Decenas de tiburones de arrecife cazan en las profundidades del Pacífico sur y dos pumas se disponen sobre un barranco chileno. Para capturar estas fotografías y muchas más, los fotógrafos de National Geographic han trepado y se han sumergido, a veces sin protección. Es complicado conseguir una imagen espontánea de un festín de tiburones dentro de una jaula.
Incluso después de más de un siglo fotografiando el mundo natural para National Geographic, nuestros fotógrafos de animales salvajes siguen capturando a los animales de formas nunca vistas. Evgenia Arbugaeva pasó bastante tiempo en Indonesia y sacó vívidas fotografías del lado oscuro del comercio de mariposas, mientras que Anand Verma se aventuró a un antiguo templo maya para documentar murciélagos carnívoros.
Algunas de las mejores fotos de animales salvajes de este año han sido de aves. Para celebrar el centenario de la Ley del Tratado de aves migratorias, que protegió a una gran cantidad de aves, National Geographic declaró 2018 el Año del Ave y se dispuso a narrar historias sobre estos animales.
Nos centramos en las aves en peligro, como los albatros de la isla Marión, forografiados por Thomas Peschak llenos de sangre y moribundos. Nuestra fotografía también mostró que las aves prosperan contra todo pronóstico, como los petreles y los pingüinos de las islas Malvinas en el Atlántico Sur, documentados por Paul Nicklen.
Charlie Hamilton James fotografió las aves más inteligentes, peculiares y astutas, como un estornino amante de Mozart llamado Arnie. También celebró haber sacado la foto más difícil de su carrera: una graciosa ave americana llamada urogallo de las artemisas, que finalmente capturó en un gélido amanecer mientras un vasto valle de Wyoming adoptaba tonos dorados. «Hicieron falta cinco semanas, mucho café y un montón de equipo», cuenta Hamilton James.
El retrato en exteriores. El flash de relleno.
Aunque pueda parecer fácil hacer posar a un sujeto en exteriores para aprovechar la luz y el entorno natural, esta clase de fotografía requiere toda la sensibilidad y profesionalidad del trabajo en estudio. El éxito radica en elegir un fondo apropiado, crear un clima a través de la pose o de la actividad y..
XXXI concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’
Plazo de presentación: Hasta el 31 de octubre de 2022.
Cuota de inscripción: Gratuita
Temática del concurso. Se valorará la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Premios:
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca el 31º concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’ con el objetivo de fomentar la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Ganadores del Nikon Photo Contest Open 2020-2021
Ya se han dado a conocer las fotografías premiadas de Nikon Photo Contest 2020-2021 en las modalidades Open y Next Generation.
Bill Brandt: "Fotografía como si vieras el mundo por primera vez".
Los paisajes los fotografiaba en espacios privados al principio, pero luego utilizó las playas de Normandía o de la bahía de Anges en Niza.
"Un fotógrafo debe poseer y conservar las facultades receptivas de un niño que mira el mundo por primera vez".
Derivaciones. Fotografía en España entre los 50 y los 80
LUGAR: Museo Patio Herreriano Calle Jorge Guillén, 6 - Valladolid.
FECHA: Del 25.06.2022 - 13.11.2022
Una gran exposición colectiva que construye una mirada panorámica sobre tres décadas determinantes de la fotografía española. Desde la profunda renovación del lenguaje fotográfico en los años 50, hasta la normalización e institucionalización del medio fotográfico que tiene lugar a lo largo de los años ochenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.