesidad de palabras. Ayudar a otros a lograr el mismo objetivo es extremadamente gratificante. Me gusta ver el mundo a través de mi cámara lo que normalmente no puedo ver con mis propios ojos. Ver el mundo más allá de la visión es un regalo que la fotografía me brinda ".
El primer libro producido en masa de Don, "Sky Crystals: Unraveling the Mysteries of Snowflakes" muestra su atención a los detalles y al deseo de comprender el mundo que lo rodea.
Don trabajó con la BBC para crear la grabación del título para la serie documental "Fuerzas de la Naturaleza" . Acreditado como fotógrafo macro en el documental Discovery "Mosquito", sus imágenes de fluorescencia ultravioleta y apilamiento de enfoque complejo se usaron ampliamente en la película. También se han realizado contribuciones a la próxima serie de National Geographic "One Strange Rock".
Don usa la fotografía como una forma de explorar y comprender el mundo que lo rodea. Fotografiar algo inusual o desconocido es la excusa perfecta para aprender algo nuevo. El trabajo de Don a menudo se enfrenta a las limitaciones técnicas del equipo de cámara moderno y las limitaciones físicas de la luz misma.
"Apurar los límites de la luz mientras aún producen imágenes visualmente sorprendentes es mi pasión. Si alguien está cautivado lo suficiente como para volver a evaluar el mundo que le rodea, he cumplido mi objetivo".
IX Premio Internacional de Fotografía Santiago Castelo
La Asociación de Extremadura para la UNESCO convoca la novena edición del Premio Internacional de Fotografía que lleva el nombre de Santiago Castelo, en honor del presidente fundador de la Asociación de Extremadura para la UNESCO.
Fecha límite de presentación: Hasta el 11-05-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Visión cultural de la eurorregión EUROACE
Premios:
El flash rebotado. Obtén una luz difusa como en días cubiertos.
Un solo flash dirigido hacia el techo o hacia las paredes para que su luz rebote en ellos, proporciona una luz difusa que disminuye las sombras. Esta utilización del flash contribuye a lograr una iluminación más equilibrada para la fotografía en color...
Weather Photographer of the Year 2024 Winners
Chartered Weather Photographer of the Year presenta las fotografías meteorológicas y climáticas más impactantes del mundo y ofrece una plataforma internacional para concienciar sobre los problemas ambientales que amenazan nuestro planeta.
Man-Ray: "Siempre he preferido la inspiración a la información".
Sus primeras obras experimentales son los Rayographs (rayogramas) de 1921, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado). Hace también retratos, de hecho se convierte en fotógrafo retratista de personalidades de la cultura.
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.