"Me obsesiono con las cosas que estoy mirando, las deseo, las pongo en mi cámara y ya son mías" Bert Stern
Nació el 3 de octubre de 1929 en Brooklyn. Con dieciocho años empezó a trabajar en un banco de Wall Street, pero pronto lo abandonó para trabajar como ayudante de arte del director Herschel Bramson. En 1951 entró como director artístico en la revista Mayfair y pronto inició su colaboración con revistas como Vogue, Squire, Look, Life, Glamour y Holiday.
Entre sus trabajos de esa época se encuentra un retrato de Louis Armstrong de 1959 realizado para una campaña publicitaria de Polaroid que incluso se llegó a considerar de excesiva calidad para la misma. A principios de los setenta cerró su estudio y se trasladó a vivir a España hasta 1976. Tras su regreso a Nueva York se dedicó a realizar fotografía publicitaria y colaboraciones en revistas.
Entre las mujeres famosas que ha fotografiado se encuentran Audrey Hepburn, Elizabeth Taylor, Madonna, Kylie Minogue, Drew Barrymore, Shirley MacLaine, Claudia Cardinale, Jacqueline Bisset, Brigitte Bardot y Catherine Deneuve.
"Marilyn Monroe" Bert Stern
Su trabajo más conocido es The last sitting (La última sesión) que es una colección de 2.571 fotografías tomadas a Marilyn Monroe en 1962 en el hotel Bel-Air de Los Ángeles. Este reportaje lo realizó seis meses antes de su muerte y parte del mismo se publicó en Vogue. La primera edición del libro The Last Sitting se hizo en 1982 y en el mismo Stern cuenta el encuentro con detalle. En 2008 con casi ochenta años de edad Stern replicó el reportaje fotográfico teniendo como modelo a Lindsay Lohan.
También realizó trabajos para la industria del cine: Lolita en 1962, Cita con un ángel muy especial en 1987 o en American masters en 2006; como director en Jazz on a Summer's Day (junto con Aram Avakian) en 1960 o como protagonista en Becoming Bert Stern en 2009.
Murió en su residencia de Manhattan, el 26 de junio de 2013, a la edad de 83 años sin que las causas de su muerte hayan sido aclaradas.
III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”
El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...
Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.
Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.
Premios:
El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.
Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....
Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE
Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual
James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".
Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...
Madrid: crónica creativa de los 80
LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.
FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.