Nacido cerca de París en el seno de una familia muy vinculada a la creación cinematográfica, su relación con las cámaras de fotos comenzó cuando sólo era un adolescente. "Era joven y vivía en el norte de Francia. No tenía ni idea de qué quería hacer, estaba perdido, y mi padrastro me regaló una cámara de fotos antigua" relataba. De formación autodidacta, se introdujo en el mundo de la moda gracias a Hans Feurer a comienzos de los años setenta.
Pronto se trasladó a Nueva York donde, tras trabajar para la revista Glamour, dio el salto a Vogue, cabecera que le catapultó al estrellato. 12 años de parón en los que firmó un acuerdo de exclusividad con Harper's Bazaar no impidieron que volviera a Condé Nast en 2004 con más fuerza que nunca.
En el año 2006 su hijo menor, Victor, comienza a trabajar con él. Juntos se han convertido en un gran equipo: "Me encantó que quisiera seguir mis pasos", confiesa él.
Fue el fotógrafo oficial de la princesa Diana, luego de retratarla por primera vez en 1989. Además, fue el primer fotógrafo extranjero en retratar a la Familia Real Británica.
"La belleza está en todos los lugares, basta con que abras tus ojos". Ese es el pensamiento que mueve al fotógrafo.
Su talento, en gran medida, lo ha volcado principalmente al mundo de la moda. Su trayectoria de más de tres décadas nos deja apreciar sus bellísimas producciones en célebres firmas como Chanel o Versace, para quienes ha realizado más de una campaña.
Su trabajo es admirado por el amplio derroche de realismo y espontaneidad presente en cada una de sus imágenes y como consecuencia de ello es buscado por sus retratos realizados primordialmente en blanco y negro. Un maestro que pese al paso de los años, sigue demostrando toda su vigencia con un espíritu juvenil y recargado de energía.
IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”
En el marco del día Día Internacional de los derechos de la Infancia se convoca el IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”. Las fotografías presentadas a este concurso serán elaboradas para visibilizar y reflexionar sobre los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se propone reflexionar y visibilizar los derechos de la infancia a través de la fotografía.
Premios:
¿Por qué debemos elegir bien el fondo de una fotografía?
Con un fondo adecuado:
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2023
Foto del año: Georgy de Salwan. Georges Georgy Keburia se despide de su esposa Maya y de sus hijos en una estación de tren en Odesa...
Art Photo Travel realiza cada año tres concursos internacionales de fotografía con el fin de configurar una nueva oportunidad para favorecer el encuentro entre personas, amantes de la fotografía, entusiastas del arte y la cultura.
Steve McCurry: "Si Eres Paciente, la Gente Deja Aflorar su Alma"
McCurry ha fotografiado numerosos conflictos civiles e internacionales: Beirut, Camboya, Filipinas, la Guerra del Golfo, la antigua Yugoslavia, Afganistán y el Tíbet. No plasma únicamente las consecuencias de las guerras sobre los paisajes y el terreno, sino que se centra en las consecuencias que se perciben en los rostros humanos....
CONEXIONES. Diálogos en torno al legado de Ramón y Cajal
LUGAR: Museo Lázaro Galdiano Serrano, 122 - Madrid.
FECHA: Del 30-11-2023 al 28-01-2024.
Con motivo del Año Cajal, y en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, PHotoESPAÑA propone una relectura contemporánea del legado visual de Santiago Ramón y Cajal y su poliédrica personalidad, con la participación de cuatro artistas invitados para desarrollar obras inspiradas en la trayectoria investigadora y en las aportaciones científicas y artísticas del premio Nobel de Medicina, maestro, fotógrafo y escritor.