Inicio > El reportaje > Reportaje de bodas
Reportaje de bodas

En la vida de las personas se producen algunos acontecimientos muy importantes, únicos o poco frecuentes, de los que los interesados desearán guardar 'reproducciones fotográficas como recuerdo. El fotógrafo de tales ceremonias adquiere una especial responsabilidad, pues debe reflejar los momentos más significativos con un condicionamiento especial: no puede equivocarse, ya que una misma ceremonia no se repite. Tanto su habilidad creativa como su pericia técnica son puestas a prueba, y debe asegurarse de que la cámara y el flash funcionan adecuadamente.

Cualquier fotógrafo competente puede tomar fotografías de este tipo de ceremonias, pero producir un excepcional álbum de boda requiere algo más que competencia técnica. Se necesita oportunidad, pues algunas escenas se desarrollan en segundos y tienen que ser fotografiadas con rapidez; generalmente se dispone de muy poco tiempo para preparar y disparar la fotografía. También es necesario conocer los formalismos de las ceremonias, tanto como tener habilidad para manejar y dirigir a las personas diplomáticamente. Todo esto requiere no sólo el conocimiento de la naturaleza humana, sino una buena dosis de práctica.

EL fotógrafo y los preparativos

El fotógrafo independiente

Cuando haya adquirido experiencia suficiente, si dispone del equipo necesario, puede trabajar como fotógrafo de bodas independiente. Hay algunas desventajas en este método. No dispone de estudio, y algunas parejas prefieren tener también alguna fotografía en el mismo. De todas formas, actualmente la mayoría de los reportajes fotográficos de bodas se realizan en los lugares donde acontecen.

Los preparativos

A la izquierda: Una fotografía semiformal de la pareja es obligatoria para que un álbum de boda sea completo. Un parque o un jardín resultan escenarios ideales para este tipo de fotografía; el velo de la novia a contraluz produce un excelente efecto. A la derecha: Una foto tomada en plano general, sobre todo cuando el fondo es bello, resultará especialmente romántica, también aquí el contraluz realza el efecto y la calidad de la fotografía.

Después de haber sido contratado por una pareja de novios para hacerles su reportaje de boda, el fotógrafo ha de llegar a un acuerdo con ellos sobre el precio, tipo y cantidad de fotografías que prefieren: formales, naturales o espontáneas. Además, debe concertarse si desean filmación de la ceremonia.

Tenga en cuenta que las palabras "formal", "natural" o "espontánea" no tienen el mismo significado para todo el mundo. Para estar seguro de que sus clientes saben lo que significan estas palabras, exhiba muestras representativas que enseñen claramente la diferencia. Es probable que se pida al fotógrafo una mezcla de los tres estilos. En este caso, ni las fotografías formales deben ser demasiado formales, ni las espontáneas demasiado espontáneas. Es decir, el resultado tendría que ser una simpática combinación de los diferentes estilos.

Advertencias sobre maquillaje y colores. La novia debe ser advertida de que utilice un maquillaje discreto, porque la fotografía en color tiende a exagerarlo. Deben evitarse las líneas negras en los ojos, y las pinturas de labios brillantes o muy rojas. El colorete deberá estar difuminado y el cabello no debe cubrir los ojos.

La composición es un factor de gran valor en los retratos de boda. Una composición como la de la fotografía superior ayudará al fotógrafo en su empeño de conseguir un buen trabajo sin la excesiva colaboración de los novios, normalmente nerviosos en esos momentos.

Conviene recordar a los novios que los colores no siempre quedan en la fotografía exactamente en la forma en que se ven en la realidad. Esto depende de los colores y, sobre todo, de la calidad de la luz en el momento en que se toma la fotografía.

Fotografía en la iglesia. Averigüe si debe solicitar permiso en la iglesia de que se trate. Esto es normal entre los profesionales, pero el aficionado ha de saber si podrá actuar con libertad durante la ceremonia de la boda. En ocasiones, no se permite el disparo de flash, pero esto no constituye problema en la mayoría de las iglesias, porque 400 ASA son suficientemente sensibles para tener una exposición adecuada incluso en condiciones de luz muy tenue.


Preparación del equipo fotográfico

Cámaras. La cámara más adaptable es la réflex de 35 mm, de un objetivo, especialmente apropiada para tomar las fotografías espontáneas. Generalmente no se requiere una amplia variedad de objetivos, pero un teleobjetivo de distancia focal moderada resultará muy útil para reducir la distorsión de perspectiva causada por objetivos de corta distancia focal en los primeros planos.

