Inicio > B/N, IR, virados > Convertir a B/N Gorman
Convertir a B/N con la técnica Greg Gorman

Convertir una fotografía en color a B/N con la técnica de Greg Gorman

De todos los métodos para convertir una fotografía de color a blanco y negro, el que nos ofrece Greg Gorman, nos proporciona unas imágenes en B/N con una rica gama de grises y gran contraste. Aunque el tutorial es algo largo, los resultados merecen la pena.


Convertimos el modo RGB a LAB

En la barra de menú seleccionamos Imagen>Modo>Color Lab. En la paleta canales, hacemos clic en canal Luminosidad. La imagen pasa a blanco y negro.

Convertimos el modo Color Lab en Escala de grises

De nuevo volvemos al menú Imagen>Modo y elegimos Escala de grises. Desaparecen todos los canales de color y sólo nos queda el canal Gris.

Hacemos una selección en el canal Gris y la invertimos

Situamos el cursor sobre el canal Gris y pulsamos la tecla Ctrl. Observamos que sobre el cursor aparece un cuadradito punteado sobre la mano. Hacemos clic en el canal, produciéndose una selección de las altas luces. En realidad estamos creando una máscara de luminancia.

A continuación invertimos la selección pulsando Ctrl+Mayús+I o, en la barra de menú, pulsamos Selección>Invertir. Ahora los tonos oscuros quedan seleccionados.

Cambiamos a modo de color RGB

De nuevo nos vamos a Imagen>Modo y recuperamos el modo Color RGB del principio con la selección activada. Aparecen otra vez los cuatro canales de color.

Creamos una Capa de ajuste Color sólido

En la paleta capas pulsamos sobre el icono Crear nueva capa de ajuste y elegimos Color sólido.

Se nos abre el cuadro de diálogo Seleccionar un color sólido. Seleccionamos un gris puro o uno más cálido como en el ejemplo.

En modo de fusión elegimos Multiplicar. Podemos observar como aumenta la intensidad y el contraste.

El tono de gris lo podemos cambiar a más claro o más oscuro siempre que queramos. Sólo tenemos que hacer doble clic sobre el cuadrado de la Capa de ajuste y se nos abrirá de nuevo el Selector de color.

Creamos la Capa de ajuste Curvas

Para darle más contraste, creamos una nueva Capa de ajuste; en este caso elegimos Curvas en el cuadro de diálogo.

Hacemos los ajustes oportunos hasta que la gama de grises y el contraste sean de nuestro agrado. Pulsamos Aceptar.

Creamos una capa combinada y le aplicamos el filtro Paso alto

Ahora creamos una capa combinada que contenga las otras tres capas. Para hacerlo pulsamos la combinación de teclas Ctrl+Alt+Mayús+E.

A esta nueva capa que nos aparece, le vamos a aplicar un filtro. En la barra de menú pulsamos Filtro>Otros>Paso alto.

Nos aparece un cuadro de diálogo en el que vamos a ajustar el radio entre 35 y 50 pixeles y pulsamos Aceptar. La foto adquiere un aspecto raro por el momento.

Con la capa nueva seleccionada, pulsamos en modo de fusión y elegimos Superponer. En la nueva imagen podemos observar un aumento del detalle y del contraste.

Afinamos el efecto del filtro Paso alto

Aún podemos afinar más el efecto que produce el filtro en la imagen.

Hacemos doble clic sobre la Nueva capa que estamos trabajando y se nos abre un nuevo cuadro de diálogo, el de Estilo de capa. En la barra de escala de grises de la parte inferior, podemos ver dos reguladores con los que podemos afinar los tonos oscuros, como los claros.

Incluso podemos fijar franjas de actuación dentro de la barra dividiendo en dos cada regulador. Para dividirlos pulsamos Alt al tiempo que arrastramos una mitad.

Revisamos los ajustes de las capas

Tanto las capas de ajuste como la del filtro, las podemos cambiar en cualquier momento. Basta con dar doble clic sobre el cuadrado de ajuste de capa o filtro, y se abrira en cuadro de diálogo correspondiente donde podremos hacer los cambios necesarios.

También podemos guardar archivos con distintas tonalidades como si fuesen virados.

Imagen final

Convertir una fotografía en color a B/N con la técnica de Greg Gorman. Imagen final


Concursos de fotografía
20-11-2023 - Berlín

Concurso Internacional de Fotografía: "Eurofotometeo 2024"

La Sociedad Meteorológica Europea convoca el concurso de fotografía Europhotometeo 2024 (EPM2024).

Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de enero de 2024.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Fotografía relacionada con nubes u otros fenómenos meteorológicos.

Premios:

  • 1er. premio: 1.000 €.
  • 2º. premio: 500 €.
  • 3er. premio: 250 €.

Más concursos...


Mejora tus fotos
20-11-2023

Conseguir fotos nítidas

La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste.

Los factores susceptibles de medición que contribuyen a ella son varios. Los más importantes son la acutancia, la resolución y el contraste...

Más sobre 'Mejora tus fotos'


Premios de fotografía
20-11-2023

Ganadores del Wildlife photographer of the year 2023

Ganador general: IMAGEN DE LAURENT BALLESTA.

Laurent Ballesta (Francia) busca cangrejos herradura en las aguas protegidas de la isla Pangatalan, Filipinas.

Laurent observó cómo un cangrejo herradura de tres espinas se movía lentamente sobre el barro en busca de comida...

Más eventos...


Grandes fotógrafos del paisaje
04-04-1843 - Nueva York

William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'.

El fotógrafo Francés Gaspard Félix Tournachon, más conocido como Nadar era considerado uno de los mejores retratistas de París.

Nadar únicamente se centraba en la luz, el gesto, la mirada y la actitud de los modelos, favorecida por la relajación de los amigos fotografiados–, como elementos principales de la fotografía...

Más fotógrafos de paisaje...


Exposiciones de fotografia
20-11-2023 - Madrid

Dance de L’eau - Elena Plaza

LUGAR: Real Sociedad Fotográfica. Calle Tres Peces, 2 - Madrid.

FECHA: Del 07-11-2023 al 09-12-2023.

«Dance de L’eau» nos muestra la fusión de dos elementos aparentemente dispares: las medusas y los bailarines en movimiento. Ambos comparten un vínculo profundo y significativo, el agua.

Más exposiciones...


Galería JGM
10/11/2020

'

Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"

Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.