Inicio > Efectos especiales > Imagen HDR
Cómo crear una imagen HDR a partir de un archivo RAW

Crear una fotografía HDR a partir de un archivo RAW

Acerca de las imágenes HDR

Una imagen HDR (Alto Rango Dinámico) muestra detalles, no sólo en los tonos medios, sino también en las altas luces y en las sombras. Por tanto, este tipo de imágenes son útiles en aquellas situaciones en las que, por las condiciones especiales de iluminación, queremos recuperar dicha información.

En fotos con mucho colorido o con objetos metálicos se pueden conseguir efectos espectaculares.

Conseguir una imagen HDR es relativamente fácil si disponemos de Photoshop Cs2 o una versión superior.

Los mejores resultados se consiguen si disponemos de una serie de 3 ó más fotos con diferentes exposiciones.

Deberemos usar el trípode para que las fotos encajen a la perfección al procesarlas.

Haremos varias fotos variando el tiempo de exposición. No conviene cambiar el diafragma ya que se modificaría la profundidad de campo, afectando a la nitidez de la imagen.

Si nuestra cámara dispone bracketing u horquillado automático, sólo tendremos que configurar la amplitud de la horquilla, es decir, la diferencia de exposición entre una imagen y la siguiente.

También se puede conseguir una imagen HDR con una sóla imágen tomada en formato RAW, aprovechando la amplia información guardada por este tipo de archivos tanto en las altas luces como en las sombras.

Una imagen jpg no tendría suficiente información y la imagen resultante carecería de interés.

En este tutorial vamos a usar una sola imagen tomada en RAW.

Abrimos el archivo RAW y creamos tres archivos TIFF

Abrimos la imagen en Cámera RAW. A continuación deberemos obtener tres archivos con diferentes exposiciones: una con la exposición por defecto, otra sobreexpuesta (aproximadamente +2 Ev) y, finalmente, otra subexpuesta (-2 Ev).

Cada uno de ellos lo guardaremos en formato TIFF, con objeto de conservar el máximo de información.

Como las tres imágenes proceden del mismo archivo RAW y Photoshop hace uso de la información de los datos de cámara Exif, asociada a las fotografías y que en este caso las copias hechas, al provenir del mismo archivo RAW, la información Exif es la misma en cada una de ellas, no encontrará diferencia entre ellas y nos mostrará un mensaje: "No hay suficiente rango dinámico para construir un HDR"

Para evitar el mensaje, deberemos copiar las imágenes y pegarlas en archivos nuevos, para que la información EXIF de los datos del archivo RAW se pierdan, permitiendo que Photoshop las acepte como imágenes diferentes.

Guardamos los tres archivos en una carpeta, nombrándolos imagen 0, imagen +2 e imagen -2.

Generamos el archivo HDR

En el menú Archivo, elegimos Automatizar>Combinar para HDR...

En Usar del cuadro de diálogo Combinar para HDR, elegimos Carpeta o Archivos. Pulsamos Explorar y seleccionamos la carpeta que contiene los archivos guardados o los archivos directamente, según la opción elegida. Photoshop nos abre los archivos y pulsamos Aceptar.

A continuación se abre el cuadro de diálogo Configurar EV manualmente. Marcamos la casilla EV y anotamos la diferencia de exposición entre las imágenes tal y como hemos anotado en el nombre de cada archivo. Le damos a Aceptar.

Después del proceso de combinación, tenemos la opción de aclarar u oscurecer la imagen moviendo el deslizador del histograma.

En Profundidad de bits, elegimos 16 bits/canal y aceptamos. En el nuevo cuadro de diálogo tenemos la posibilidad de modificar el resultado de la imagen HDR.

Photoshop nos ofrece cuatro métodos para modificarlo.

El método Exposición y gamma es fácil de controlar y da buenos resultados; sólo tenemos que mover los deslizadores de Exposición y Gamma hasta conseguir el efecto deseado.

El método Adaptación local es el que nos permite una mayor manipulación, aunque es más difícil de controlar. Los otros dos métodos no permiten ningún tipo de manipulación.

Otras imágenes HDR

Crear una fotografía HDR a partir de un archivo RAW

Crear una fotografía HDR a partir de un archivo RAW


Concursos de fotografía
20-05-2023 - Santander

III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”

El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...

Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.

Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.

Premios:

  • Premio: 1.000 € a la mejor fotografía.
  • El jurado contemplará la posibilidad de otorgar accésits a miembros de la comunidad UNATE.

Más concursos...


El Reportaje
20-05-2023

Reportaje de bautizo

El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.

Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....

Más sobre El Reportaje


Premios de fotografía
20-05-2023

Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE

Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual

Más eventos...


Maestros del reportaje
14-03-1948 - Siracusa (NYC)

James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".

Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...

Más fotógrafos de reportaje...


Exposiciones de fotografia
20-05-2023 - Madrid

Madrid: crónica creativa de los 80

LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.

FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.

Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…

Más exposiciones...


Galería JGM
Imágenes de paisajes

Paisajes Paisajes Paisajes Paisajes Paisajes

Galería JGM de paisajes

"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.

Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.