El uso de un trípode permitirá utilizar velocidades de obturación más lentas, pero pueden aplicarse otros sistemas de soporte, como una pared, una columna o una silla. Los pequeños trípodes de bolsillo son fáciles de llevar y resultan muy útiles en algunas ocasiones.

Flashes electrónicos. Estos sistemas de iluminación, llamados en ocasiones lámparas estroboscópicas, se encuentran disponibles en una amplia variedad. Para fotografías de bodas se requieren tres unidades con un número guía de 110 ó superior para película de sensibilidad 100 ASA. Es esencial un tiempo de recarga inferior a 5 seg; de lo contrario, se perderán numerosas oportunidades de fotografiar escenas que cambian rápidamente.

Los repetidores de flash permiten una iluminación independiente de la cámara. Las unidades de flash de diferentes potencias hacen que resulte relativamente fácil incluso una iluminación más bien complicada. Monte el flash sobre la cámara con un soporte apropiado, no demasiado corto, para evitar que se produzca el fenómeno de "ojos rojos" por reflexión pupilar.

Fotómetros. La lectura de luz incidente se aplica más en las sombras, mientras que la lectura de luz reflejada es más útil cuando hay una iluminación de alto contraste. La opción puntual o de campo reducido del fotómetro, que tienen un ángulo de cobertura de aproximadamente un grado, son útiles para la medición de la luz que incide sobre un sujeto pequeño.

Preparación del equipo. Para prevenir cualquier problema del equipo, el mismo día de la boda o la noche anterior debe comprobar todos los elementos que puedan fallar. Es necesario que disponga de un juego completo de repuestos. Esto incluye cámaras, objetivos y equipos de flash, así como dispositivos de sincronización, pilas, etc.


Fotos en casa de la novia

En este lugar, las condiciones para tomar las fotografías son normalmente difíciles, dados el nerviosismo, las prisas, etc. de la novia y sus familiares. El fotógrafo tendrá que hacer alarde de comprensión y diplomacia. Desde el punto de vista técnico, tenga cuidado con los fondos. Evite tapices o colgaduras con imágenes que distraigan, y las superficies muy reflectantes. Recuerde que cuando esté fotografiando a alguien frente a un espejo, debe enfocar a la imagen del espejo y no al marco; de otra forma, la foto estará fuera de foco.

Listado y sugerencias

  • La novia ante el espejo
  • La novia y su madre
  • La novia y su padre
  • Los padres de la novia
  • La novia con sus hermanos, hermanas y amigas
  • La novia con toda la familia
  • La novia de cuerpo entero
  • El padrino entregando el ramo a la novia
  • La familia saliendo de casa de la novia
  • El padre de la novia ayudándola a entrar en el coche

Fotos de boda en la iglesia

Es conveniente que el fotógrafo actúe procurando que su presencia se note lo menos posible. Evite la utilización de cámaras con obturadores ruidosos y tome, siempre que pueda, fotografías con la luz ambiente.

Listado y sugerencias

  • El novio y su madre (o madrina) esperando
  • La novia entrando del brazo del padrino en la iglesia
  • Fotografía del interior de la iglesia
  • El novio y la novia ante el altar
  • Varias tomas generales de los asistentes
  • Fotografía del cambio de anillos
  • Entrega de las arras
  • Los novios durante la ceremonia
  • El novio y la novia saliendo
  • El rociado con arroz o confetti
  • Los novios en la escalera de la iglesia
  • Los novios con los parientes en la puerta de la iglesia
  • La novia entrando en el coche
  • El novio y la novia en el interior del coche
  • El coche en el que se van los novios

Fotos de boda en el estudio o en el parque.

Las fotografías formales de la novia, del novio y de la pareja se pueden tomar en el estudio o en un parque. Este último escenario es generalmente más agradable. De toda; maneras, algunos novios quieren fotografías formales en el altar o en el exterior de la iglesia, con los asistentes a la ceremonia. Es una cuestión que debe acordarse antes de la boda.

Listado y sugerencias

  • La novia sola El novio y la novia
  • Los novios con los niños que llevan las arras
  • La novia con los padrinos
  • El novio con sus acompañantes
  • El novio con la madrina
  • El novio, la novia, la madrina y el padrino
  • El novio con sus padres
  • Los padres del novio
  • La novia y sus padres
  • Los padres de la novia
  • La novia y el novio con los padres de ambos

Fotos de boda en la fiesta.

Recuerde que para tomar fotografías en este tipo de local normalmente necesitará un contrato. En todo caso, cuando empiece la fiesta, tiene ya que haber tomado la mayor parte de las fotografías importantes de los novios, aunque lógicamente le falten la de la novia repartiendo el ramillete y ceremonia de cortar el pastel. Luego, esté a la expectativa, pues se le presentarán numerosas posibilidades de tomar fotografías insólitas. Procure también tomar fotografías de los invitados, que éstos adquirirán si les gustan.

