Inicio > Iluminación con flash > Brillos y reflejos
Evitar brillos y reflejos

Los reflejos son imágenes vistas o fotografiadas en superficies lisas y pulidas. Los reflejos molestos son las imágenes de objetos que están fuera del campo de visión de la cámara, pero que aparecen en la fotografía a causa de alguna superficie lisa y brillante que hay en la escena.

El brillo es también un efecto visual y fotográfico. Es la dispersión de la luz alrededor de una fuente de iluminación intensa o de su reflejo. El brillo puede interferir la visión a causa de la incidencia de su luz intensa en el interior del ojo. También deteriora la imagen fotográfica, ya que rebota luz en la cámara, y provoca irradiación y halo en la película.


Métodos utilizados para el control de los brillos y de los reflejos molestos:

  • Cambiar el ángulo de la cámara de forma que los brillos o reflejos queden fuera del campo del objetivo. Es el mejor método para evitar que tanto la cámara como el fotógrafo se reflejen cuando el fondo es un cristal o un espejo. Esto también elimina el problema del reflejo del flash acoplado a la cámara cuando produce el fuerte destello sobre un fondo pulido.
  • Cambiar el ángulo de la cámara es el mejor método para evitar ciertos reflejos molestos. En la fotografía de la izquierda, el cristal ha reflejado el destello del flash. En la de la derecha, el fotógrafo modificó el encuadre, con lo cual consiguió evitar el desagradable efecto del reflejo.

  • Colocar pantallas de material negro de forma que los elementos no deseados no puedan reflejarse en la superficie pulida. Una tela negra colgada de una barra horizontal u otro soporte ligero servirá de pantalla eficaz y será fácil de colocar.
  • Difundir la luz reflejándola contra una superficie blanca, mate, en lugar de dirigirla directamente contra el sujeto..
  • Esconder la cámara tras una tela negra, de forma que pueda ser dirigida directamente hacia el material reflectante sin que, a su vez, sea reflejada. El objetivo puede sacarse, a través de un corte en el tejido. Se trata de un Sistema conveniente para fotografiar objetos colocados en cajas de vidrio o plástico, cuando la cámara deba estar algo lejos de las paredes de las cajas.
  • Colocar el objeto reflectante dentro de un compartimiento hecho de material traslúcido, situando en el exterior las fuentes de iluminación. Introducir el objetivo de la cámara por una pequeña abertura del compartimiento o tienda
  • Apoyar el objetivo directamente contra el vidrio o placa de plástico para poder fotografiar algo que está al otro lado.
  • Pulverizar la superficie reflectante del objeto con una sustancia que neutralice el brillo. Estos pulverizadores, que pueden adquirirse en establecimientos de artículos para fotografía y de materiales para dibujo, depositan una delgada capa de cera que elimina los reflejos especulares provocados por difusión de la luz. El pulverizado puede eliminarse fácilmente de la superficie cuando su permanencia no es necesaria.
  • Usar un filtro polarizador. Girar el filtro polarizador hasta que el brillo o el reflejo sean reducidos al mínimo o eliminados. Colocarlo frente al objetivo y en su misma orientación. Los reflejos en superficies metálicas pulidas no pueden ser eliminados de este modo. Asegúrese de que ha aumentado la exposición lo suficiente para compensar la luz eliminada.
  • Usar luz polarizada en combinación con un filtro polarizador. Serán necesarias dos fuentes de luz, situadas una a cada lado del sujeto y equipadas ambas con pantallas polarizadoras. El proceso a seguir es: A, Encender una de las dos fuentes de luz y colocar su pantalla polarizadora de forma que la polarización sea horizontal; en la mayor parte de as pantallas polarizadoras hay una marca para 'acuitar esta operación. B, Girar el filtro polarizador frente al objetivo hasta que el brillo o reflejo en el sujeto se reduzca al mínimo o quede eliminado. C. Apagar la primera luz; sin cambiar la posición del filtro polarizador del objetivo, encender la segunda luz y girar su pantalla polarizadora hasta que el reflejo o el brillo hayan sido eliminados. D, Encender ambas luces y efectuar la exposición con la apropiada compensación; de esta manera se eliminan los reflejos del metal pulimentado.

Concursos de fotografía
20-05-2023 - Santander

III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”

El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...

Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.

Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.

Premios:

  • Premio: 1.000 € a la mejor fotografía.
  • El jurado contemplará la posibilidad de otorgar accésits a miembros de la comunidad UNATE.

Más concursos...


El Reportaje
20-05-2023

Reportaje de bautizo

El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.

Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....

Más sobre El Reportaje


Premios de fotografía
20-05-2023

Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE

Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual

Más eventos...


Maestros del reportaje
14-03-1948 - Siracusa (NYC)

James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".

Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...

Más fotógrafos de reportaje...


Exposiciones de fotografia
20-05-2023 - Madrid

Madrid: crónica creativa de los 80

LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.

FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.

Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…

Más exposiciones...


Galería JGM
Imágenes de paisajes

Paisajes Paisajes Paisajes Paisajes Paisajes

Galería JGM de paisajes

"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.

Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.