Lo más importante para conseguir que el resutado sea natural es lograr una buena selección, que finalmente convertiremos en una máscara de capa. Finalmente la montaremos sobre el fondo que queremos que sustituya al de la fotografía.
Hacemos la selección a partir de un canal
Como en el retrato de la modelo el pelo tiene alguna dificultad, en esta ocasión, en vez de utilizar el comando Gama de colores para hacer la selección, la vamos a hacer a partir de uno de los tres canales RGB. A continuación detallamos el proceso.
Nos vamos a la paleta de canales y, seleccionando cada uno de ellos, comprobamos en cual de los tres canales hay más contraste entre el pelo y el fondo.
Aunque no hay ninguno que nos dé el contraste perfecto, elegimos el canal azul como el más contrastado.
Hacemos clic con el botón derecho sobre este canal y elegimos Duplicar canal. Ya tenemos una copia del canal Azul llamado Azul copia, sobre el que vamos a trabajar.
A continuación, con el canal Azul copia seleccionado, pulsamos Ctrl+L para abrir el cuadro de niveles y los ajustamos. Movemos el deslizador de las altas luces hacia el centro para aclarar el fondo. Como probablemente también se va a aclarar las zonas del pelo limítrofe con el fondo, movemos el deslizador de las sombras también hacia el centro. Probamos con los dos deslizadores hasta encontrar el mayor contraste entre el pelo y el fondo.
Ahora pintamos con el color negro sobre el borde del pelo con la herramienta pincel en Modo de fusión superponer y con una Opacidad variable en función del contraste entre pelo y fondo. Aumentamos el zoom y, pintando sobre el borde del pelo, conseguimos que lo oscuro sea más negro y lo claro, más blanco, aumentando el contraste entre los pelos sueltos del borde y el fondo.
Allí, donde el contraste entre pelo y fondo es mínimo, pintaremos con un pincel más pequeño y con una opacidad del 40% al 50% para resaltar el negro de los pelos sueltos. Después cambiamos al color blanco, elegimos un pincel pequeño y una opacidad del 40%. Aumentamos el zoom y retocamos poco a poco, aclarando las zonas grises entre el pelo sin tocar los tonos más oscuros del pelo.
Seleccionamos la Herramienta pincel y, con el blanco como color frontal, borramos el resto del fondo con un pincel grande, con 100% de opacidad y modo de fusión normal. Luego cambiamos al negro y, con cuidado de no alterar los bordes, pintamos el resto de la figura que queremos conservar para completar la silueta.
Convertimos el canal en seleccion haciendo clic sobre el icono Cargar canal como selección de la paleta de canales.
Ahora, seleccionamos el canal RGB, para recuperar el color, y ya podemos ver la selección en nuestra pantalla.
Pulsando la letra Q o el icono de Máscara rápida podremos ver que la selección no es aún del todo perfecta. Pulsando de nuevo la letra Q volvemos a la selección para terminarla.
Elegimos la Herramienta Lazo y, aumentando el zoom, vamos restando de la selección todo lo que sobre.
Ya tenemos la selección terminada. Sólo nos falta guardarla.
Nos vamos a Selección>Guardar selección y le ponemos el nombre de Silueta.
Abrimos la imagen del fondo que hemos elegido. Una vez abierta, seleccionamos la Herramienta mover y la arrastramos hasta la imagen a la que queremos incorporar, o simplemente la seleccionamos, la copiamos y la pegamos.
Es conveniente que el tamaño y la resolución de la nueva imagen sean parecidos a los de la imagen que estamos trabajando. Podemos cambiar el tamaño con el comando Imagen/Tamaño imagen o la transformamos pulsando la combinación de teclas Ctrl+T. Aparecerá un borde con unos manejadores. Arrastrándo los de la esquina, con la tecla Mayus presionada para mantener la proporción de la imagen, podremos adaptar el tamaño al de la otra imagen.
Ahora es el momento de acoplar el nuevo fondo a la imagen. Para ello.
Vamos de nuevo a la paleta canales, seleccionamos el canal silueta y hacemos clic en el icono Cargar canal como selección .
Con la selección activa, volvemos a la paleta capas y seleccionamos la capa del fondo que vamos a añadir.
A continuación hacemos clic en el icono Añadir máscara de capa . En el modo de fusión hemos elegido Luz intensa y la opacidad la hemos bajado al 79%. Tanto el modo de fusión como la opacidad depende mucho de las imágenes a fundir. Normalmente con el modo de fusión Superponer se consigue salvar más detalles de la selección.
Finalmente le vamos bajar la saturación para que armonice más con el fondo.
Para ello clicamos en el icono Crear nueva capa de ajuste y elegimos Tono/saturación.
En el cuadro de diálogo le bajamos la saturación; en este caso a -30.
Concurso Mundial de fotografía Concrete in Life 2023
Concrete in Life es nuestro concurso anual de fotografía, abierto a todos los fotógrafos (o cualquier persona con un teléfono con cámara) de todo el mundo. Te pide que tomes fotografías del hormigón de tu vida para tener la oportunidad de ganar hasta $10,000.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: “El hormigón en la vida”
Existen 4 categorías:
• Diseño y uso urbano.
• Infraestructura concreta.
• El hormigón en la vida diaria.
• Belleza y diseño.
Premios:
¿Cómo atenuar ciertos rasgos desagradables del sujeto?
El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara....
Ganadores del Fotógrafo de aves del año 2023
El ganador general, que se lleva el título de Fotógrafo de aves del año, es 'Agarra el toro por los cuernos' de Jack Zhi. Presenta una hembra de halcón atacando a un pelícano pardo con gran velocidad y agilidad. Zhi gana el premio mayor de 5.000 libras esterlinas y el prestigioso título. Su imagen también ganó el Premio de Oro en la categoría Comportamiento de las Aves.
Helmut Newton: La fotografía del glamour, la seducción y la elegancia.
El trabajo de Newton tiene un estilo propio que hace reconocer su obra por donde se la observe. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia han sido portada de las más prestigiosas revistas. Son famosas las fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos donde algunas de ellas se han convertido en una imagen icónica del siglo XX. Newton fue un enamorado de la belleza, la que casi obsesivamente lograba captar como nadie con su cámara...
LUGAR: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Pl. de Colón, 4 - Madrid.
FECHA: Del 13 Sep 2023 - 14 Ene 2024.
Una exposición de fotografías de Sebastião Salgado concebida para mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema del planeta. Amazônia es el resultado de siete años de trabajo del gran maestro de la fotografía de nuestro tiempo, Sebastião Salgado, premio Príncipe de Asturias 1998, que ha captado la grandiosidad de la naturaleza y su relación con doce comunidades indígenas en lugares recónditos de la selva tropical.
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.