Fotografía de Brandon Woelfel
Además de fotografiar bodegones, el retrato es otra magnífica opción para superar el confinamiento fotográfico.
En este post te proponemos una serie de fotografías representativas de fotógrafos de retratos que nos pueden aportar algunas ideas para inspirarnos.
Sasha Arutyunova es una fotógrafa de retratos que nació en Moscú, creció en Florida y actualmente reside en Brooklyn, Nueva York. Su retrato en bruto es perfecto para aquellos que buscan una alternativa sin filtro, frente a lo que fácilmente puede convertirse en un feed de Instagram hipereditado.
Responsable de algunas de las instantáneas más célebres y representativas de los últimos treinta años. Suya es la imagen de John Lennon desnudo abrazando a Yoko Ono unas horas antes de morir.
Admiradora de grandes nombres de la fotografía como Henri Cartier-Bresson o Robert Frank, en los últimos años, Leibovitz, usando nuevas tecnologías de la fotografía digital que le permiten jugar con la imagen durante la post-producción, ha pasado de retratar a personas dentro de determinados contextos, a crear contextos alrededor de determinadas personas, mayoritariamente personas famosas. Así ha conseguido crear mundos oníricos artificialmente; Leibovitz apunta: “A veces me gusta disfrutar de esta especie de realidad irreal”.
Los retratos de primeros planos de Tamara William son una clase magistral en iluminación de estudio y la magia del retoque de la piel. La fotografía de belleza tiene que ver con un aspecto llamativo y una piel vibrante, y Tamara ofrece eso en cada publicación. El Trabajo de Tamara William nos puede servir de estímulo para recuperar viejas fotografías de retratos tomados en primer plano y actualizarlos usando algún tutorial de retoque de la piel.
Laura Zalenga es una fotógrafa del sur de Alemania, autora de una hermosa variedad de autorretratos y retratos de otras personas. Sus imágenes se inspiran a menudo en patrones y texturas interesantes; rocas escarpadas, llantas abandonadas y flores caídas aparecen en sus fotos. Habiendo trabajado con clientes como Adobe, Disney, Sony, Fiat y FinnAir, Zalenga es un verdadero pozo de inspiración.
Ninguna lista completa de fotógrafos de retratos estaría completa sin Brandon Woelfel. Con 3,1 millones de seguidores, Woelfel es uno de los fotógrafos más populares en Instagram. Lleno de bokeh y luces de neón, su fotografía ha despertado la inspiración de innumerables fotógrafos, y hay un subgénero completo de tutoriales de YouTube dedicados a mostrarle cómo imitar su icónico estilo de edición.
Inspirándose en flores y cuentos de hadas, Bella Kotak crea retratos bellamente etéreos, diseñados para despertar lo más recóndito de tu imaginación. Usando cámaras Phase One, pone toda su atención en reflejar hasta el más mínimo detalle. Si te encanta disfrutar de la belleza pura, querrás seguir a Kotak.
Un fotógrafo de moda y comercial que ha filmado para YSL, Louis Vuitton y Dior, Collier Schorr también trabaja regularmente para Dazed. Ha fotografiado varias caras famosas, incluidas Millie Bobby Brown, Zayn Malik, Scarlett Johansson, Timothée Chalamet y Saoirse Ronan.
Marta Bevacqua, fotógrafa y directora italiana con sede en París, es conocida por sus tonos apagados únicos y sus retratos surrealistas y soñadores. Ha trabajado empresas y revistas importantes relacionadas con la moda, incluidas Vogue, Marie Claire, Glamour, Dior y La Perla.
Nirav Patel es un fotógrafo editorial y de retratos con sede en San Francisco, conocido por sus composiciones y ediciones oscuras y de mal humor. La luz juega un papel crucial en su trabajo, con claroscuros bellamente compuestos, presentes a menudo en sus obras. Si desea capturar fotografías de retratos sin recurrir a iluminaciones complejas, el trabajo de Patel es una gran fuente de inspiración.
Con sede en Portland, Oregón, Kate Woodman tiene una increíble cartera llena hasta el borde con increíbles colores y tonos. Sus retratos pueden ser extravagantes y atrevidos, o sutiles y sensuales, pero su estilo personal siempre dará que hablar.
III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”
El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...
Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.
Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.
Premios:
El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.
Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....
Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE
Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual
James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".
Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...
Madrid: crónica creativa de los 80
LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.
FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.