Dorothea Lange nació en Hoboken el 26 de mayo de 1895. Fue una influyente fotoperiodista documental estadounidense, mejor conocida por su obra la "Gran Depresión" para la oficina de Administración de Seguridad Agraria. Las fotografías humanistas de Lange sobre las terribles consecuencias de la Gran Depresión la convirtieron en una de las periodistas más destacadas del fotoperiodismo mundial.
Entre 1935 y 1939 Lange trabajó para departamentos oficiales, siempre poniendo en sus fotos al pobre y al marginal, especialmente campesinos, familias desplazadas e inmigrantes. Distribuidas sin costo a los periódicos nacionales, sus fotos se volvieron en íconos de la era.
La fotografía de Lange que quedó como su mayor clásico fue "Madre Migrante". La mujer en la foto es Florence Owens Thompson, pero Lange aparentemente nunca supo su nombre.
En 1960 Lange habló de su experiencia al tomar la foto:
<
"Vi y me acerqué a la famélica y desesperada madre como atraída por un imán. No recuerdo cómo expliqué mi presencia o mi cámara a ella, pero recuerdo que ella no me hizo preguntas. No le pedí su nombre o su historia. Ella me dijo su edad, que tenía 32 años. Me dijo que habían vivido de vegetales fríos de los alrededores y pájaros que los niños mataban. Acababa de vender las llantas de su coche para comprar alimentos. Ahí estaba sentada reposando en la tienda con sus niños abrazados a ella y parecía saber que mi fotografía podría ayudarla y entonces me ayudó. Había una cierta equidad en esto".
En 1952, Lange fue la cofundadora de la revista Aperture. En las dos últimas décadas de su vida, su salud fue bastante pobre. Sufrió de problemas gástricos, úlceras y los síndromes del post-poliomilitis.
Murió en San Francisco el 11 de octubre de 1965 de cáncer a la edad de 70 años.
XXXI Concurso de Fotografía Deportiva 2022
Plazo de presentación: Hasta el 15 de Noviembre de 2022.
Cuota de inscripción: Gratuita
Temática del concurso. Captación del momento deportivo.
Premios:
La finalidad de la presente convocatoria es incentivar el arte fotográfico aplicado al ámbito deportivo, con el fin de divulgar, de forma gráfica y plástica, los valores que representa el deporte...
En todo álbum familiar de fotos, la Primera Comunión ocupa también un lugar preponderante, ya que marca el primer cambio importante del niño hacia adulto.
Actualmente, las Primeras Comuniones suelen celebrarse en grupo, lo cual hace más delicada la labor del fotógrafo...
Adam Ferguson realizó una serie de autorretratos de migrantes en México, mientras esperan para cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. La vida de un migrante en la frontera, esperando el momento adecuado para cruzar hacia los Estados Unidos...
Paul Strand. 'El mundo del artista es ilimitado'
Inspirándose en las pinturas formalistas o cubistas de Cézanne, Braque y Picasso, Strand se obsesionó con la idea de que la imagen fotográfica también podría descomponerse compositivamente. Utilizó cámaras de gran formato para crear altos contrastes (sobre sombreado), imágenes planas (o bidimensionales), semi-abstracciones y / o repeticiones geométricas.
A contracorriente. De Joana Biarnés
LUGAR: Fundación Cajasol Sevilla - Sala Velázquez.
FECHA: Del 27 de abril al 21 de mayo de 2022.
A contracorriente podría ser, no solo el título de la exposición, sino el espíritu que define la manera de vivir de Joana Biarnés, apasionada por una profesión que en su época ejercían únicamente los hombres. Supo luchar contra todas las adversidades: en los partidos de futbol donde se la increpaba por ser mujer e ir con falda, motivo por el que se la quiso expulsar alguna vez del campo de futbol...
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.