Garry Winogrand (1928-1984) nació en Nueva York, donde vivió y trabajó durante gran parte de su vida. Winogrand realizó un retrato exhaustivo de la Norteamérica de los años 60 y 70 de la misma manera que anteriormente lo había hecho Robert Frank. Winogrand estaba asimismo interesado por el papel de los medios masivos de comunicación a la hora de conformar las actitudes de las personas.
Recorría las calles de Nueva York con su cámara Leica M4 y un objetivo gran angular preenfocado, tomando fotografías muy rápidamente. Con frecuencia su cámara estaba inclinada en el momento del encuadre lo que generaba unas fotografías con un horizonte no paralelo, lo que causaba la consiguiente extrañeza en el espectador.
El trabajo de Garry Winogrand estaba influido por los de Walker Evans y Robert Frank, y por las publicaciones: American Photographs y "The Americans". Por supuesto, también Henri Cartier-Bresson fue de gran influencia, aunque sus estilos sean totalmente diferentes. Winogrand nunca buscaba una "foto bonita". La capacidad de anticiparse al suceso y la habilidad para tomar la fotografía con rapidez son las dos características más destacadas de los practicantes de la "street photography" y Cartier-Bresson está considerado en este sentido no sólo uno de los pioneros sino también el mejor en ambos aspectos, siendo su texto "El momento decisivo" uno de los más influyentes.
En 2013, el Museo de Arte de San Francisco montó una importante exposición retrospectiva que incluyó más de 160 fotografías del trabajo de Winogrand. La exposición viajó a lugares como la Galería Nacional de Arte en Washington DC; El Museo Metropolitano de Arte, Nueva York; Jeu de Paume, París, Francia; Fundacíon MAPFRE, Madrid, España.
Muchas monografías del trabajo de Winogrand han sido publicadas, incluyendo El hombre de la muchedumbre: las calles inquietas de Garry Winogrand, Los animales, Las mujeres son hermosas, Llegadas y salidas, Winogrand: Figments del mundo real , y Garry Winogrand , un catálogo que acompaña al exhibición retrospectiva
Garry Winogrand murió de cáncer en 1984, dejando más de 300.000 imágenes sin editar, muchas de las cuales ni siquiera había revelado. En concreto y tal y como aparece en el texto de Szarkowski (publicado en Figments from the Real World, publicado junto con la exposición correspondiente por el MOMA de Nueva York): unos 2500 rollos de película expuesta sin revelar, 6500 rollos revelados sin contactos y 3000 rollos cuyas hojas de contactos no había mirado en absoluto. Esto hace un total de 12000 rollos que Garry Winogrand había expuesto pero no había visto en el momento de su muerte. Aproximadamente 432.000 fotos tomadas sin ser vistas posteriormente.
The Nature Photography Contest 2025
La fotografía de naturaleza es una excelente manera de concienciar sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Estos premios internacionales de fotografía brindan a fotógrafos de todos los niveles la oportunidad compartir las maravillas de la naturaleza.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2025.
Cuota de inscripción: Requiere cuota de inscripción.
Temática del concurso. Naturaleza y vida silvestre a nivel mundial.
Premios:
Esquema de iluminación de estudio: Mariposa
Se le da este nombre debido a la sombra con forma de mariposa que se proyecta debajo de la nariz.
Observando el esquema, cabría pensar que estamos ante otro modo de luz frontal. Sólo en apariencia...
Ganadores de los Sony World Professional Photography Awards 2024
Juliette Pavy ha sido la ganadora del título de Fotógrafo del año de este año por su serie Spiralkampagnen: Forced Contraception and Unintended Sterilization of Groenlandic Women.
Réhahn, el fotógrafo que capta el alma de sus modelos.
Réhahn, fotógrafo francés, es particularmente conocido por sus retratos de Vietnam, Cuba y la India. Ha sido testigo de primera mano de la fragilidad del patrimonio cultural de algunos grupos étnicos vietnamitas.
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca