Inicio > Efectos especiales > Combinar imágenes con máscara de capa.
Combinar imágenes con máscara de capa.

El paisaje y las flores de peonia que vamos a combinar.

Combinar dos imagenes es un recurso útil en muchas ocasiones en las que necesitamos completar, corregir o mejorar una imagen con otra. La máscara de capa nos facilita esta tarea.

En este tutorial vamos a combinar dos imágenes: un paisaje del Parque Natural del Cañon del Río Lobos con unas flores de Peonia -en adelante las llamaremos Paisaje y Peonia-. En este caso, rellenaremos el espacio inferior derecho del Paisaje con la Peonia.


Abrimos las dos imágenes y cambiamos sus nombres.


Cambiamos los nombres de las capas.

Una vez abiertas la dos imágenes, copiamos la del paisaje y la pegamos en la imagen de la Peonia. Ahora tenemos dos capas. Les vamos a cambiar el nombre -doble clic sobre el nombre- y las vamos a llamar Paisaje y Peonia. La capa a la que le vamos a aplicar la máscara de capa, el Paisaje, debe quedar encima

La imagen de la peonia es demasiado grande para situarla en el lugar de la imagen del Parque que hemos elegido. Por tanto, deberemos achicarla para que tenga un tamaño apropiado y, posteriormente, moverla. Pero eso lo haremos después.

La capa fondo, al cambiarle el nombre, queda desbloqueada. Sin no queremos cambiárselo, la desbloquemos haciendo clic sobre la miniatura candado Miniatura de bloqueo de la capa fondo y así poder editarla posteriormente.


Agregamos una mascara de capa a la imagen del Paisaje.


Añadimos una máscara de capa.

Seleccionamos la capa de Paisaje.

Hacemos clic en el botón Agregar máscara de capa Máscara capa en el panel Capas. Esto agrega una máscara de capa blanca a la capa seleccionada. Todavía podemos ver todo en la capa con la máscara, porque la máscara es blanca.


Pintar en la máscara de capa con negro, blanco y gris.


Si la máscara de capa no está seleccionada, hacemos clic sobre ella para seleccionarla.

Nos aseguramos de que, en el panel Capas, haya un borde blanco alrededor de la miniatura de la máscara de capa. Si no lo hay, hacemos clic sobre ella para seleccionarla.

La miniatura de color frontal y de fondo Color frontal y de fondo. cambiará a negro/blanco por defecto.


Selector de pinceles

Seleccionamos la herramienta Pincel Herramienta pincel en la barra de herramientas.

En la barra de opciones, abrimos el Selector de pinceles Selector pinceles para establecer el tamaño y la dureza del pincel. Arrastrando el control deslizante Dureza hacia la izquierda conseguiremos una punta de pincel más suave.

En la zona de la imagen Parque donde queremos ver las peonias, pintamos para añadir negro a la máscara, los trazos se irán volviendo transparentes, dejando visible la capa de abajo de la Peonia. Si ocultamos la capa de abajo, veremos el fondo transparente característico de tablero de ajedrez.


Disminuimos el tamaño de la imagen de la Peonia y la movemos.


Ajustamos el tamaño de la peonia desplazando los manejadores de la selección.

Como comentamos más arriba, necesitamos ajustar el tamaño de la imagen de la Peonia de manera que se integre con una proporción adecuado al Paisaje.

Ocultamos momentáneamente la capa Paisaje clicando en la miniatura Ojo Miniatura bloqueo capa. Después seleccionamos la capa de las peonias. Nos vamos a Edición > Transformar > Escala. Ajustamos su tamaño desplazando los manejadores de la selección.
Achicamos la Peonia y la movemos.

A continuación, seleccionando lal herramienta mover , la desplazamos hasta que coincida con el hueco de la máscara de capa de la imagen Paisaje.


Afinamos los bordes de la capa máscara Paisaje

Ya tenemos la Peonia redimensionada y situada. Ahora nos falta integrarla en el paisaje como si formara parte de él.

Alternando blanco y negro de color frontal, pintamos con diferentes tamaños de pincel y distintos grados de dureza para conseguir un borrado más suave. También podemos, cuando pintamos con negro, reducir el valor de Flujo del pincel en la barra de Opciones; esto nos permite acumular sombras de gris en la máscara de capa ocultando sólo parcialmente la capa Paisaje.

Consejo Para ahorrar tiempo: Si pulsamos la letra X del teclado, vamos alternando entre negro y blanco como color frontal.


Imagen final


Composición de dos imágenes utilizando la máscara de capa.
Concursos de fotografía
27-06-2025 - The Ian Parry

The Ian Parry Photojournalism Grant 2025

La Beca Ian Parry de Fotoperiodismo es un concurso fotográfico internacional para jóvenes fotógrafos menores de 24 años o que realicen un curso de fotografía a tiempo completo.

Fecha límite de presentación: Hasta el 01 de septiembre de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Proyecto fotográfico.

El ganador de la beca recibirá:

  • £10,000 para el proyecto elegido.
  • Publicación de imágenes por The Guardian
  • Préstamo de equipo Canon por 1 año.

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación de estudio
27-06-2025

Esquema de iluminación de estudio: Loop

Esta configuración se encuentra a medio camino entre la Rembrandt y la butterfly, pero en lugar de crear un triángulo cerrado de luz en la mejilla en sombra, la sombra de la nariz debe formar un bucle dirigido hacia la comisura de la boca...

Más sobre Iluminación de estudio...


Premios de fotografía
27-06-2025 - Londres

Ganador del Premio Leica Oskar Barnack 2024

Davide Monteleone: Minerales críticos: 'geografía de la energía'

Cobalto, cobre, litio y níquel: estos materiales son muy demandados en la actual transición hacia las energías renovables, impulsada por la deseada transformación de la industria energética mundial.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del paisaje
24 de marzo de 1886 - Illinois

Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.

En sus trabajos fotográficos ya empieza a emplear una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes y en sus retratos y de modo especial en los primeros planos de formas naturales poco usuales, que fueron las que le hicieron famoso posteriormente...

Más fotógrafos de paisaje...


Galería JGM
10/11/2020

'

Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"

Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.