Sally Mann es una fotógrafa estadounidense nacida el 1 de mayo de 1951 en Lexington (Virginia), donde aún vive con su esposo Larry, abogado de profesión, con quién tuvo tres hijos: Jessie, Emmett y Virginia, protagonistas de algunos de sus mejores retratos.
Estudió fotografía en la Praestegaard Film School (1971) y en la Aegeon School of Fine Arts (1972), entre otros, graduándose en 1974 en el Bennington College
Su trabajo ha llamado la atención no solamente por sus cualidades técnicas sino también por algunas controversias desatadas por grupos radicales, al final de la década de 1990, de cristianos conservadores de su país los cuales protestaron contra la fotógrafa, David Hamilton y Jock Sturges acusándoles de crear pornografía.
Entre otras instituciones el Museo Metropolitano de Nueva York y la colección Corcoran1 poseen obra entre sus fondos. En julio de 2001 Sally Mann recibió de la revista Time el premio a la Mejor fotógrafa norteamericana.
Muchas de las obras de Sally Mann son realizadas en espacios muy íntimos, y puede verse reflejado en sus fotos, como por ejemplo en ’Proud Flesh’ una serie de fotografías de su marido, realizadas diariamente cuando este volvía de su trabajo, o en "Immediate Family", una obra concentrada en fotos de sus hijos, todas ellas reflejan un cándido entorno de familia, en ocasiones desconcertantes (por la libertad de sus hijos frente a la cámara) que luego en obras posteriores, comenzó a transformarse para terminar mostrando un mundo mucha más interior y en ocasiones, provocador. Ella utilizó siempre para sus fotografías colodión húmedo, y asegura que los efectos e ‘irregularidades’ del revelado nunca fueron hechas a propósito, pero que si en muchas ocasiones lograron darle a sus obras el detalle que las completa.
Sally Mann tiene una concepción del arte que se manifiesta en sus abordajes a temas bastantes emblemáticos para la sociedad en su momento. Logró mostrar obras de arte que hablaran de las percepciones culturales sexuales de la actualidad y hasta de la muerte. Sally Mann quería con su arte, que la gente viera un mundo distinto. Ella siempre dijo inspirarse en un principio en ’lo que había a su alrededor’ (su familia, hijos, etc) y luego en mostrar sus ideas más profundas, pero nunca manifestó inspirarse en ningún otro referente artístico más que sus propias vivencias, su papel como madre, y como mujer.
III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”
El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...
Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.
Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.
Premios:
El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.
Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....
Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE
Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual
James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".
Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...
Madrid: crónica creativa de los 80
LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.
FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.