Inicio > photoshop capas > Usar las capas
Cómo usar las capas en Photoshop


Cómo trabajar con capas en Photoshop


Las capas nos permiten trabajar con un elemento de una imagen sin modificar los demás. Piense en las capas como si fuesen hojas de acetato apiladas una encima de otra.

En la siguiente imagen podemos ver la foto inicial y la que queremos conseguir.

Vamos a modificarla usando 3 capas: la foto original como fondo, una capa intermedia para tamizar el fondo y otra con la selección del primer plano.

Seleccionamos las dos hojas compuestas, que están enfocadas. En primer lugar hacemos una selección rápida con el lazo magnético y a continuación, usando la máscara rápida, afinamos la selección. Convertimos la máscara de nuevo en selección. Ahora veremos las hojas perfectamente seleccionadas. A continuación copiamos la selección.

Creamos una nueva capa haciendo clic en el icono nueva capa y pegamos la selección.

Creamos otra capa, seleccionamos el azul como color frontal y la rellenamos de este color con el bote de pintura.

Ahora le aplicamos filtro> Interpretar> Efectos de iluminación. Se nos abre un cuadro de diálogo en el que podemos elegir el color, el ángulo y la intensidad del efecto de iluminación.

Finalmente, moviendo el deslizador le aplicamos un 80% de transparencia para entrever parcialmente la capa del fondo.


Cómo utilizar la paleta Capas en Photoshop


En la paleta de capas podemos hacer visibles, ocultar, seleccionar, entrelazar, aumentar o disminuir la opacidad, bloquear o fusionar las capas.

Como mostrar u ocultar una capa

Haciendo clic sobre el icono ojo que hay a la izquierda de cada miniatura de capa, conseguimos que éstas sean visibles o no.

Para activar una capa hacemos clic sobre el recuadro de la capa. Pulsando la tecla Mayús podemos seleccionar varias capas contiguas.

Solamente podemos trabajar en la capa que está activada, es decir, que tiene el recuadro azul.

Cómo enlazar capas

Si queremos aplicar transformaciones a 2 o más capas a la vez, debemos enlazar dichas capas.

Para enlazar capas, en primer lugar las seleccionamos, (si son contiguas pulsando Mayús, si son discontinuas, pulsando Ctrl, luego hacemos clic en el icono lazo localizado en la parte de debajo de la paleta de capas. Las capas enlazadas siempre muestran el lazo para indicar que están unidas.

Para quitar el enlace repetimos la misma operación: seleccionamos las capas y volvemos a clicar en el icono enlace.

Cómo regular la opacidad de una capa en Photoshop

La opacidad de una capa se puede regular moviendo un deslizador desde un 100%, totalmente opaca, hasta el 0%, haciéndose invisible, de manera que sólo veríamos el contenido de la capa inferior.

La opacidad de relleno afecta a los píxeles pintados o a las formas dibujadas en una capa, sin afectar a la opacidad de los efectos de capa que se hayan aplicado a la capa.

Cuándo usar la opción bloquear píxeles

Si activamos el icono bloquear píxeles, todos los píxeles vacíos quedan bloqueados.

Para iluminar las hojas pequeñas de la capa hojas, le vamos a aplicar un degradado lineal con color frontal amarillo a transparente. Podemos comprobar que el degradado sólo afecta a las hojas y no a los pixeles transparentes.

Cómo utilizar el modo de fusión de capas

Una de las opciones de la paleta capas es el modo de fusión de las mismas, es decir, esta opción regula el resultado final de la imagen una vez de unamos todas las capas en una. Según elijamos un modo u otro de fusión se verán afectados los tonos claros y los oscuros, el contraste...

Como podemos previsualizar el resultado, lo más conveniente es ir probando hasta conseguir el efecto deseado. En la ilustración podemos comparar entre el modo de fusion normal y el de luz fuerte.

El modo de fusión normal, deja la foto tal y como la hemos trabajado.


Copiar, mover y borrar capas en Photoshop


Cómo mover el contenido de una capa

La herramienta Mover nos permite arrastrar el contenido de una capa hasta una nueva ubicación en la imagen.

