Combinar dos imagenes es un recurso útil en muchas ocasiones en las que necesitamos completar, corregir o mejorar una imagen con otra. La máscara de capa nos facilita esta tarea.
En este tutorial vamos a combinar dos imágenes: un paisaje del Parque Natural del Cañon del Río Lobos con unas flores de Peonia -en adelante las llamaremos Paisaje y Peonia-. En este caso, rellenaremos el espacio inferior derecho del Paisaje con la Peonia.
Una vez abiertas la dos imágenes, copiamos la del paisaje y la pegamos en la imagen de la Peonia. Ahora tenemos dos capas. Les vamos a cambiar el nombre -doble clic sobre el nombre- y las vamos a llamar Paisaje y Peonia. La capa a la que le vamos a aplicar la máscara de capa, el Paisaje, debe quedar encima
La imagen de la peonia es demasiado grande para situarla en el lugar de la imagen del Parque que hemos elegido. Por tanto, deberemos achicarla para que tenga un tamaño apropiado y, posteriormente, moverla. Pero eso lo haremos después.
La capa fondo, al cambiarle el nombre, queda desbloqueada. Sin no queremos cambiárselo, la desbloquemos haciendo clic sobre la miniatura candado de la capa fondo y así poder editarla posteriormente.
Seleccionamos la capa de Paisaje.
Hacemos clic en el botón Agregar máscara de capa en el panel Capas. Esto agrega una máscara de capa blanca a la capa seleccionada. Todavía podemos ver todo en la capa con la máscara, porque la máscara es blanca.
Nos aseguramos de que, en el panel Capas, haya un borde blanco alrededor de la miniatura de la máscara de capa. Si no lo hay, hacemos clic sobre ella para seleccionarla.
La miniatura de color frontal y de fondo cambiará a negro/blanco por defecto.
Seleccionamos la herramienta Pincel en la barra de herramientas.
En la barra de opciones, abrimos el Selector de pinceles para establecer el tamaño y la dureza del pincel. Arrastrando el control deslizante Dureza hacia la izquierda conseguiremos una punta de pincel más suave.
En la zona de la imagen Parque donde queremos ver las peonias, pintamos para añadir negro a la máscara, los trazos se irán volviendo transparentes, dejando visible la capa de abajo de la Peonia. Si ocultamos la capa de abajo, veremos el fondo transparente característico de tablero de ajedrez.
Como comentamos más arriba, necesitamos ajustar el tamaño de la imagen de la Peonia de manera que se integre con una proporción adecuado al Paisaje.
Ocultamos momentáneamente la capa Paisaje clicando en la miniatura Ojo . Después seleccionamos la capa de las peonias. Nos vamos a Edición > Transformar > Escala. Ajustamos su tamaño desplazando los manejadores de la selección.
Achicamos la Peonia y la movemos.
A continuación, seleccionando lal herramienta mover , la desplazamos hasta que coincida con el hueco de la máscara de capa de la imagen Paisaje.
Ya tenemos la Peonia redimensionada y situada. Ahora nos falta integrarla en el paisaje como si formara parte de él.
Alternando blanco y negro de color frontal, pintamos con diferentes tamaños de pincel y distintos grados de dureza para conseguir un borrado más suave. También podemos, cuando pintamos con negro, reducir el valor de Flujo del pincel en la barra de Opciones; esto nos permite acumular sombras de gris en la máscara de capa ocultando sólo parcialmente la capa Paisaje.
Para ahorrar tiempo: Si pulsamos la letra X del teclado, vamos alternando entre negro y blanco como color frontal.
Retrato. Esquemas de iluminación: Loop, Split y Clave alta .
El strobist es una técnica de iluminación similar a la que usan los fotógrafos profesionales en el estudio, pero usando flashes de mano, más económicos que los flashes de estudio. Sirviéndonos, además, de reflectores, difusores y otros accesorios, podremos suavizar, dirigir o concentrar la luz del flash y, situados convenientemente, conseguir resultados similares a los de un estudio profesional.
XV Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra
Periodo de inscripción: Hasta 15-06-2021
Cuota de inscripción: gratuita
Premios:
El Patronato Municipal de Cultura de Andorra y el Centro de Estudios Locales (CELAN) convocan el XV Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra.
Se trata de un certamen bienal, en estos momentos, que se ha hecho con prestigio y categoría suficientes, sobre todo por la calidad de los trabajos de los participantes, el reconocimiento del jurado, la elaboración de un catálogo cuidado y la cuantía de los premios.
Walker Evans: Invita a realizar fotografías simples de sujetos simples con precisión.
Sus fotografías elegantes y cristalinas han inspirado a varias generaciones de artistas: Helen Levitt, Robert Frank, Diane Arbus, Lee Friedlander y Bernd y Hilla Becher. Evans tuvo la extraordinaria capacidad de ver el presente como si ya fuera el pasado, y de convertir ese conocimiento y la visión histórica en un arte perdurable. Su principal aportación fue el retrato del alma de un pueblo, fotografiando en puestos de venta, cafeterías, anuncios, en habitaciones humildes y en las principales calles de pequeñas ciudades.
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.
Nicolás Muller. La mirada comprometida
LUGAR: Sala El Águila. C/ Ramírez del Prado, 3 - Madrid.
FECHA: Hasta el 30-05-2021
Con esta exposición se pretende ampliar el conocimiento de la obra de Nicolás Muller a través de 125 fotografías, en su mayoría inéditas. Se trata de imágenes que Nicolás Muller nunca llegó a producir o que forman parte de trabajos editoriales que solo utilizaron una pequeña parte de las mismas, y en muchos casos podría decirse que “desfiguradas”, puesto que fueron reencuadradas para adaptarse a las necesidades de las publicaciones, llegando en muchos casos, a ser casi irreconocibles respecto a la toma original.
Estos son los finalistas de la World Photographic Cup 2021
El CEO de PPA, David Trust, y los miembros del comité de gobierno del WPC anunciaron las 10 imágenes finalistas en cada una de las seis categorías de la World Photographic Cup.