Henri Prestes nació en un pequeño pueblo portugués cerca de la frontera española. Era un gran entusiasta de las historias, ya fuera de películas o de libros. Tanto le interesaban que decidió dedicarse a contarlas sin tener muy claro qué medio utlizaría para hacerlo.
Comenzó a realizar pequeños trabajos filmando comerciales para empresas locales. Después, con su primera cámara fija, comenzó a salir por la noche al tomar fotos, descubriendo las posibilidades de fotografiar con poca luz.
Estilo
Henri Prestes, para expresar a traves de sus fotografías la soledad y la melancolía más abrumadoras, fundiendo lo pictórico con lo cinematográfico, cuenta con dos aliados inseparables: la noche y la niebla.
Sus fotografías, además de expresar una misteriosa belleza, transmiten sosiego y aliento para el espíritu.
Finalmente edita sus fotografías tal y como él mismo nos cuenta en su entrevista en Nowhere Diary: "Edito todas mis imágenes en Lightroom y luego uso Photoshop para los toques finales: nitidez y ligeros ajustes de color si es necesario".
La manera en que elige los temas de su fotografías es otro de sus secretos quecon forman el halo misterioso de sus fotografías: "En cuanto a la forma en que fotografío mis imágenes, la mayoría de las veces no sé exactamente qué voy a fotografiar; Solo tengo una idea del estado de ánimo que quiero capturar. A veces exploro un área de antemano y luego salgo cuando el clima es interesante, ya sea con niebla o mientras llueve, y generalmente me atraen entornos más apartados que me recuerdan la exploración que solía hacer cuando era niño."
IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”
En el marco del día Día Internacional de los derechos de la Infancia se convoca el IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”. Las fotografías presentadas a este concurso serán elaboradas para visibilizar y reflexionar sobre los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se propone reflexionar y visibilizar los derechos de la infancia a través de la fotografía.
Premios:
¿Por qué debemos elegir bien el fondo de una fotografía?
Con un fondo adecuado:
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2023
Foto del año: Georgy de Salwan. Georges Georgy Keburia se despide de su esposa Maya y de sus hijos en una estación de tren en Odesa...
Art Photo Travel realiza cada año tres concursos internacionales de fotografía con el fin de configurar una nueva oportunidad para favorecer el encuentro entre personas, amantes de la fotografía, entusiastas del arte y la cultura.
Steve McCurry: "Si Eres Paciente, la Gente Deja Aflorar su Alma"
McCurry ha fotografiado numerosos conflictos civiles e internacionales: Beirut, Camboya, Filipinas, la Guerra del Golfo, la antigua Yugoslavia, Afganistán y el Tíbet. No plasma únicamente las consecuencias de las guerras sobre los paisajes y el terreno, sino que se centra en las consecuencias que se perciben en los rostros humanos....
CONEXIONES. Diálogos en torno al legado de Ramón y Cajal
LUGAR: Museo Lázaro Galdiano Serrano, 122 - Madrid.
FECHA: Del 30-11-2023 al 28-01-2024.
Con motivo del Año Cajal, y en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, PHotoESPAÑA propone una relectura contemporánea del legado visual de Santiago Ramón y Cajal y su poliédrica personalidad, con la participación de cuatro artistas invitados para desarrollar obras inspiradas en la trayectoria investigadora y en las aportaciones científicas y artísticas del premio Nobel de Medicina, maestro, fotógrafo y escritor.