Para mover una capa:

  1. Seleccionamos la capa que queremos mover.
  2. Seleccionamos la herramienta Mover Mover. Si tenemos seleccionada otra herramienta, también podemos usar la herramienta mover manteniendo pulsada la tecla Ctrl.
  3. Hacemos clic en la imagen y la arrastramos hasta una nueva ubicación dentro del lienzo.

Cómo transformar el contenido de una capa

Para cambiar el tamaño, rotar o transformar el contenido de una capa, seleccionamos la capa y nos vamos a Editar>Transformar o Transformación libre (Ctrl T), donde podremos cambiarla utlizando los manejadores.

Cómo cambiar el orden de las capas en la paleta

Para cambiar el orden de las capas tenemos dos opciones:

  • Seleccinamos la capa o capas que queremos mover y la/las arrastramos dentro de la paleta.
  • En la barra de Menú seleccionamos Capas>Organizar y las ordenamos.

Cómo duplicar una capa

Hacemos clic con el botón derecho sobre la capa y elegimos Duplicar capa o se arrastra la capa que queremos copiar hasta el icono de capa nueva o en la barra de menú cliclamos en Capas>Duplicar capa.


Crear un nuevo archivo con capas en Photoshop


Para crear un archivo nuevo con capas podemos partir abriendo una imagen existente o creando un archivo nuevo. En ambos casos tendremos un archivo con una capa. A partir de ahí añadimos nuevas capas pegando imágenes o capas copiadas de otros archivos o simplemente pintándolas como en la imagen.

Cuando abrimos un archivo nuevo, éste siempre viene con una capa de fondo que trae un candado, esto quiere decir que la capa está bloqueada. En esta capa podemos pintar, colocarle un color, pero no podemos moverla o borrarla a no ser que hagamos una copia de ella.

Cómo se crea una capa nueva en Photoshop

Si necesitamos crear una capa, simplemente damos clic en el icono de capa nueva o También se puede ir a la barra del menú a Capas>Nueva>Capa y aparece una capa transparente en el documento sobre esa capa podemos escribir, dibujar cortar, etc.

Cómo se borran las capas en Photoshop

Hacemos clic con el botón derecho sobre la capa y elegimos Eliminar o se arrastra la capa que queremos copiar hasta el icono eliminar capa o en la barra de menú cliclamos en Capas>Eliminar.

Cómo cambiar el nombre a una capa en Photoshop

Para cambiarle el nombre, hacemos doble clic sobre el nombre o clicamos con el botón derecho del ratón sobre la capa en la paleta de capas y en el menú en propiedades de capa podemos escribir el nombre.

Si vamos a trabajar con unas pocas capas no es necesario darles nombre, pero si el documento va a tener 10, 20 o más capas no podemos confiarnos de poder identificarlas sin un nombre, especialmente cuando se trata de capas con detalles muy pequeños.

Si el número de capas fuese muy numeroso, también tenemos la opción de organizarlas en grupos.


Cómo bloquear o desbloquear una capa en Photoshop


Siempre que abrimos un archivo nuevo, éste siempre viene con una capa de fondo que trae un candado, esto quiere decir que la capa está bloqueada. En esta capa podemos pintar, colocarle un color, pero no podemos moverla o borrarla a no ser que hagamos una copia de ella.

Para desbloquearla damos doble clic sobre el icono de la capa e inmediatamente se abre una ventana que nos pregunta que nombre queremos darle a la capa.

Las capas se pueden bloquear total (candado sólido) o parcialmente (candado hueco). Por ejemplo, se puede bloquear completamente una capa cuando termines de trabajar con ella. Puede que desees bloquear una capa parcialmente si posee la transparencia y los estilos adecuados, pero aún debes decidir dónde colocarla.


Cómo combinar y acoplar las capas


Una vez que hemos terminado de editar las capas quizá necesitemos combinarlas para reducir el tamaño del archivo al guardarlo o para seguir trabajando más fácilmente con las capas restantes.