Listado y sugerencias

  • Los novios entrando en la sala
  • La novia y su cortejo
  • El padrino y otros invitados brindando por los novios
  • El novio y la novia brindando
  • Los componentes de la mesa principal
  • El pastel de boda
  • El acto de cortar el pastel
  • La novia y su padre bailando
  • El novio y su madre bailando
  • Vista general del baile
  • Diversas personas bailando con el novio y la novia
  • Los padres de la novia en la mesa
  • Los padres del novio en la mesa
  • Los novios en cada mesa con los invitados
  • Reparto del ramo de la novia
  • Varios matrimonios bailando

Poses de los asistentes a la boda

En la actualidad, suelen preferirse las poses naturales. Esto no quiere decir que el fotógrafo deba prescindir de colocar a las personas de una boda, sobre todo a la salida de la Iglesia.

Conseguir que sus modelos se encuentren a gusto es el trabajo más importante del fotógrafo. Por lo demás, bastan unas pocas indicaciones. Seguidamente se exponen unas sugerencias para que las personas posen con naturalidad.

Un sujeto de pie. Pida al sujeto que dirija uno de sus pies hacia el fotógrafo y apoye su peso sobre la otra pierna; así, el cuerpo no queda totalmente estático de frente. En principio, es preferible tomar las fotografías de medio cuerpo o de tres cuartos, más que de cuerpo entero.

Parejas. Un hombre y una mujer juntos, conviene que estén de pie uno frente a otro, con una posición parcialmente vuelta. Si hay una gran diferencia de estatura entre ambos, tal vez sería mejor que la persona más alta se sentase en una silla.

Grupos.Conseguir buenas fotografías de grupos es una habilidad que el fotógrafo de bodas debe cultivar. Primero, hay que reunir a los invitados y, después, persuadirles de que, de pie o sentados, adopten actitudes naturales. Hay que tener cuidado con los fondos, para evitar la presencia de objetos que distraigan la atención del tema de la fotografía.

Debe pedirse que miren todos hacia un punto imaginario. En un grupo de bodas, el centro de atención podrá ser el lugar en que se encuentren los novios. Para evitar la deformación de las figuras de los extremos del grupo, utilice un objetivo de distancia focal ligeramente mayor que el considerado normal para el formato que esté empleando.

Al tomar la fotografía, vigile si hay personas distraídas, con la cabeza vuelta o con los ojos cerrados.

El novio y la novia. Las fotografías de bodas más importantes son precisamente las del novio y la novia juntos; se suelen tomar bastantes. Haga fotos de cuerpo entero formales de la novia y el novio por separado o juntos. Procure mostrar el vestido de novia lo mejor posible. Es interesante crear efectos especiales tanto con la cámara como en el laboratorio. Los efectos con la cámara incluyen el enfoque selectivo, fotografías difuminadas, esfumados o viñetas hechas con filtros parcialmente recubiertos de vaselina o laca transparente, etc. Puede obtener también otros efectos interesantes, como colocar la imagen de los novios en una abertura en forma de corazón o de otro estilo enmascarando el resto. Los filtros de difracción o de efecto de estrella producirán altas luces resplandecientes y puede usarlos para suavizar arrugas de a piel de personas de edad.


Iluminación en la fotografía de bodas

En cuanto a iluminación, las bodas presentan problemas similares a otros casos en los que hay que fotografiar grupos. De todos modos, hay una diferencia y es que el tiempo y, a veces, el espacio son limitados, puesto que hay poco tiempo para iluminaciones y composiciones complicadas. Por tanto, la clave es la variedad en la iluminación. La luz de día, el flash electrónico o la luz ambiente pueden ser usados en interiores en rápida sucesión.

Luz de día. La luz diurna puede ser casi constante durante horas o variar en un momento. Las condiciones ideales son las de un día nublado claro. En un día muy soleado, coloque a las personas de tal forma que el sol produzca una Iluminación a contraluz oblicua, o bien escoja un lugar adecuado a la sombra. Si hay nubes en rápido movimiento sobre un cielo claro, vigile las variaciones de iluminación y altere la exposición de acuerdo con esos cambios. Si el sol está muy alto, conviene usar también un flash de relleno, para reducir las sombras molestas. Un método sencillo de utilizar el flash de relleno consiste en exponer para luz diurna y ajustar el flash de forma que proporcione un diafragma menos que las áreas de las altas luces del sujeto. Los equipos de flash de potencia variable sor los más adecuados para esto.

