Marc Riboud nació en Saint-Genis-Laval el 24 de junio de 1923.
Nació en una familia numerosa de clase media ocupando el quinto lugar de los siete hijos. Al estallar la Segunda Guerra Mundial estuvo combatiendo en la Resistencia por lo que comenzó sus estudios de ingeniería en la École Centrale de Lyon en 1945.
Aprendió fotografía de un modo autodidacta a partir de los quince años, disponiendo de una cámara fotográfica de la marca Vest Pocket Kodak que le facilitó su padre. Tras haber trabajado de ingeniero, en 1952 entró a formar parte de la agencia Magnum, tras entrevistarse con Henri Cartier-Bresson y Robert Capa donde ha realizado los reportajes más importantes de su carrera hasta 1979. Su primera fotografía publicada en Life en 1953 fue "Pintor en la Torre Eiffel" y otra muy conocida se titulaba "Muchacha ofreciendo una flor a los soldados" y la realizó en 1967, tras una importante manifestación en contra de la guerra de Vietnam. También fue de los primeros fotógrafos a quien se permitió entrar en China en 1957 y casi el único occidental que pudo realizar reportajes de la guerra de Vietnam desde Vietnam del Norte.
Puede encuadrarse en la fotografía humanista tanto por los temas humanos que trata como por su intención fotográfica con la que pretende "comunicar y compartir sus sentimientos hacia los demás". De ese modo mientras por un lado realiza fotografías de la guerra en Vietnam y la revolución cultural china, por otro refleja aspectos de la vida cotidiana en ciudades como Fez, Angkor, Shaanxi o Benarés.
Ha publicado numerosos libros y ha expuesto en numerosas ciudades su trabajo. En 2003 recibió el premio Cornell Capa de los Infinity Awards.
Se han realizado varias exposiciones retrospectivas de su trabajo como la realizada en 1997 en Nueva York y en 2005 en París.
Concurso Internacional de Fotografía: "Eurofotometeo 2024"
La Sociedad Meteorológica Europea convoca el concurso de fotografía Europhotometeo 2024 (EPM2024).
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Fotografía relacionada con nubes u otros fenómenos meteorológicos.
Premios:
La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste.
Los factores susceptibles de medición que contribuyen a ella son varios. Los más importantes son la acutancia, la resolución y el contraste...
Ganadores del Wildlife photographer of the year 2023
Ganador general: IMAGEN DE LAURENT BALLESTA.
Laurent Ballesta (Francia) busca cangrejos herradura en las aguas protegidas de la isla Pangatalan, Filipinas.
Laurent observó cómo un cangrejo herradura de tres espinas se movía lentamente sobre el barro en busca de comida...
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'.
El fotógrafo Francés Gaspard Félix Tournachon, más conocido como Nadar era considerado uno de los mejores retratistas de París.
Nadar únicamente se centraba en la luz, el gesto, la mirada y la actitud de los modelos, favorecida por la relajación de los amigos fotografiados–, como elementos principales de la fotografía...
LUGAR: Real Sociedad Fotográfica. Calle Tres Peces, 2 - Madrid.
FECHA: Del 07-11-2023 al 09-12-2023.
«Dance de L’eau» nos muestra la fusión de dos elementos aparentemente dispares: las medusas y los bailarines en movimiento. Ambos comparten un vínculo profundo y significativo, el agua.
Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"
Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...