El viñeteado consiste en un oscurecimiento del borde o las esquinas de una imagen.
Existe un viñeteado óptico que se produce de manera natural en todas los objetivos. Dependiendo del diseño óptico y la construcción de la lente, puede ser bastante visible con algunos objetivos, especialmente grandes angulares y con diafragmas muy abiertos; mientras que con otros, apenas si es perceptible.
También se produce un viñeteado mecánico cuando usamos accesorios como filtros, parasoles, tubos de extensión...
Finalmente, se crea un viñeteado con el fin de resaltar el sujeto en determinadas imágenes o para disimular un fondo molesto.
En este tutorial vamos a explicar cómo conseguirlo con photoshop cc, controlando a la perfección, tanto el área de la viñeta como su transición, hasta que la viñeta quede a nuestra total satisfacción.
Para crear la viñeta hemos elegido una margarita amarilla con un fondo desenfocado entre otras flores en segundo plano, que distraen bastante la atención.
Imagen inicial.
Abrimos la foto en Photoshop. Elegimos la herramienta Forma para dibujar sobre el área de la foto que queremos enfatizar.
Dependiendo de la forma del sujeto a viñetear, podemos elegir rectángulo o elipse. En este caso elegimos la Forma Elipse , concretamente el círculo, más adecuado a la margarita.
Para dibujar un círculo, mantenemos pulsada la tecla mayúsculas durante el trazado.
Seleccionamos la Herramienta Elipse.
Al dibujar el círculo, se nos abre el Panel de Propiedades. Elige la opción Restar Forma Central.
Elegimos también el color de la viñeta que más convenga al sujeto de la foto, en este caso hemos elegido el negro como color de viñeta.
Para refinar la viñeta, comprobamos en la paleta capas que la Capa de Forma se mantenga seleccionada. Hacemos clic en el Icono Máscaras del panel Propiedades y aumente el valor de la opción desvanecer hasta que el viñeteado quede a nuestro gusto.
Ajustando el valor desvanecer grafuamos la intensidad de la viñeta.
Finalmente, afinamos la composición general ajustando el color y la ubicación de la viñeta. Con la capa de forma aún seleccionada, elija la herramienta Forma y elija un color que combine bien con la escena. Utilice la herramienta Mover para cambiar la posición de la viñeta hasta enfocar correctamente el sujeto.
Tambien se puede mover la viñeta arrastrándola mientras mantenemos la tecla control pulsada.
Movemos la viñeta hasta que coincida con la margarita.
Con unos pocos ajuste rápidos, hemos conseguido que la margarita sea el foco de la imagen.
Imagen final.
XXIX Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Úbeda” 2025
La Concejalía de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Humanidad del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda, con la colaboración de la Asociación Fotográfica de Úbeda, AFU, se complacen en invitarles a participar en el XXIX Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Úbeda” 2025.
Fecha límite de presentación: Hasta el 21 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: 5 €.
Temática del concurso. Tema Libre.
El ganador de la beca recibirá:
• Premio “CIUDAD DE ÚBEDA”: 2.000 € y Oro.
• Premio “FUJIFILM”: Cámara, objetivo y Oro.
• 3er. premio: 800 € y Plata.
• PARTICIPANTE LOCAL: 600 € y Plata.
Esquema de iluminación de estudio: Split
La modelo se coloca frontalmente a la cámara y la fuente de luz a 90º. Al tratarse de una iluminación muy dramática, no suele usarse en mujeres jóveness...
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2024
Irreemplazable de Ali Jadallah ha sido elegida como Foto del Año de los Siena International Photo Awards 2024.
En medio del caos y la devastación causada por un ataque aéreo israelí en el barrio de Ridwan de la ciudad de Gaza, una mujer herida se siente abrumada por el dolor junto al cuerpo sin vida de un ser querido.
Inge-Morath. La tierna intrusa que registra sus secretos
En 1948 conoció al fotógrafo Ernst Haas y trabajaron juntos en Heute, donde Morath escribió artículos comentando las imágenes de Haas. En 1949, Morath and Haas fueron invitados por Robert Capa a unirse a los Magnum Photos recién fundadas en París...