En ocasiones descuidamos orientar bien la cámara y nuestras imágenes salen torcidas. Al enderezarlas, perdemos parte de ellas en los bordes.
En este tutorial vamos a aprender a rellenar automáticamente aquellas zonas de la imagen que quedan fuera de los bordes. Para conseguirlo, vamos a utilizar la herramienta Recortar, activando la opción Recorte según el contenido con Photoshop.
La herramienta Recortar para rotar y enderezar una foto, con su opción rellenar áreas externas según contenido , llena automáticamente el área alrededor de la imagen enderezada con contenido coincidente.
Selecciona la herramienta Recortar en la barra de herramientas. Aparece un límite de recorte alrededor de la foto.
En la barra de opciones en la parte superior de la pantalla, marca la casilla rellenar áreas externas según contenido de la herramienta Recortar para activarla.
Mueve el cursor fuera de una esquina del límite del límite de recorte. Cuando el cursor cambie a una flecha curva de dos puntas , arrastra para rotar y enderezar la foto. Utiliza la cuadrícula de recorte que aparece como guía para enderezar un objeto en la foto, en este caso la línea de horizonte del mar. Luego suelta el mouse.
Con la Opción enderezar
activada conseguiremos enderezarla de acuerdo con la línea horizonte, en este caso la del mar, sin tener que girar la zona de encuadre.
Finalmente, para confirmar el recorte, haz clic en el icono de verificación en la barra de Opciones o presiona Enter.
¡La opción rellenar áreas externas según contenido llena automáticamente los bordes con contenido que coincide con el resto de la foto!
Imagen final resultante de enderezar usando la herramienta recorte con la opción Rellenar según contenido.
Sin la opción Rellenar áreas según contenido, la rotación de la foto de muestra con la herramienta Recortar dejaría partes de la foto fuera del límite de recorte. [1]
Intentar arreglar eso expandiendo manualmente el límite crearía áreas vacías en los bordes que requerirían más retoques. [2]
Rellenar áreas según contenido resuelve ese problema. Expande el límite de recorte girado y llena automáticamente las áreas vacías sobrantes con contenido que coincide con la foto.
Imagen final.
Otro uso común de la herramienta Recortar es para dar a una foto una relación de aspecto diferente; por ejemplo, de horizontal a cuadrado. La opción rellenar áreas externas según contenido de la herramienta Recortar es una excelente manera de rellenar automáticamente cualquier área vacía resultante en los bordes.
Con la opción 1:1 cuadrado, arrastramos y exandimos la zona de la imagen que nos interesa.
Partimos de la imagen que acabamos de enderezar. Con la herramienta Recortar aún seleccionada, vamos al menú Relación de aspecto en la barra de Opciones y eligimos 1: 1 (Cuadrado). Aparece un límite de recorte cuadrado en la foto. Haz clic dentro del límite de la zona enmarcada y arrastra para reposicionar la ola estallada en las rocas dentro de ese área.
Ahora expandimos el límite de recorte cuadrado para ampliar el espacio de la ola y su alrededor. Mueve el cursor sobre un punto de anclaje de la esquina del límite de recorte y arrastra hacia afuera más allá del borde superior de la foto. Ahora hay un área vacía dentro del límite de recorte expandido.
Con la opción rellenar áreas externas según contenido aún habilitada en la barra de Opciones, simplemente haz clic en la marca de verificación en la barra de Opciones o presiona en tu teclado, y el área vacía se llena automáticamente con contenido que coincide con la foto.
Recorte cuadrado con relleno según contenido.
III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”
El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...
Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.
Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.
Premios:
El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.
Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....
Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE
Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual
James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".
Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...
Madrid: crónica creativa de los 80
LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.
FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.