Inicio > Mejora tus fotos > Nitidez
Conseguir fotos nítidas

La imagen de arriba, la sección de un tronco envejecido, se tomó aprovechando la iluminación rasante del atardecer para intensificar la textura, con lo que aumenta la sensación de nitidez.

La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste.

Los factores susceptibles de medición que contribuyen a ella son varios. Los más importantes son la acutancia, la resolución y el contraste. Pero la nitidez de la imagen es una Impresión psicovisual que no puede medirse directamente; pero cabe establecer una clasificación por categorías de nitidez determinando el promedio de un gran número de valores individuales, para obtener una escala relativa; no existe ningún sistema exacto para calcular la nitidez de las imágenes incluidas en una categoría determinada, por medición de parámetros objetivos.

Percepción de la nitidez

La mayoría de los observadores consideran que esta fotografía es nítida, pero la nitidez es un valor psicovisual que no puede medirse directamente.

El poder de resolución es el límite de la capacidad de una combinación determinada de objetivo y sensor para registrar detalles pequeños muy próximos entre sí. Aunque se acepta que el poder de resolución indica la capacidad del material sensible para producir fotografías nítidas, ello no quiere decir que una serie de fotografías pueda clasificarse en el mismo orden por su nitidez que por su poder de resolución.

Para el observador normal, el contraste entre dos zonas adyacentes influye de manera más decisiva en la impresión de nitidez que el poder de resolución. La rapidez con que se produce la transición de un grado de densidad a otro se denomina acutancia. En zonas de acutancia similar, el grado de contraste entre ambas zonas (es decir, la magnitud de la diferencia de densidad) determina la nitidez de los bordes de la imagen, es decir, la claridad con que es percibida. Son el resultado de efectos combinados de una serie de factores, entre los cuales se incluyen las diferencias de luminancia, los reflejos internos, las aberraciones ópticas del objetivo, los movimientos de la cámara o del sujeto y el enfoque son las causas primordiales de los defectos de nitidez.


Nivel óptimo de nitidez

La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste. En este bodegón de frutas se utilizó una iluminación rasante para intensificar la textura, aumentando así la sensación de nitidez.

Además de la cámara y el objetivo, otros factores contribuyen a mejorar la nitidez. El descontrol de uno de estos factores puede ocasionar pérdida de nitidez. Si se dejan de controlar muchos de ellos o todos, será casi imposible conseguir una nitidez aceptable.

Consejos a tener en cuenta para lograr imágenes nítidas

  • Utilice un objetivo preciso.
  • Asegúrese de que las superficies ópticas estén limpias.
  • Utilice un parasol profundo para evitar reflejos internos.
  • En las cámaras réflex de un objetivo, después de enfocar bloquee el espejo para que no dificulte la exposición, si la cámara lo permite.
  • Enfoque con exactitud.
  • Utilice un disparador de cable para evitar movimientos de la cámara debidos a la presión del dedo sobre el disparador.
  • Emplee el tiempo de exposición mínimo necesario para conseguir una exposición correcta.
  • Utilice un trípode si tiene que trabajar con velocidades inferiores a 1/250 seg.
  • Elija un diafragma apropiado para que el sujeto a fotografiar quede dentro de la profundidad de campo.

Concursos de fotografía
20-05-2023 - Santander

III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”

El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...

Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.

Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.

Premios:

  • Premio: 1.000 € a la mejor fotografía.
  • El jurado contemplará la posibilidad de otorgar accésits a miembros de la comunidad UNATE.

Más concursos...


El Reportaje
20-05-2023

Reportaje de bautizo

El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.

Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....

Más sobre El Reportaje


Premios de fotografía
20-05-2023

Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE

Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual

Más eventos...


Maestros del reportaje
14-03-1948 - Siracusa (NYC)

James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".

Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...

Más fotógrafos de reportaje...


Exposiciones de fotografia
20-05-2023 - Madrid

Madrid: crónica creativa de los 80

LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.

FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.

Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…

Más exposiciones...


Galería JGM
Imágenes de paisajes

Paisajes Paisajes Paisajes Paisajes Paisajes

Galería JGM de paisajes

"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.

Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.