Inicio > Retocar y transformar > Sustituir fondo
Cómo sustituir el fondo de una foto

Sustituir el fondo de una foto


Lo más importante para conseguir que el resutado sea natural es lograr una buena selección, que finalmente convertiremos en una máscara de capa. Finalmente la montaremos sobre el fondo que queremos que sustituya al de la fotografía.

Hacemos la selección a partir de un canal

Como en el retrato de la modelo el pelo tiene alguna dificultad, en esta ocasión, en vez de utilizar el comando Gama de colores para hacer la selección, la vamos a hacer a partir de uno de los tres canales RGB. A continuación detallamos el proceso.

Nos vamos a la paleta de canales y, seleccionando cada uno de ellos, comprobamos en cual de los tres canales hay más contraste entre el pelo y el fondo.

Aunque no hay ninguno que nos dé el contraste perfecto, elegimos el canal azul como el más contrastado.

Hacemos clic con el botón derecho sobre este canal y elegimos Duplicar canal. Ya tenemos una copia del canal Azul llamado Azul copia, sobre el que vamos a trabajar.

Ajustamos los niveles del canal copia.

A continuación, con el canal Azul copia seleccionado, pulsamos Ctrl+L para abrir el cuadro de niveles y los ajustamos. Movemos el deslizador de las altas luces hacia el centro para aclarar el fondo. Como probablemente también se va a aclarar las zonas del pelo limítrofe con el fondo, movemos el deslizador de las sombras también hacia el centro. Probamos con los dos deslizadores hasta encontrar el mayor contraste entre el pelo y el fondo.

Contrastamos con el pincel el borde del pelo

Ahora pintamos con el color negro sobre el borde del pelo con la herramienta pincel en Modo de fusión superponer y con una Opacidad variable en función del contraste entre pelo y fondo. Aumentamos el zoom y, pintando sobre el borde del pelo, conseguimos que lo oscuro sea más negro y lo claro, más blanco, aumentando el contraste entre los pelos sueltos del borde y el fondo.

Allí, donde el contraste entre pelo y fondo es mínimo, pintaremos con un pincel más pequeño y con una opacidad del 40% al 50% para resaltar el negro de los pelos sueltos. Después cambiamos al color blanco, elegimos un pincel pequeño y una opacidad del 40%. Aumentamos el zoom y retocamos poco a poco, aclarando las zonas grises entre el pelo sin tocar los tonos más oscuros del pelo.

Borramos el resto del fondo y completamos la silueta

Seleccionamos la Herramienta pincel y, con el blanco como color frontal, borramos el resto del fondo con un pincel grande, con 100% de opacidad y modo de fusión normal. Luego cambiamos al negro y, con cuidado de no alterar los bordes, pintamos el resto de la figura que queremos conservar para completar la silueta.

Convertimos la silueta en selección

Convertimos el canal en seleccion haciendo clic sobre el icono Cargar canal como selección de la paleta de canales.

Ahora, seleccionamos el canal RGB, para recuperar el color, y ya podemos ver la selección en nuestra pantalla. Pulsando la letra Q o el icono de Máscara rápida podremos ver que la selección no es aún del todo perfecta. Pulsando de nuevo la letra Q volvemos a la selección para terminarla.

Elegimos la Herramienta Lazo y, aumentando el zoom, vamos restando de la selección todo lo que sobre.

Guardamos la selección

Ya tenemos la selección terminada. Sólo nos falta guardarla.

Nos vamos a Selección>Guardar selección y le ponemos el nombre de Silueta.

Añadimos el fondo a la imagen seleccionada

Abrimos la imagen del fondo que hemos elegido. Una vez abierta, seleccionamos la Herramienta mover y la arrastramos hasta la imagen a la que queremos incorporar, o simplemente la seleccionamos, la copiamos y la pegamos.

Es conveniente que el tamaño y la resolución de la nueva imagen sean parecidos a los de la imagen que estamos trabajando. Podemos cambiar el tamaño con el comando Imagen/Tamaño imagen o la transformamos pulsando la combinación de teclas Ctrl+T. Aparecerá un borde con unos manejadores. Arrastrándo los de la esquina, con la tecla Mayus presionada para mantener la proporción de la imagen, podremos adaptar el tamaño al de la otra imagen.

