Tenemos la posibilidad de mover un borde de selección alrededor de una imagen, ocultar un borde de selección e invertir una selección de manera que se seleccione la parte previamente no seleccionada.
Borde de selección original (izquierda) y borde de selección movido (derecha)
Elegimos Selección > Invertir. De esta manera seleccionamos las partes no seleccionadas de la imagen.
Podemos utilizar esta opción para seleccionar un objeto colocado sobre un fondo de color uniforme. Seleccionamos el fondo con la
herramienta Varita mágica y, a continuación, invertimos la selección.
Con el comando Expandir o Contraer el borde aumenta o disminuye en el número de píxeles especificado, manteniendo la forma de la selección.
Cuando queremos añadir a una selección áreas de colores similares, usamos el comando Extender del menú Selección.
Estos comandos nos ayudan a afinar aquellas selecciones de objetos, con bordes poco definidos, hechas con la Varita Mágica o el comando Gama de colores.
Para suavizar el borde irregular de una selección y conseguir una transición suave entre el objeto seleccionado y el fondo, Photoshop nos ofrece dos opciones:
En Radio, introduzca un valor de píxel entre 1 y 100, y hacemos clic en OK. El número de píxeles a introducir deberá ser proporcional a la resolución de la imagen. Probamos con varios valores hasta conseguir el efecto deseado.
Cuando se mueve o pega una selección suavizada, algunos de los píxeles que rodean el borde de selección se incluyen en la selección. Esto puede producir un halo alrededor de los bordes de la selección pegada.
Los comandos de Halos nos permiten editar píxeles de borde no deseados:
Para disminuir el halo:
Para eliminar un halo blanco o negro de una selección, seleccionamos Capa > Halos > Eliminar halo negro o Capa > Halos > Eliminar halo blanco.
Importante: Antes de copiar y pegar, debemos comprobar que las imágenes de origen y de destino tengan la misma resolución para evitar que parezcan desproporcionadas. En caso contrario, las cambiaremos con el comando Imagen>Tamaño imagen. A continuación estableceremos el zoom en la misma ampliación en ambas imágenes.
En la paleta Capas, la miniatura de la capa para la selección de origen aparece junto a la miniatura de la máscara de capa para la selección de destino. La capa y la máscara de capa no están enlazadas, es decir, es posible mover cada una de ellas de forma independiente.
III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”
El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...
Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.
Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.
Premios:
El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.
Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....
Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE
Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual
James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".
Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...
Madrid: crónica creativa de los 80
LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.
FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.