Flash simple. La forma más fácil y utilizada para iluminar con luz artificial, es un flash simple montado sobre la cámara, aunque los efectos que produce no son muy atrayentes y tiende a originar sombras molestas. Haciendo rebotar la luz en el techo, la misma se suaviza y produce imágenes mejor modeladas Para producir iluminación más suave con un solo flash, use difusores, paraguas u otro tipo de reflectores.

Uso del flash múltiple. Obtendrá mejores resultados en la iluminación empleando más de un flash. La forma más sencilla consiste en utilizar un soporte móvil para situar la luz principal en posición elevada Se conecta un repetidor de flash a la luz principal y es accionado mediante una luz auxiliar de relleno, montada sobre la cámara. Calcule la exposición en función de la distancia entre la luz principal y los sujetos.

Tenga en cuenta si alguien más toma fotografías con flash, ya que sus destellos pueden activar los repetidores de flash; el problema se evita utilizando repetidores de flash accionados por radio, pero sor caros y muchas veces incómodos de transportar.

Luz ambiente. Con los objetivos muy luminosos las películas más rápidas en color que se producen muchas fotografías que necesitaban luz de flash se pueden tomar hoy con luz ambiente. Las ventajas de prescindir del equipo de flash son obvias, aparte de que los clientes suelen preferir la luz ambiente.


Concursos de fotografía
14-03-2023 - Baden

Global Peace Photo Award 2023

Plazo de presentación: Hasta el 21 de mayo de 2023

Participantes: Abierto a fotógrafos profesionales y aficionados.

Temática del concurso: Nuestro futuro está en la convivencia pacífica.

Premios:

  • La Imagen de la Paz del Año recibirá 10.000 €.
  • Medalla de la Paz Alfred Fried para los cinco mejores fotógrafos.
  • La Imagen de la Paz Infantil del Año recibirá 1.000 €.

El Global Peace Photo Award reconoce y promueve a los fotógrafos de todo el mundo cuyas imágenes capturan los esfuerzos humanos hacia un mundo pacífico y la búsqueda de la belleza y la bondad en nuestras vidas. El premio se otorga a aquellas fotografías que mejor expresan la idea de que nuestro futuro está en la convivencia pacífica.

Más concursos...


Iluminación de Estudio
14-03-2023

Otros Esquemas de Iluminación: Clave alta, Clave baja...

La iluminación en clave alta, utillizada especialmente en retratos, está determinada por la abundancia de tonos blancos y grises suaves, y la ausencia del color negro. En las fotografías en color deberán predominar los tonos y colores muy suaves y difuminados.

A diferencia de la iluminación de clave alta, en la de clave baja se utiliza una fuente de luz dura para mejorar las sombras y aumentar el contraste del sujeto.

Más sobre Iluminación de Estudio


Premios de fotografía
14-03-2023

Memorial María Luisa. Certamen de Fotografía y Video de Montaña, Naturaleza y Aventura

El "Memorial María Luisa de Fotografía premia con 3.000 € y trofeo, más otros premios por cada una de las categorías temáticas que forman el concurso, a aquellas fotografías que representen los valores y las bellezas naturales de los que montaña y naturaleza son portadoras, y que hayan sido realizadas con creatividad y rigor técnico.

El premio recibe su nombre en recuerdo de la piloñesa María Luisa Alvarez Alvarez, fallecida en accidente de montaña.

Más eventos...


Maestros del paisaje
14-03-2023 - Barrie

Don Komarechka. "La Fotografía: Más Alla de la Visión".

Don Komarechka es un fotógrafo de la naturaleza, la macro y el paisaje. Desde auroras hasta polen, de insectos hasta infrarrojos, gran parte de las aventuras fotográficas de Don revelan una comprensión más profunda de cómo funciona el universo. Explorar el mundo que no podemos ver con nuestros propios ojos ha sido un hilo conductor en la carrera de Don como fotógrafo profesional.

Más fotógrafos de paisaje...


Exposiciones de fotografia
14-03-2023 - Granada

Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra

LUGAR: Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. Palacio de Carlos V. Capilla - Granada.

FECHA: Del 02-03-2023 al 04-06-2023.

En 1968, el fotógrafo estadounidense Henry Clarke inmortalizó en la monumental Alhambra de Granada los diseños de los maestros españoles de la alta costura para la edición americana de Vogue. ‘The Special Style of Spain for Tailored Days, Gleaming Nights’ fue el título de este reportaje en el que moda, arte y patrimonio dialogaron en armonía a través de la mirada de Henry Clarke, un encuentro de belleza en el que la Alhambra fue el epítome de la más bella escenografía para nuestros creadores.

Más exposiciones...


Galería JGM

Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.