Puede personalizar las ubicaciones de las paletas en el espacio de trabajo. Puede guardar espacios de trabajo personalizados y pasar de uno a otro. En Photoshop, puede personalizar además elementos de menú y métodos abreviados de teclado. En ImageReady, existen espacios de trabajo preestablecidos para determinadas tareas.
❖ Seleccione Ventana > Espacio de trabajo, y realice una de las siguientes acciones:
(Photoshop) Asigne métodos abreviados de teclado a cada espacio de trabajo para navegar rápidamente por ellos.
Puede cambiar el tamaño del texto de fuente pequeña que aparece en la barra de opciones, paletas e información de herramientas.
Si guarda las ubicaciones de paletas actuales, el conjunto de métodos abreviados de teclado y el conjunto de menús como un espacio de trabajo, puede volver a éste aunque mueva o cierre una paleta, cambie a un conjunto diferente de métodos abreviados o menús. En ImageReady, puede guardar las ubicaciones de paletas actuales.
Si selecciona la preferenciaGuardar ubicaciones de paleta, la próxima vez que inicie Photoshop o ImageReady semostrarán las paletas que había la última vez que cerró la aplicación. Si no selecciona esta preferencia, la próxima vez que inicie Photoshop o ImageReady se mostrarán las paletas por defecto.
❖ Realice una de las siguientes acciones:
El cambio tendrá efecto la próxima vez que inicie la aplicación.
Nota: Si no ha guardado el conjunto actual de cambios, puede hacer clic en Cancelar para descartar todos los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.
Puede mostrar temporalmente elementos que ha ocultado en unmenú.Después de cerrar el menú, los elementos vuelven a ocultarse.
❖ Realice una de las siguientes acciones:
Mediante el Gestor de ajustes preestablecidos puede gestionar las bibliotecas de pinceles preestablecidos, muestras, degradados, estilos, motivos, contornos, formas personalizadas y herramientas preestablecidas que se proporcionan con Photoshop. Por ejemplo, puede utilizar el Gestor de ajustes preestablecidos para cambiar el conjunto actual de elementos preestablecidos o crear nuevas bibliotecas. Una vez que ha cargado una biblioteca en el Gestor de ajustes preestablecidos, podrá obtener acceso a los elementos de la biblioteca desde ubicaciones como la barra de opciones, paletas, cuadros de diálogo, etc.
En general, al cambiar un ajuste preestablecido, Photoshop pregunta si desea guardar los cambios como un nuevo ajuste preestablecido de modo que el original y el ajuste preestablecido modificado permanezcan disponibles.
Cada tipo de biblioteca cuenta con su propia extensión de archivo y carpeta por defecto. Los archivos de ajustes preestablecidos están instalados en el ordenador dentro de la carpeta Ajustes preestablecidos de la carpeta Adobe Photoshop CS2.
Para abrir el Gestor de ajustes preestablecidos, seleccione Edición > Gestor de ajustes preestablecidos. Elija una opción en el menú Tipo ajuste preest. para cambiar a un tipo de ajuste preestablecido específico.
Si desea ajustar la configuración de los ajustes preestablecidos, haga clic en el icono de triángulo del menú de la paleta y seleccione un modo de visualización en la sección superior del menú:
Para reorganizar la lista de elementos, suba o baje un elemento por la lista.
Nota: Para eliminar un ajuste preestablecido del Gestor de ajustes preestablecidos, seleccione el ajuste preestablecido y haga clic en Eliminar. Si desea restaurar los elementos por defecto de una biblioteca, puede utilizar el comando Restaurar.
Reorganización de las herramientas preestablecidas en el Gestor de ajustes preestablecidos
XXIX Salón Nacional de Fotografía “El lobo y el madroño”
Plazo de presentación: Hasta el 24 de marzo de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Participantes: El concurso está abierto a cualquier persona mayor de 18 años.
Temática del concurso: Libre
Premios:
La Agrupación Fotográfica San Sebastián de los Reyes (A.F.S.S.R.) se complace en invitar a todos los amantes de la fotografía a participar en la presente edición del Concurso Nacional de Fotografía "El lobo y el madroño"
El contraluz crea un borde brillante o aureola alrededor del sujeto, que sirve para separarlo del fondo, siempre que la luz posterior sea al menos de intensidad doble que la frontal. En exteriores, es útil situar el sujeto de manera que el sol actúe como contraluz. Así se evita la formación de sombras duras en los modelos y hace que aparezcan más naturales, sin guiñar los ojos por causa de deslumbramiento y sin que sus pupilas se contraigan excesivamente...
Ganadores del Weather Photographer of the Year 2022
La Real Sociedad de Meteorología ha anunciado a los ganadores del Certamen Weather Photographer of the Year 2022 en asociación con AccuWeather.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo de fotógrafo".
Andrei Friedmann, el famoso fotógrafo Húngaro, radicado en Estados Unidos, trabajó como corresponsal de guerra pero también supo cultivar la fotografía artística. Con
El prestigio internacional le llegó sobre todo a partir de sus retratos sobre la guerra civil española y sobre la Segunda Guerra Mundial para la revista Life, al captar con su cámara episodios bélicos como los bombardeos japoneses sobre China, las campañas del norte de África y el desembarco de Normandía.
Francesc Català-Roca. La mirada sabia
LUGAR: Real Academia de San Fernando - Madrid.
FECHA: Del 18-01-2023 - 09-07-2023
La muestra de Francesc Català-Roca (Valls, 1922-Barcelona, 1998) se enmarca en el contexto del primer centenario de su nacimiento. Considerado unánimemente como el gran maestro de su generación, constituyó el puente decisivo entre la vanguardia de la anteguerra representada por su padre Pere Català Pic (1889-1971) y la nueva vanguardia documental, que él mismo encabezó en la frontera de los años cuarenta y cincuenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.