El virado se utilizaba en la fotografía analógica para preservar la imagen fotográfica a lo largo del tiempo o bien obtener un efecto estético determinado.
El más común ha sido al color sepia, muy empleado en los primeros tiempos de la fotografía
Popularmente se relaciona al color sepia o de tonalidad café de las fotografías con las fotos antiguas. En realidad se trata de un proceso químico que no tiene que ver con el envejecimiento natural del material fotográfico, y sí con la intención de preservarlo del daño que la luz ocasiona a lo largo del tiempo.
Esta técnica consiste en la alteración de las tonalidades de imágenes en blanco y negro, conformada por un color (antes negro) y su gama de valores hasta el blanco.
Con Photoshop podemos virar digitalmente una imagen siguiendo unos pasos muy sencillos.
Si la imagen de partida está en color, para poder virarla, la tenemos que convertir primero a B/N.
Para hacerlo podemos usar el canal de Luminancia del modo Color Lab, utilizado en la técnica de Greg Gorman, el Comando Calcular o cualquier otro método.
Terminado el proceso elegido, nos vamos a Imagen>Modo>Escala de grises.
Aunque parezca una incongruencia, debemos convertir de nuevo la imagen a Color, puesto que virar una foto en B/N consiste en añadirle un color. Por tanto, en el menú Imagen, pulsamos Modo>Color RGB.
En la paleta Capas pulsamos en el icono Capa de ajuste y en la lista que se nos despliega elegimos Curvas.
A continuación, en el cuadro de diálogo que se nos abre, tenemos que introducir una serie de valores numéricos de entrada y de salida para cada uno de los tres canales ROJO, VERDE Y AZUL.
Estos valores están contenidos en la tabla adjunta.
Sólo nos queda, en función del tipo de virado que hayamos elegido, seleccionar cada uno de los canales del cuadro de diálogo e introducir una pareja de valores de las opciones que nos ofrece la tabla para cada virado (las diferencias son mínimas).
Importante: Después de elegir el primer canal, el rojo, hacemos clic en cualquier lugar de la diagonal, para activar las casillas de Entrada y Salida e introducir los valores numéricos. Para los otros dos canales no es necesario porque ya aparecen activadas.
Una vez introducidos los valores en los tres canales, pulsamos OK.
Finalmente y muy importante, cambiamos el Modo de fusión a Superponer o Luz suave. Así conseguiremos mayor gama tonal y más contraste.
Si queremos más virados de la misma imagen, sólo tenemos que copiar la capa fondo RGB en un nuevo archivo y repetir el proceso.
Nota: Si se hace en el mismo archivo, hay que tener cuidado de dejar visible sólo la capa RGB y la capa de ajuste correspondiente activada. Si están visibles las otras, los virados se fundirán alterando los resultados.
Podemos copiar uno de los virados con el comando Edición>Copiar combinado y pegarlo en un nuevo archivo
A continuación, tres ejemplos de virados.
Concurso Internacional de Fotografía: "Eurofotometeo 2024"
La Sociedad Meteorológica Europea convoca el concurso de fotografía Europhotometeo 2024 (EPM2024).
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Fotografía relacionada con nubes u otros fenómenos meteorológicos.
Premios:
La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste.
Los factores susceptibles de medición que contribuyen a ella son varios. Los más importantes son la acutancia, la resolución y el contraste...
Ganadores del Wildlife photographer of the year 2023
Ganador general: IMAGEN DE LAURENT BALLESTA.
Laurent Ballesta (Francia) busca cangrejos herradura en las aguas protegidas de la isla Pangatalan, Filipinas.
Laurent observó cómo un cangrejo herradura de tres espinas se movía lentamente sobre el barro en busca de comida...
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'.
El fotógrafo Francés Gaspard Félix Tournachon, más conocido como Nadar era considerado uno de los mejores retratistas de París.
Nadar únicamente se centraba en la luz, el gesto, la mirada y la actitud de los modelos, favorecida por la relajación de los amigos fotografiados–, como elementos principales de la fotografía...
LUGAR: Real Sociedad Fotográfica. Calle Tres Peces, 2 - Madrid.
FECHA: Del 07-11-2023 al 09-12-2023.
«Dance de L’eau» nos muestra la fusión de dos elementos aparentemente dispares: las medusas y los bailarines en movimiento. Ambos comparten un vínculo profundo y significativo, el agua.
Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"
Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...