Evandro Teixeira comenzó su carrera en el área de fotoperiodismo en 1958 en el diario Río de Janeiro Diário da Noite. En 1963, comenzó a trabajar para el Jornal do Brasil, donde permaneció durante más de 40 años. Las fotos de Evandro integran colecciones de museos como el Bellas Artes de Zurich, Suiza; Museo de Arte Moderno La Tertulia, Colombia; MASP en Sao Paulo, el MEM y el MAR, en Río de Janeiro. Uno de sus libros, Fotoperiodismo, se encuentra en la biblioteca del Centro George Pompidou Artes de París. En 1994, se incluyó su curriculum en la Enciclopedia Suiza de la Fotografía, que reúne a los mejores fotógrafos del mundo. En 2004, su vida y su obra fueron retratados en el documental "La realidad inmediata". Entre los premios recibidos figuran los de la Unesco, Nikon y la Sociedad Interamericana de Prensa.
Ha editado varios libros: "Fotoperiodismo", "100 Años de la paja", "Book of Water", "Pablo Neruda: I Live". El último libro, "Evandro Teixeira: Imágenes del tiempo, 50 años de Fotoperiodismo" se publicó el 16 de noviembre de 2015.
Foto Resistencia. Evandro Teixeira hizo de la fotografía un acto cotidiano de resistencia a la opacidad del mundo. Al fotografiar situaciones tan diversas como las protestas estudiantiles de 1968, el abandono social de Canudos, el interior de Vidas Secas, el golpe de Estado en Chile o el funeral de Neruda, Evandro Teixeira se desplaza a medida que lo hacen sus imágenes, elaborando marcos inusuales que incitan a la interpretación, a la "mirada pensante". Moviéndose así hasta el interior del acontecimiento, construye una imagen y una experiencia de los hechos situadas en las antípodas del enfoque de Cartier-Bresson ("Estar en el lugar adecuado en el momento adecuado"). Su movimiento se asemeja pues a una pelea y un compromiso físico, sensible y político ante lo que sucede.
IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”
En el marco del día Día Internacional de los derechos de la Infancia se convoca el IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”. Las fotografías presentadas a este concurso serán elaboradas para visibilizar y reflexionar sobre los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se propone reflexionar y visibilizar los derechos de la infancia a través de la fotografía.
Premios:
¿Por qué debemos elegir bien el fondo de una fotografía?
Con un fondo adecuado:
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2023
Foto del año: Georgy de Salwan. Georges Georgy Keburia se despide de su esposa Maya y de sus hijos en una estación de tren en Odesa...
Art Photo Travel realiza cada año tres concursos internacionales de fotografía con el fin de configurar una nueva oportunidad para favorecer el encuentro entre personas, amantes de la fotografía, entusiastas del arte y la cultura.
Steve McCurry: "Si Eres Paciente, la Gente Deja Aflorar su Alma"
McCurry ha fotografiado numerosos conflictos civiles e internacionales: Beirut, Camboya, Filipinas, la Guerra del Golfo, la antigua Yugoslavia, Afganistán y el Tíbet. No plasma únicamente las consecuencias de las guerras sobre los paisajes y el terreno, sino que se centra en las consecuencias que se perciben en los rostros humanos....
CONEXIONES. Diálogos en torno al legado de Ramón y Cajal
LUGAR: Museo Lázaro Galdiano Serrano, 122 - Madrid.
FECHA: Del 30-11-2023 al 28-01-2024.
Con motivo del Año Cajal, y en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, PHotoESPAÑA propone una relectura contemporánea del legado visual de Santiago Ramón y Cajal y su poliédrica personalidad, con la participación de cuatro artistas invitados para desarrollar obras inspiradas en la trayectoria investigadora y en las aportaciones científicas y artísticas del premio Nobel de Medicina, maestro, fotógrafo y escritor.