Iluminación para Alto contraste
Las sombras fuertes al amanecer y al atardecer ayudan a crear imágenes dramáticas. Ese dramatismo de acentúa aún más en una fotografía en blanco y negro.
A medida que el sol sale y se pone, su exposición cambia constante y rápidamente. Hay que vigilar el visor de la cámara para elegir los mejores momentosy la exposición correcta.
En la fotografía en blanco y negro, contraste significa diferencia tonal. El alto contraste lleva esta diferencia de tonos a su valor máximo, tal y como podemos apreciar en la fotografía anterior de Ansel Adams.
Cuando se necesita una imagen con contraste muy alto para producir un impacto gráfico o para lograr un efecto expresivo especial, conviene partir de un objeto con contraste normal o alto.
Son muchos los elementos que influyen en el logro del alto contraste: la vestimenta del sujeto o color del objeto fotografiado, el equipo fotográfico, la apertura del diafragma; pero el más decisivo es el grado de iluminación, ya sea la del sol o de la luz artificial.
Al atardecer utilizando elementos que nos puedan servir de siluetas como personas, animales o plantas a contraluz, podemos conseguir buenos resultados de alto contraste.
El esquema de iluminación de la derecha, con iluminacion desde atrás a semicontraluz para el pelo y semilateral para la cara, es ideal para obtener una imagen apropiada para alto contraste.
Con el tutorial "Convertir a Blanco y negro con el comando calcular" conseguiremos una imagen de alto contraste en blanco y negro.
Una verdadera imagen de alto contraste en blanco y negro no debe contener tonos grises. Sin los medios tonos, sólo se reproducen las líneas esenciales de la imagen de la foto original. Los tonos puros de la imagen resultante en blanco y negro combinados con las lineas perfiladas del sujeto pueden producir fotografías de gran impacto gráfico.
Retrato. Esquemas de iluminación: Loop, Split y Clave alta .
El strobist es una técnica de iluminación similar a la que usan los fotógrafos profesionales en el estudio, pero usando flashes de mano, más económicos que los flashes de estudio. Sirviéndonos, además, de reflectores, difusores y otros accesorios, podremos suavizar, dirigir o concentrar la luz del flash y, situados convenientemente, conseguir resultados similares a los de un estudio profesional.
XV Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra
Periodo de inscripción: Hasta 15-06-2021
Cuota de inscripción: gratuita
Premios:
El Patronato Municipal de Cultura de Andorra y el Centro de Estudios Locales (CELAN) convocan el XV Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra.
Se trata de un certamen bienal, en estos momentos, que se ha hecho con prestigio y categoría suficientes, sobre todo por la calidad de los trabajos de los participantes, el reconocimiento del jurado, la elaboración de un catálogo cuidado y la cuantía de los premios.
Walker Evans: Invita a realizar fotografías simples de sujetos simples con precisión.
Sus fotografías elegantes y cristalinas han inspirado a varias generaciones de artistas: Helen Levitt, Robert Frank, Diane Arbus, Lee Friedlander y Bernd y Hilla Becher. Evans tuvo la extraordinaria capacidad de ver el presente como si ya fuera el pasado, y de convertir ese conocimiento y la visión histórica en un arte perdurable. Su principal aportación fue el retrato del alma de un pueblo, fotografiando en puestos de venta, cafeterías, anuncios, en habitaciones humildes y en las principales calles de pequeñas ciudades.
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.
Nicolás Muller. La mirada comprometida
LUGAR: Sala El Águila. C/ Ramírez del Prado, 3 - Madrid.
FECHA: Hasta el 30-05-2021
Con esta exposición se pretende ampliar el conocimiento de la obra de Nicolás Muller a través de 125 fotografías, en su mayoría inéditas. Se trata de imágenes que Nicolás Muller nunca llegó a producir o que forman parte de trabajos editoriales que solo utilizaron una pequeña parte de las mismas, y en muchos casos podría decirse que “desfiguradas”, puesto que fueron reencuadradas para adaptarse a las necesidades de las publicaciones, llegando en muchos casos, a ser casi irreconocibles respecto a la toma original.
Estos son los finalistas de la World Photographic Cup 2021
El CEO de PPA, David Trust, y los miembros del comité de gobierno del WPC anunciaron las 10 imágenes finalistas en cada una de las seis categorías de la World Photographic Cup.