Ahora es el momento de acoplar el nuevo fondo a la imagen. Para ello.

Vamos de nuevo a la paleta canales, seleccionamos el canal silueta y hacemos clic en el icono Cargar canal como selección .

Con la selección activa, volvemos a la paleta capas y seleccionamos la capa del fondo que vamos a añadir.

A continuación hacemos clic en el icono Añadir máscara de capa . En el modo de fusión hemos elegido Luz intensa y la opacidad la hemos bajado al 79%. Tanto el modo de fusión como la opacidad depende mucho de las imágenes a fundir. Normalmente con el modo de fusión Superponer se consigue salvar más detalles de la selección.

Finalmente le vamos bajar la saturación para que armonice más con el fondo.

Para ello clicamos en el icono Crear nueva capa de ajuste y elegimos Tono/saturación.

En el cuadro de diálogo le bajamos la saturación; en este caso a -30.

Imagen final

Sustituir el fondo de una foto


Concursos de fotografía
14-03-2023 - Baden

Global Peace Photo Award 2023

Plazo de presentación: Hasta el 21 de mayo de 2023

Participantes: Abierto a fotógrafos profesionales y aficionados.

Temática del concurso: Nuestro futuro está en la convivencia pacífica.

Premios:

  • La Imagen de la Paz del Año recibirá 10.000 €.
  • Medalla de la Paz Alfred Fried para los cinco mejores fotógrafos.
  • La Imagen de la Paz Infantil del Año recibirá 1.000 €.

El Global Peace Photo Award reconoce y promueve a los fotógrafos de todo el mundo cuyas imágenes capturan los esfuerzos humanos hacia un mundo pacífico y la búsqueda de la belleza y la bondad en nuestras vidas. El premio se otorga a aquellas fotografías que mejor expresan la idea de que nuestro futuro está en la convivencia pacífica.

Más concursos...


Iluminación de Estudio
14-03-2023

Otros Esquemas de Iluminación: Clave alta, Clave baja...

La iluminación en clave alta, utillizada especialmente en retratos, está determinada por la abundancia de tonos blancos y grises suaves, y la ausencia del color negro. En las fotografías en color deberán predominar los tonos y colores muy suaves y difuminados.

A diferencia de la iluminación de clave alta, en la de clave baja se utiliza una fuente de luz dura para mejorar las sombras y aumentar el contraste del sujeto.

Más sobre Iluminación de Estudio


Premios de fotografía
14-03-2023

Memorial María Luisa. Certamen de Fotografía y Video de Montaña, Naturaleza y Aventura

El "Memorial María Luisa de Fotografía premia con 3.000 € y trofeo, más otros premios por cada una de las categorías temáticas que forman el concurso, a aquellas fotografías que representen los valores y las bellezas naturales de los que montaña y naturaleza son portadoras, y que hayan sido realizadas con creatividad y rigor técnico.

El premio recibe su nombre en recuerdo de la piloñesa María Luisa Alvarez Alvarez, fallecida en accidente de montaña.

Más eventos...


Maestros del paisaje
14-03-2023 - Barrie

Don Komarechka. "La Fotografía: Más Alla de la Visión".

Don Komarechka es un fotógrafo de la naturaleza, la macro y el paisaje. Desde auroras hasta polen, de insectos hasta infrarrojos, gran parte de las aventuras fotográficas de Don revelan una comprensión más profunda de cómo funciona el universo. Explorar el mundo que no podemos ver con nuestros propios ojos ha sido un hilo conductor en la carrera de Don como fotógrafo profesional.

Más fotógrafos de paisaje...


Exposiciones de fotografia
14-03-2023 - Granada

Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra

LUGAR: Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. Palacio de Carlos V. Capilla - Granada.

FECHA: Del 02-03-2023 al 04-06-2023.

En 1968, el fotógrafo estadounidense Henry Clarke inmortalizó en la monumental Alhambra de Granada los diseños de los maestros españoles de la alta costura para la edición americana de Vogue. ‘The Special Style of Spain for Tailored Days, Gleaming Nights’ fue el título de este reportaje en el que moda, arte y patrimonio dialogaron en armonía a través de la mirada de Henry Clarke, un encuentro de belleza en el que la Alhambra fue el epítome de la más bella escenografía para nuestros creadores.

Más exposiciones...


Galería JGM

Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.