El Pincel corrector hace coincidir la textura, iluminación, transparencia y sombra de los píxeles muestreados con los píxeles que se están corrigiendo. Como resultado, los píxeles reparados se fusionan perfectamente con el resto de la imagen.
Cómo utilizar el Pincel corrector
Nota: Si utiliza una tableta digitalizadora sensible a la presión, elija una opción del menú Tamaño para modificar el tamaño del pincel corrector a lo largo del curso de un trazo de pincel. Elija Presión de la pluma para basar la variación en la presión de la pluma. Elija Rotativo del stylus para basar la variación en la posición del rotativo de la pluma. Seleccione Sin activar si no desea variar el tamaño.
Nota: Si toma muestras de una imagen y las aplica a otra, ambas imágenes deben estar en el mismo modo de color, a menos que una de ellas esté en modo Escala de grises.
Si existe un gran contraste en los bordes del área que desea corregir, realice una selección antes de utilizar la herramienta
Pincel corrector. La selección debe ser mayor que el área que desea corregir, pero debe seguir con precisión los límites de los
píxeles de contraste. Cuando pinta con la herramienta Pincel corrector, la selección evita que los colores se salgan de los bordes
exteriores.
Es mejor utilizar un pincel pequeño y con poca dureza, las opciones del pincel se encuentran en la barra localizada debajo del menú.
La herramienta Pincel corrector puntual
La herramienta Pincel corrector puntual elimina taras y otras imperfecciones de las fotografías rápidamente. La herramienta Pincel corrector puntual funciona demanera similar al Pincel corrector: pinta con píxeles muestreados de una imagen omotivo y hace coincidir la textura, iluminación, transparencia y sombra de los píxelesmuestreados con los píxeles que se están corrigiendo. A diferencia del Pincel corrector, para el Pincel corrector puntual no necesita especificar un punto de la muestra. El Pincel corrector puntual muestrea automáticamente el área que rodea el punto retocado.
Si necesita retocar un área grande o necesita tener más control sobre la muestra de origen, puede utilizar el Pincel corrector
en lugar del Pincel corrector puntual.
Cómo utilizar la herramienta Pincel corrector puntual
La herramienta Pincel corrector puntual elimina taras y otras imperfecciones de las fotografías rápidamente. Puede hacer clic una vez en una imperfección o hacer clic y arrastrar para eliminar imperfecciones de un área.
Ajustar a entorno Utiliza los píxeles de alrededor del borde de la selección para buscar un área de la imagen y usarla como parche para el área seleccionada. Si esta opción no ofrece resultados satisfactorios, deshaga la corrección e inténtelo con la opción Crear textura.
Crear textura Utiliza todos los píxeles de la selección para crear una textura con la que corregir el área. Si la textura no funciona, intente arrastrar por el área una segunda vez.
Photoshop tiene una herramienta especial para corregir el
problema de los ojos rojos causado por una fotografía nocturna con flash.
Seleccionamos la herramienta de ojos rojos, que está debajo del pincel corrector.
Luego hacemos clic sobre la pupila del ojo y éste recuperará su tonalidad normal.
La herramienta Parche permite reparar un área seleccionada con píxeles de otra área o un motivo. Al igual que la herramienta Pincel corrector, la herramienta Parche hace coincidir la textura, la iluminación y el sombreado de los píxeles muestreados con los píxeles de origen. También puede utilizar la herramienta Parche para clonar áreas aisladas de una imagen.
Al reparar con los píxeles de la imagen, seleccione un área pequeña para obtener un resultado óptimo.
Cómo usar la herramienta parche
Tenemos dos opciones:
Nota: Podemos realizar la selección antes de activar la herramienta parche.
Nota: En Photoshop, no se puede girar el marco de una imagen en modo Mapa de bits.
