De todos los métodos para convertir una fotografía de color a blanco y negro, el que nos ofrece Greg Gorman, nos proporciona unas imágenes en B/N con una rica gama de grises y gran contraste. Aunque el tutorial es algo largo, los resultados merecen la pena.
En la barra de menú seleccionamos Imagen>Modo>Color Lab. En la paleta canales, hacemos clic en canal Luminosidad. La imagen pasa a blanco y negro.
De nuevo volvemos al menú Imagen>Modo y elegimos Escala de grises. Desaparecen todos los canales de color y sólo nos queda el canal Gris.
Situamos el cursor sobre el canal Gris y pulsamos la tecla Ctrl. Observamos que sobre el cursor aparece un cuadradito punteado sobre la mano. Hacemos clic en el canal, produciéndose una selección de las altas luces. En realidad estamos creando una máscara de luminancia.
A continuación invertimos la selección pulsando Ctrl+Mayús+I o, en la barra de menú, pulsamos Selección>Invertir. Ahora los tonos oscuros quedan seleccionados.
De nuevo nos vamos a Imagen>Modo y recuperamos el modo Color RGB del principio con la selección activada. Aparecen otra vez los cuatro canales de color.
En la paleta capas pulsamos sobre el icono Crear nueva capa de ajuste y elegimos Color sólido.
Se nos abre el cuadro de diálogo Seleccionar un color sólido. Seleccionamos un gris puro o uno más cálido como en el ejemplo.
En modo de fusión elegimos Multiplicar. Podemos observar como aumenta la intensidad y el contraste.
El tono de gris lo podemos cambiar a más claro o más oscuro siempre que queramos. Sólo tenemos que hacer doble clic sobre el cuadrado de la Capa de ajuste y se nos abrirá de nuevo el Selector de color.
Para darle más contraste, creamos una nueva Capa de ajuste; en este caso elegimos Curvas en el cuadro de diálogo.
Hacemos los ajustes oportunos hasta que la gama de grises y el contraste sean de nuestro agrado. Pulsamos Aceptar.
Ahora creamos una capa combinada que contenga las otras tres capas. Para hacerlo pulsamos la combinación de teclas Ctrl+Alt+Mayús+E.
A esta nueva capa que nos aparece, le vamos a aplicar un filtro. En la barra de menú pulsamos Filtro>Otros>Paso alto.
Nos aparece un cuadro de diálogo en el que vamos a ajustar el radio entre 35 y 50 pixeles y pulsamos Aceptar. La foto adquiere un aspecto raro por el momento.
Con la capa nueva seleccionada, pulsamos en modo de fusión y elegimos Superponer. En la nueva imagen podemos observar un aumento del detalle y del contraste.
Aún podemos afinar más el efecto que produce el filtro en la imagen.
Hacemos doble clic sobre la Nueva capa que estamos trabajando y se nos abre un nuevo cuadro de diálogo, el de Estilo de capa. En la barra de escala de grises de la parte inferior, podemos ver dos reguladores con los que podemos afinar los tonos oscuros, como los claros.
Incluso podemos fijar franjas de actuación dentro de la barra dividiendo en dos cada regulador. Para dividirlos pulsamos Alt al tiempo que arrastramos una mitad.
Tanto las capas de ajuste como la del filtro, las podemos cambiar en cualquier momento. Basta con dar doble clic sobre el cuadrado de ajuste de capa o filtro, y se abrira en cuadro de diálogo correspondiente donde podremos hacer los cambios necesarios.
También podemos guardar archivos con distintas tonalidades como si fuesen virados.
XXIX Salón Nacional de Fotografía “El lobo y el madroño”
Plazo de presentación: Hasta el 24 de marzo de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Participantes: El concurso está abierto a cualquier persona mayor de 18 años.
Temática del concurso: Libre
Premios:
La Agrupación Fotográfica San Sebastián de los Reyes (A.F.S.S.R.) se complace en invitar a todos los amantes de la fotografía a participar en la presente edición del Concurso Nacional de Fotografía "El lobo y el madroño"
El contraluz crea un borde brillante o aureola alrededor del sujeto, que sirve para separarlo del fondo, siempre que la luz posterior sea al menos de intensidad doble que la frontal. En exteriores, es útil situar el sujeto de manera que el sol actúe como contraluz. Así se evita la formación de sombras duras en los modelos y hace que aparezcan más naturales, sin guiñar los ojos por causa de deslumbramiento y sin que sus pupilas se contraigan excesivamente...
Ganadores del Weather Photographer of the Year 2022
La Real Sociedad de Meteorología ha anunciado a los ganadores del Certamen Weather Photographer of the Year 2022 en asociación con AccuWeather.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo de fotógrafo".
Andrei Friedmann, el famoso fotógrafo Húngaro, radicado en Estados Unidos, trabajó como corresponsal de guerra pero también supo cultivar la fotografía artística. Con
El prestigio internacional le llegó sobre todo a partir de sus retratos sobre la guerra civil española y sobre la Segunda Guerra Mundial para la revista Life, al captar con su cámara episodios bélicos como los bombardeos japoneses sobre China, las campañas del norte de África y el desembarco de Normandía.
Francesc Català-Roca. La mirada sabia
LUGAR: Real Academia de San Fernando - Madrid.
FECHA: Del 18-01-2023 - 09-07-2023
La muestra de Francesc Català-Roca (Valls, 1922-Barcelona, 1998) se enmarca en el contexto del primer centenario de su nacimiento. Considerado unánimemente como el gran maestro de su generación, constituyó el puente decisivo entre la vanguardia de la anteguerra representada por su padre Pere Català Pic (1889-1971) y la nueva vanguardia documental, que él mismo encabezó en la frontera de los años cuarenta y cincuenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.