El viñeteado consiste en un oscurecimiento del borde o las esquinas de una imagen.
Existe un viñeteado óptico que se produce de manera natural en todas los objetivos. Dependiendo del diseño óptico y la construcción de la lente, puede ser bastante visible con algunos objetivos, especialmente grandes angulares y con diafragmas muy abiertos; mientras que con otros objetivos apenas si es perceptible.
También se produce un viñeteado mecánico cuando usamos accesorios como filtros, parasoles, tubos de extensión...
Finalmente, se crea un viñeteado con el fin de resaltar el sujeto en determinadas imágenes o para disimular un fondo molesto.
En este tutorial vamos a explicar cómo conseguirlo con photoshop cc, controlando a la perfección, tanto el área de la viñeta como su transición, hasta que la viñeta quede a nuestra total satisfacción.
Para crear la viñeta hemos elegido una margarita amarilla con un fondo desenfocado entre otras flores en segundo plano, que distraen bastante la atención.
Imagen inicial.
Abrimos la foto en Photoshop. Elegimos la herramienta Forma para dibujar sobre el área de la foto que queremos enfatizar.
Dependiendo de la forma del sujeto a viñetear, podemos elegir rectángulo o elipse. En este caso elegimos la Forma Elipse , concretamente el círculo, más adecuado a la margarita.
Para dibujar un círculo, mantenemos pulsada la tecla mayúsculas durante el trazado.
Seleccionamos la Herramienta Elipse.
Al dibujar el círculo, se nos abre el Panel de Propiedades. Elige la opción Restar Forma Central.
Elegimos también el color de la viñeta que más convenga al sujeto de la foto, en este caso hemos elegido el negro como color de viñeta.
Para refinar la viñeta, comprobamos en la paleta capas que la Capa de Forma se mantenga seleccionada. Hacemos clic en el Icono Máscaras del panel Propiedades y aumente el valor de la opción desvanecer hasta que el viñeteado quede a nuestro gusto.
Ajustando el valor desvanecer grafuamos la intensidad de la viñeta.
Finalmente, afinamos la composición general ajustando el color y la ubicación de la viñeta. Con la capa de forma aún seleccionada, elija la herramienta Forma y elija un color que combine bien con la escena. Utilice la herramienta Mover para cambiar la posición de la viñeta hasta enfocar correctamente el sujeto.
Tambien se puede mover la viñeta arrastrándola mientras mantenemos la tecla control pulsada.
Movemos la viñeta hasta que coincida con la margarita.
Con unos pocos ajuste rápidos, hemos conseguido que la margarita sea el foco de la imagen.
Imagen final.
III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”
El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...
Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.
Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.
Premios:
El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.
Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....
Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE
Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual
James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".
Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...
Madrid: crónica creativa de los 80
LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.
FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.