En la paleta capas, cada capa de ajuste puede tener su propia máscara de capa y aparecen como una miniatura adicional a la derecha de la miniatura de la capa. Esta miniatura representa el canal de escala de grises que se crea al añadir la máscara de capa.
Una máscara de capa puede ocultar parte o toda la capa.
Para crear una máscara que muestre toda la capa, hacemos clic en el botón Añadir máscara.
Para crear una máscara que oculte toda la capa, pulsamos Alt y hacemos clic en el botón Añadir máscara.
Seleccionamos la capa. Creamos una nueva capa o hacemos una copia de la capa fondo. La activamos haciendo clic sobre ella y hacemos la selección.
Si la selección es compleja, como en este caso, deberemos utilizar diferentes herramientas de selección.
Para seleccionar el cardo utilicé en primer lugar el comando Gama de colores y zonas pequeñas con la varita mágica. Después la afinaremos editanto la máscara de capa, pero esto lo veremos a continuación.
Terminada la selección, clicamos sobre el icono máscara.
Nota: Los colores frontal y de fondo cambian por defecto a valores de escala de grises cuando la máscara está activa.
Para poder editar la máscara, necesitamos seleccionar y visualizar el canal de la máscara de capa. Realizamos una de las siguientes acciones:
❖ Selecciona la capa y realiza una de las siguientes acciones:
Cuando la máscara esté desactivada, aparecerá una X roja sobre la miniatura de la máscara y el contenido de la misma aparecerá sin los efectos de la máscara.
Debemos tener en cuenta que, cada vez que añadimos una capa de ajuste, ésta afecta a todas las anteriores. Si queremos que el ajuste afecte sólo a la capa inmediatamente inferior o a un grupo, la tenemos que asociar con esa capa o grupo. Podemos hacerlo de 3 formas:
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”
En el marco del día Día Internacional de los derechos de la Infancia se convoca el IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”. Las fotografías presentadas a este concurso serán elaboradas para visibilizar y reflexionar sobre los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se propone reflexionar y visibilizar los derechos de la infancia a través de la fotografía.
Premios:
¿Por qué debemos elegir bien el fondo de una fotografía?
Con un fondo adecuado:
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2023
Foto del año: Georgy de Salwan. Georges Georgy Keburia se despide de su esposa Maya y de sus hijos en una estación de tren en Odesa...
Art Photo Travel realiza cada año tres concursos internacionales de fotografía con el fin de configurar una nueva oportunidad para favorecer el encuentro entre personas, amantes de la fotografía, entusiastas del arte y la cultura.
Steve McCurry: "Si Eres Paciente, la Gente Deja Aflorar su Alma"
McCurry ha fotografiado numerosos conflictos civiles e internacionales: Beirut, Camboya, Filipinas, la Guerra del Golfo, la antigua Yugoslavia, Afganistán y el Tíbet. No plasma únicamente las consecuencias de las guerras sobre los paisajes y el terreno, sino que se centra en las consecuencias que se perciben en los rostros humanos....
CONEXIONES. Diálogos en torno al legado de Ramón y Cajal
LUGAR: Museo Lázaro Galdiano Serrano, 122 - Madrid.
FECHA: Del 30-11-2023 al 28-01-2024.
Con motivo del Año Cajal, y en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, PHotoESPAÑA propone una relectura contemporánea del legado visual de Santiago Ramón y Cajal y su poliédrica personalidad, con la participación de cuatro artistas invitados para desarrollar obras inspiradas en la trayectoria investigadora y en las aportaciones científicas y artísticas del premio Nobel de Medicina, maestro, fotógrafo y escritor.