Inicio > Equipo fotográfico > Fuelle de extensión
El fuelle de extensión

El fuelle es el accesorio ideal para conseguir fotos aumentadas como este primer plano de los ojos de una araña. Mediante la extensión del fuelle se logra un incremento de la distancia entre el objetivo y el sensor o la película, con mayor escala de reproducción.

Un fuelle es un mecanismo flexible, estanco a la luz y de longitud variable, que se utiliza normalmente entre la montura del objetivo y el respaldo de las cámaras de gran formato y plegables, así como en las ampliadoras. El material que constituye el fuelle suele presentar pliegues parecidos a los de acordeón, aunque puede ser una especie de bolsa blanda que permite una compresión máxima (distancia mínima entre objetivo y película) con los objetivos de distancia focal muy corta. El fuelle permite variar la distancia entre el objetivo y la película para enfocar la imagen nítidamente.

Las cámaras de cuerpo rígido con objetivos intercambiables aceptan un fuelle accesorio para acomodar los objetivos con un enfoque posterior superior a los normales o de distancia focal extrema, o bien para utilizar los objetivos a las distancias suplementarias requeridas para obtener un aumento importante de las imágenes en fotografía de primeros planos o en fotomacrografía.

La superficie interior del fuelle conviene que sea negra mate, para reducir al mínimo los reflejos internos, que disminuirían el contraste de la imagen. Los fuelles para cámara se clasifican normalmente en extensiones simple, doble o triple, según que la extensión máxima sea igual, doble o triple a la distancia focal de un objetivo normal.

Extensión del fuelle

En una cámara equipada con fuelle la distancia total entre el objetivo y la película, para una imagen precisa, recibe a veces el nombre de extensión del fuelle, aunque se tiende a denominarla extensión del objetivo, debido a las diversas formas de obtenerla. En una cámara con un fuelle acoplado, la extensión es la longitud ajustada del fuelle (distancia existente entre el objetivo y la parte frontal del cuerpo de la cámara); la distancia total entre el objetivo y la película es igual a esta extensión más la distancia focal del objetivo utilizado.

Con una cámara de fuelle, la extensión posible afecta a la elección del objetivo. Debe ser igual a la distancia focal del objetivo para permitir enfocar objetos en el infinito; debe extenderse más para poder enfocar objetos a distancias más cercanas y así obtener imágenes mayores. Sin embargo, esto no es aplicable a las cámaras plegables, en las cuales el fuelle es de extensión simple y el objetivo enfoca por corona frontal o utilizando una cremallera. Para obtener imágenes de tamaño natural (1:1), la extensión del fuelle debe duplicar la distancia focal. La extensión total requerida para cualquier imagen puede deducirse de:
extensión total = distancia focal x (aumento + 1)

El primer plano se hizo con un fuelle de extensión entre el objetivo y la cámara.

Expresión en la cual es:

aumento = tamaño de la imagen : tamaño del objeto

Por ejemplo, para obtener una imagen de 10 cm de un sujeto de 30 cm, utilizando un objetivo de 15 cm (150 mm), la extensión total o distancia entre el objetivo y la película será:

15x [(10:30)+ 1)] = 15 x 1,33 = 20

Más simplemente, la extensión adicional requerida más allá de la posición del enfoque a infinito es igual a:

distancia focal x aumento.

Cuando un fuelle es extendido más allá de la posición de enfoque a infinito, el valor efectivo del número f/ disminuye. El efecto es notable y comienza a exigir una compensación de la exposición cuando la extensión total supera 1,3 veces, aproximadamente, la distancia focal. El número f/ efectivo puede determinarse a partir de: número f/ efectivo = (extensión total x número f/ indicado):distancia focal. Así, para f/4, con un objetivo de 15 cm utilizado a una extensión de 30 cm, el número f/ resulta:

(30 x 4): 15 = f/8

Puesto que el valor verdadero de f/4 es dos diafragmas menos, debe abrirse el objetivo dos diafragmas a partir de f/4. Se puede comprobar sustituyendo f/2 por f/4:

(30 x 2):15 = f/4


Concursos de fotografía
17-09-2023 - Londres

Concurso Mundial de fotografía Concrete in Life 2023

Concrete in Life es nuestro concurso anual de fotografía, abierto a todos los fotógrafos (o cualquier persona con un teléfono con cámara) de todo el mundo. Te pide que tomes fotografías del hormigón de tu vida para tener la oportunidad de ganar hasta $10,000.

Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2023.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso: “El hormigón en la vida”

Existen 4 categorías:
• Diseño y uso urbano.
• Infraestructura concreta.
• El hormigón en la vida diaria.
• Belleza y diseño.

Premios:

  • Ganador General: $10,000.
  • Ganador de cada categoría: $2,500.

Más concursos...


El Retrato
17-09-2023

¿Cómo atenuar ciertos rasgos desagradables del sujeto?

El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara....

Más sobre El Retrato


Premios de fotografía
17-09-2023

Ganadores del Fotógrafo de aves del año 2023

El ganador general, que se lleva el título de Fotógrafo de aves del año, es 'Agarra el toro por los cuernos' de Jack Zhi. Presenta una hembra de halcón atacando a un pelícano pardo con gran velocidad y agilidad. Zhi gana el premio mayor de 5.000 libras esterlinas y el prestigioso título. Su imagen también ganó el Premio de Oro en la categoría Comportamiento de las Aves.

Más eventos...


Maestros del retrato
31-10-1920 - Berlín

Helmut Newton: La fotografía del glamour, la seducción y la elegancia.

El trabajo de Newton tiene un estilo propio que hace reconocer su obra por donde se la observe. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia han sido portada de las más prestigiosas revistas. Son famosas las fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos donde algunas de ellas se han convertido en una imagen icónica del siglo XX. Newton fue un enamorado de la belleza, la que casi obsesivamente lograba captar como nadie con su cámara...

Más fotógrafos de retrato...


Exposiciones de fotografia
17-09-2023 - Madrid

AMAZÔNIA. Sebastião Salgado

LUGAR: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Pl. de Colón, 4 - Madrid.

FECHA: Del 13 Sep 2023 - 14 Ene 2024.

Una exposición de fotografías de Sebastião Salgado concebida para mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema del planeta. Amazônia es el resultado de siete años de trabajo del gran maestro de la fotografía de nuestro tiempo, Sebastião Salgado, premio Príncipe de Asturias 1998, que ha captado la grandiosidad de la naturaleza y su relación con doce comunidades indígenas en lugares recónditos de la selva tropical.

Más exposiciones...


Galería JGM
Imágenes infrarrojas

Faedo Cinera - León Balneario de Panticosa - Huesca Castello de Santa Cruz - La Coruña 'Trigo entre robles' en Agrón - Granada Trigo entre robles' en Agrón - Granada

Galería JGM infrarroja

La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.

En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.