Garry Winogrand (1928-1984) nació en Nueva York, donde vivió y trabajó durante gran parte de su vida. Winogrand realizó un retrato exhaustivo de la Norteamérica de los años 60 y 70 de la misma manera que anteriormente lo había hecho Robert Frank. Winogrand estaba asimismo interesado por el papel de los medios masivos de comunicación a la hora de conformar las actitudes de las personas.
Recorría las calles de Nueva York con su cámara Leica M4 y un objetivo gran angular preenfocado, tomando fotografías muy rápidamente. Con frecuencia su cámara estaba inclinada en el momento del encuadre lo que generaba unas fotografías con un horizonte no paralelo, lo que causaba la consiguiente extrañeza en el espectador.
El trabajo de Garry Winogrand estaba influido por los de Walker Evans y Robert Frank, y por las publicaciones: American Photographs y "The Americans". Por supuesto, también Henri Cartier-Bresson fue de gran influencia, aunque sus estilos sean totalmente diferentes. Winogrand nunca buscaba una "foto bonita". La capacidad de anticiparse al suceso y la habilidad para tomar la fotografía con rapidez son las dos características más destacadas de los practicantes de la "street photography" y Cartier-Bresson está considerado en este sentido no sólo uno de los pioneros sino también el mejor en ambos aspectos, siendo su texto "El momento decisivo" uno de los más influyentes.
En 2013, el Museo de Arte de San Francisco montó una importante exposición retrospectiva que incluyó más de 160 fotografías del trabajo de Winogrand. La exposición viajó a lugares como la Galería Nacional de Arte en Washington DC; El Museo Metropolitano de Arte, Nueva York; Jeu de Paume, París, Francia; Fundacíon MAPFRE, Madrid, España.
Muchas monografías del trabajo de Winogrand han sido publicadas, incluyendo El hombre de la muchedumbre: las calles inquietas de Garry Winogrand, Los animales, Las mujeres son hermosas, Llegadas y salidas, Winogrand: Figments del mundo real , y Garry Winogrand , un catálogo que acompaña al exhibición retrospectiva
Garry Winogrand murió de cáncer en 1984, dejando más de 300.000 imágenes sin editar, muchas de las cuales ni siquiera había revelado. En concreto y tal y como aparece en el texto de Szarkowski (publicado en Figments from the Real World, publicado junto con la exposición correspondiente por el MOMA de Nueva York): unos 2500 rollos de película expuesta sin revelar, 6500 rollos revelados sin contactos y 3000 rollos cuyas hojas de contactos no había mirado en absoluto. Esto hace un total de 12000 rollos que Garry Winogrand había expuesto pero no había visto en el momento de su muerte. Aproximadamente 432.000 fotos tomadas sin ser vistas posteriormente.
Concurso Internacional de Fotografía: "Eurofotometeo 2024"
La Sociedad Meteorológica Europea convoca el concurso de fotografía Europhotometeo 2024 (EPM2024).
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Fotografía relacionada con nubes u otros fenómenos meteorológicos.
Premios:
La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste.
Los factores susceptibles de medición que contribuyen a ella son varios. Los más importantes son la acutancia, la resolución y el contraste...
Ganadores del Wildlife photographer of the year 2023
Ganador general: IMAGEN DE LAURENT BALLESTA.
Laurent Ballesta (Francia) busca cangrejos herradura en las aguas protegidas de la isla Pangatalan, Filipinas.
Laurent observó cómo un cangrejo herradura de tres espinas se movía lentamente sobre el barro en busca de comida...
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'.
El fotógrafo Francés Gaspard Félix Tournachon, más conocido como Nadar era considerado uno de los mejores retratistas de París.
Nadar únicamente se centraba en la luz, el gesto, la mirada y la actitud de los modelos, favorecida por la relajación de los amigos fotografiados–, como elementos principales de la fotografía...
LUGAR: Real Sociedad Fotográfica. Calle Tres Peces, 2 - Madrid.
FECHA: Del 07-11-2023 al 09-12-2023.
«Dance de L’eau» nos muestra la fusión de dos elementos aparentemente dispares: las medusas y los bailarines en movimiento. Ambos comparten un vínculo profundo y significativo, el agua.
Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"
Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...