Opciones de la herramienta Recortar
❖ En la barra de opciones, seleccione una de las siguientes para definir el modo de la herramienta Recortar:
Nota: (Photoshop) Puede hacer clic en el triángulo que aparece junto al icono de la herramienta Recortar en la barra de opciones para abrir el Selector de herramientas preestablecidas y seleccionar un valor preestablecido de remuestreo. Al igual que con todas las herramientas de Photoshop, puede crear valores preestablecidos para la herramienta Recortar.
Remuestrear al recortar combina la función del comando Imagen > Tamaño de imagen con la de la herramienta Recortar.
La herramienta Recortar de Photoshop tiene una opción adicional que permite transformar la perspectiva de la imagen. Es muy útil para trabajar con imágenes que contengan distorsión trapezoidal. La distorsión trapezoidal se produce cuando se fotografía un objeto desde un ángulo en lugar de desde una vista recta. Por ejemplo, si realiza una fotografía de un edificio alto desde el nivel del suelo, los bordes del edificio se muestran más cercanos en la parte superior que en la parte inferior.
Transformar la perspectiva de una imagen paso a paso
Pasos para transformar la perspectiva:
A. Dibuje un marco de recorte inicial
B. Ajuste el marco de recorte para que coincida con los bordes del objeto
C. Amplíe los límites de recorte
D. Imagen final
Importante: Debe seleccionar un objeto que fuera rectangular en la escena original o Photoshop no podrá transformar la perspectiva de la imagen.
Nota: No mueva el punto central del marco de recorte. Para poder realizar la corrección de la perspectiva, el punto central debe estar en la posición original.
Si Photoshop muestra un error, es posible que se deba a que ha colocado incorrectamente los manejadores de las esquinas
o el punto central. Haga clic en Cancelar para volver y ajustar el marco de recorte; haga clic en No recortar para cancelar
la operación de recorte. También puede producirse un error si trabaja con una imagen previamente recortada.
XXIX Salón Nacional de Fotografía “El lobo y el madroño”
Plazo de presentación: Hasta el 24 de marzo de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Participantes: El concurso está abierto a cualquier persona mayor de 18 años.
Temática del concurso: Libre
Premios:
La Agrupación Fotográfica San Sebastián de los Reyes (A.F.S.S.R.) se complace en invitar a todos los amantes de la fotografía a participar en la presente edición del Concurso Nacional de Fotografía "El lobo y el madroño"
El contraluz crea un borde brillante o aureola alrededor del sujeto, que sirve para separarlo del fondo, siempre que la luz posterior sea al menos de intensidad doble que la frontal. En exteriores, es útil situar el sujeto de manera que el sol actúe como contraluz. Así se evita la formación de sombras duras en los modelos y hace que aparezcan más naturales, sin guiñar los ojos por causa de deslumbramiento y sin que sus pupilas se contraigan excesivamente...
Ganadores del Weather Photographer of the Year 2022
La Real Sociedad de Meteorología ha anunciado a los ganadores del Certamen Weather Photographer of the Year 2022 en asociación con AccuWeather.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo de fotógrafo".
Andrei Friedmann, el famoso fotógrafo Húngaro, radicado en Estados Unidos, trabajó como corresponsal de guerra pero también supo cultivar la fotografía artística. Con
El prestigio internacional le llegó sobre todo a partir de sus retratos sobre la guerra civil española y sobre la Segunda Guerra Mundial para la revista Life, al captar con su cámara episodios bélicos como los bombardeos japoneses sobre China, las campañas del norte de África y el desembarco de Normandía.
Francesc Català-Roca. La mirada sabia
LUGAR: Real Academia de San Fernando - Madrid.
FECHA: Del 18-01-2023 - 09-07-2023
La muestra de Francesc Català-Roca (Valls, 1922-Barcelona, 1998) se enmarca en el contexto del primer centenario de su nacimiento. Considerado unánimemente como el gran maestro de su generación, constituyó el puente decisivo entre la vanguardia de la anteguerra representada por su padre Pere Català Pic (1889-1971) y la nueva vanguardia documental, que él mismo encabezó en la frontera de los años cuarenta y cincuenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.