En fotografía se produce una luz directa cuando la fuente luminosa es dirigida hacia el sujeto. La luz rebotada es la iluminación que se obtiene cuando las lámparas o la unidad de flash apuntan hacia una superficie reflectora, como una pared, el techo o un reflector plegable de tipo paraguas u otro.
El retrato obtenido tiene sombras suaves, como con luz ambiente, pero controlados por la orientación que el fotógrafo ha dado al flash para lograr cierto modelado.
Existen varias razones para tomar fotografías con luz rebotada. La primera de ellas es que resulta fácil. La segunda, que produce un tipo de iluminación muy suave y natural, por lo que no se originan sombras oscuras. La tercera estriba en que, al dirigir la luz hacia el techo, se dispone de una iluminación uniforme en la zona que rodea a la luz. Esto significa que en muchas habitaciones no hay que cambiar el ajuste de la exposición, aunque el sujeto se desplace.
Si bien las sombras son suaves, pueden controlarse hasta cierto punto según el lugar hacia donde apunta la fuente de iluminación. Una pared lateral refleja la luz en un lado del sujeto y proporciona cierto "modelado", que da una sensación de redondez y solidez. Si puede ajustarse el equilibrio de color, la luz rebotada resulta adecuada para rellenar las sombras cuando la iluminación principal de una habitación la constituye la luz del sol que entra por las ventanas. La luz rebotada sobre el techo suaviza todas las superficies frontales del sujeto. Para conseguir una mayor dispersión de la luz, dirija la fuente hacia un ángulo, pues esto le permitirá disponer de tres reflectores: las dos paredes y el techo.
La luz rebotada puede conseguirse tanto con unidades de flash como con fuentes de iluminación continua, como las lámparas fotográficas. Para tomar fotografías con luz rebotada basta poseer una cámara ajustable con un objetivo luminoso (f/1,9 ó f/2,8). Puede utilizarse cualquier tipo de lámpara reflectora; resulta muy adecuada una antorcha para cine. Para la toma de fotografías en color el techo debe ser claro o algo gris, pues si fuese coloreado reflejaría su tonalidad sobre el sujeto.
Primero dirija las lámparas fotográficas hacia el techo, algo por delante de la cámara. No deje que la luz de las lámparas alcance directamente el sujeto. Puesto que la luz es reflejada, el sujeto no estará tan brillantemente iluminado como con las luces dirigidas hacia él.
El retrato resultante muestra el ambiente cálido de la luz de tungsteno, junto con la buena iluminación general difusa del flash rebotado, que modela y elimina sombras.
Si la cámara no es automática, use un fotómetro para determinar la velocidad de obturación y el diafragma correctos. Si no posee fotómetro, utilice los ajustes indicados en la tabla que adjuntamos a continuación.
Esta tabla está basada en el empleo de una antorcha de tungsteno-halógeno de 625 ó 650 w (3.400°K) dirigida a un techo blanco. Las mismas exposiciones son aplicables a una antorcha de tres lámparas de 300 ó 375 W. Si utiliza dos lámparas fotográficas reflectoras de 300 ó 375 W, aplique 1/2 diafragma más de exposición que el que se indica en la tabla.
Sensibilidad ASA | Velocidad de obturación | Diafragma |
---|---|---|
25 | 1/30 seg | f/2 |
50 | 1/30 seg | f/2 |
100 | 1/30 seg | f/2,8 |
250 | 1/30 seg | f/4 |
400 | 1/60 seg | f/4 |
El retrato en exteriores. El flash de relleno.
Aunque pueda parecer fácil hacer posar a un sujeto en exteriores para aprovechar la luz y el entorno natural, esta clase de fotografía requiere toda la sensibilidad y profesionalidad del trabajo en estudio. El éxito radica en elegir un fondo apropiado, crear un clima a través de la pose o de la actividad y..
XXXI concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’
Plazo de presentación: Hasta el 31 de octubre de 2022.
Cuota de inscripción: Gratuita
Temática del concurso. Se valorará la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Premios:
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca el 31º concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’ con el objetivo de fomentar la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Ganadores del Nikon Photo Contest Open 2020-2021
Ya se han dado a conocer las fotografías premiadas de Nikon Photo Contest 2020-2021 en las modalidades Open y Next Generation.
Bill Brandt: "Fotografía como si vieras el mundo por primera vez".
Los paisajes los fotografiaba en espacios privados al principio, pero luego utilizó las playas de Normandía o de la bahía de Anges en Niza.
"Un fotógrafo debe poseer y conservar las facultades receptivas de un niño que mira el mundo por primera vez".
Derivaciones. Fotografía en España entre los 50 y los 80
LUGAR: Museo Patio Herreriano Calle Jorge Guillén, 6 - Valladolid.
FECHA: Del 25.06.2022 - 13.11.2022
Una gran exposición colectiva que construye una mirada panorámica sobre tres décadas determinantes de la fotografía española. Desde la profunda renovación del lenguaje fotográfico en los años 50, hasta la normalización e institucionalización del medio fotográfico que tiene lugar a lo largo de los años ochenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.