Disponemos de tres formas de hacerlo:

  • Combinar las capas. Con este comando se combinan las capas que estén seleccionadas. Las seleccionamos con el ratón y presionando, si son contiguas, la tecla Mayús, y si no, la tecla Ctrl. Finalmente clicamos en menú Capa>Combinar capas, o usamos el atajo de teclado Ctrl+E.
  • Importante: Comprobamos que las capas que vamos a combinar estén visibles, si no las perderemos.

  • Combinar visibles. Con este comando sólo se combinarán las capas que sean visibles en la imagen. Clicamos, como antes, en menú Capa>Combinar visibles, o Ctrl+Mayús+E
  • .
  • Acoplar todas las capas. Al acoplar imágenes se combinan todas las capas visibles en el fondo y se descartan las capas ocultas, por tanto, comprobamos que todas las capas que deseamos conservar están visibles. Las áreas transparentes restantes se rellenan de blanco.
  • Importante: Una vez que cerremos el archivo, no se podrán recuperar las capas combinadas o acopladas. Si queremos volver a editarlo, deberemos guardarlo sin acoplar las capas.

Cómo guardar un archivo psd en jpg

Para guardar el archivo en jpg, seleccionamos menú Archivo>Guardar como. No es necesario acoplar las capas. Sí debemos comprobar que la imagen está en modo 8 bits/canal, si está en 16 ó 32 bits no nos dejará guardarlo en jpg; antes deberemos convertirlo a 8 bits.


TEMAS RELACIONADOS


Concursos de fotografía
05-12-2023 - Las Palmas

IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”

En el marco del día Día Internacional de los derechos de la Infancia se convoca el IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”. Las fotografías presentadas a este concurso serán elaboradas para visibilizar y reflexionar sobre los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia.

Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de enero de 2024.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Se propone reflexionar y visibilizar los derechos de la infancia a través de la fotografía.

Premios:

  • Premio modalidad serie: Cámara deportiva NK.
  • Primer premio modalidad individual: Disco duro de 1 TB.
  • Segundo premio modalidad individual: Taller de fotografía.

Más concursos...


Mejora tus fotos
05-12-2023

¿Por qué debemos elegir bien el fondo de una fotografía?

Con un fondo adecuado:

  • El sujeto aparece bien definido y se puede apreciar con claridad.
  • A medida que aumenta la distancia entre el fondo y el sujeto, el espacio también aumenta.
  • Indica el ambiente o entorno del lugar.

Más sobre 'Mejora tus fotos'


Premios de fotografía
05-12-2023

Ganadores de los Siena International Photo Awards 2023

Foto del año: Georgy de Salwan. Georges Georgy Keburia se despide de su esposa Maya y de sus hijos en una estación de tren en Odesa...

Art Photo Travel realiza cada año tres concursos internacionales de fotografía con el fin de configurar una nueva oportunidad para favorecer el encuentro entre personas, amantes de la fotografía, entusiastas del arte y la cultura.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del reportaje
24-02-1950 - Filadelfia

Steve McCurry: "Si Eres Paciente, la Gente Deja Aflorar su Alma"

McCurry ha fotografiado numerosos conflictos civiles e internacionales: Beirut, Camboya, Filipinas, la Guerra del Golfo, la antigua Yugoslavia, Afganistán y el Tíbet. No plasma únicamente las consecuencias de las guerras sobre los paisajes y el terreno, sino que se centra en las consecuencias que se perciben en los rostros humanos....

Más fotógrafos de reportaje...


Exposiciones de fotografia
05-12-2023 - Madrid

CONEXIONES. Diálogos en torno al legado de Ramón y Cajal

LUGAR: Museo Lázaro Galdiano Serrano, 122 - Madrid.

FECHA: Del 30-11-2023 al 28-01-2024.

Con motivo del Año Cajal, y en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, PHotoESPAÑA propone una relectura contemporánea del legado visual de Santiago Ramón y Cajal y su poliédrica personalidad, con la participación de cuatro artistas invitados para desarrollar obras inspiradas en la trayectoria investigadora y en las aportaciones científicas y artísticas del premio Nobel de Medicina, maestro, fotógrafo y escritor.

Más exposiciones...


Galería JGM

Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.