Equipo para fotografiar puestas de sol
Configurar la cámara y calcular la exposición en la fotografía de puestas de sol.
Planificar con anticipación la sesión fotográfica de puestas de sol.
Calcular la salida o puesta del sol.
Para evitar las puestas de sol planas, deberemos contar algunos elementos extras. Entre otros: algunas nubes en el horizonte y un primer plano que enmarque la puesta.
Foto de JGM - prisma2.com
Las fotos del atardecer son un tipo clásico de fotografía que todo fotógrafo de paisajes debería tener en su repertorio. Se trata de imágenes universalmente atractivas.
Tomar excelentes fotografías de la puesta de sol no requiere necesariamente una tonelada de equipo especializado, he tomado magníficas fotos de puestas de sol simplemente con el móvil. Sin embargo, según el tipo de fotografía que queramos hacer, deberemos disponer de algunos elementos de los que hablaremos más abajo. Además, con una configuración de la cámara y exposición correctas, conseguiremos que la foto de la puesta de sol coincida con la escena increíblemente hermosa que tenemos ante nosotros.
Si tienes preferencia por los amaneceres, la manera de proceder es básicamente la misma, salvo pequeñas diferencias:
Esta puesta en el cabo Touriñán cuenta con el faro como elemento en primer plano que encuedra la puesta, sin embargo, ésta mejoraría con algunas nubes dispersas cerca del horizonte.
Foto de JGM - prisma2.com
¿Qué objetivo utilizar en la puesta de sol? ¿Óptica fija o zoom?¿Gran angular u objetivo de longitud focal media? Existen mágnificas fotografía de puestas de sol tomadas, tanto con gran angular, como con un teleobjetivo medio. Para evitar el tener que llevar varios objetivos, podemos optar por un zoom que cubra desde un gran angular hasta una distancia focal media. Yo utilizo un objetivo HD pentax-DA 16 - 85 mm (24-130 mm en 35 mm), con lo que consigo abarcar una holgada gama de composiciones: el gran angular me permite una perspectiva amplia y mayor profundidad; en cambio, con una longitud focal mayor, puedo elegir un encuadre más preciso en ciertas composiciones .
El trípode, un elemento indispensable en la fotografía de puestas de sol. La utilización del trípode nos permitirá usar velocidades más lentas y aperturas más pequeñas para conseguir más profundidad de campo, mayor nitidez o usar filtros.
El disparador remoto. Con cable o inalámbrico, es esencial siempre que usamos trípode. Cuando usamos filtros ND, los tiempos de exposición se multiplican y con frecuencia necesitamos recurrir a la posición 'bulb'. Pulsar el inicio y el fin de la exposición con el disparador remoto nos evita tener que tocar la cámara.
La superficie de un embalse, un horizonte bajo y algunas nubes, cercanas al punto del ocaso, hicieron posible esta apacible puesta de sol. Un primer plano la hubiera cambiado sustancialmente, pero no lo había.
Utilicé un objetivo zoom 16-85 mm, con una longitud focal de 16 mm (24 mm en 35 mm); un filtro ND de 10 stops + otro graduado de 3 stops. Exposición: 30 seg, apertura 18/f e ISO 100.
El usar los filtros ND me permitieron conseguir un ligero efecto seda en el agua, así como unas nubes más difusas. Gracias al filtro graduado resté luminosidad al cielo, suavizando el contraste con el agua.
Foto de JGM - prisma2.com
Como regla general, siempre que incorporemos un filtro a nuestro objetivo, la calidad de la imagen se resentirá. Sin embargo, algunos filtros pueden crear efectos especiales muy interesantes en determinadas tomas:
Pero, recuerda que el filtro polarizador mejorará las puestas de sol sólo en esos casos, en el resto apagaría la magia de la gama de colores cálidos de una espléndida puesta y, dado el caso, eliminaría su efecto espejo en el agua.
Dependiendo del grado de densidad del filtro, el efecto será más o menos pronunciado. Los ND de densidad media (3 - 6 stop) son un buen punto de partida para la mayoría de los casos; en el caso de los de alta densidad, es recomendable usarlos un poco antes de la puesta, cuando aún hay suficiente luz.
Se suelen utilizar los de una densidad media, solos o sumados a otros filtros ND. En este caso, deberemos considerar la densidad total de la suma a la hora de calcular la exposición.
En esta puesta de gran contraste de la Laguna de Padul, lo más destacable es el reflejo del cielo en el agua.
Foto de JGM - prisma2.com
Ajustes previos a la toma de la puesta de sol:
Como regla general, una captura nítida y limpia requiere una velocidad rápida; si por el contrario, prefieres mostrar movimiento en las nubes, crear un atmósfera etérea o efecto seda en el agua, deberás optar por exposiciones prolongadas.
Esta puesta de sol tomada desde Sierra Nevada con una mágnifica gradación del rojo al naranja, pero sin nubes, se ha enmarcado con un espino albar, en primer plano, que contrasta, tanto con el cielo como con el horizonte.
Foto de JGM prisma2.com
Si planificamos con antelación una sesión fotográfica, las posibilidades de tener éxito aumentan considerablemente. Lo que no debes olvidar:
Independientemente de que adoptemos todas las medidas de seguridad necesarias ante las inclemencias meteorológicas, soportar algunas de las durezas de la naturaleza puede producir resultados muy gratificantes.
'Atardecer en el Arrecife de las Sirenas', situado en el Cabo de Gata (Almería - España).
Foto de JGM - prisma2.com
El Arrecife de las Sirenas es un lugar emblemático para los fotógrafos, especialmente para los que buscan una puesta de sol única. El problema para conseguir una puesta de sol, como la de arriba, es la orientación sur de la costa en este punto y el obstáculo que supone para la toma el propio Cabo, donde está situado el faro, al este de la toma, tal y como se puede apreciar en las capturas de pantalla de las aplicaciones de cáculo de puesta, que puedes ver más abajo.
Una vez allí, comienzas a especular con varias composiciones con el Arrecife como protagonista y, a continuación, surge la pregunta ¿Cómo calcular el punto y la hora de la puesta de sol en un lugar y fecha determinados?
Una vez elegido el lugar idóneo, la composición con los elementos de primer y segundo plano, existe un punto en el horizonte donde nos gustaría situar al sol para conseguir la foto perfecta. Sólo nos falta saber qué día y a que hora el sol se encontrará en ese punto mágico.
Los fotógrafos de paisajes suelen utilizar apps en el lugar de la toma y, en la planificación, programas para pc con objeto de calcular el punto exacto, la fecha y la hora de la puesta o salida del sol.
SunEarth es una web bastante completa que nos proporciona gran cantidad de información sobre el posibles ubicaciones de la puesta de sol.
Esta aplicación está diseñada para la web. Una vez abierta, elegimos el menú Solares. Dentro podemos ver algunas herramientas muy útiles para los fotógrafos, especialmente la dedicada al cálculo de la Posición del sol.
Tanto Photo Ephemeris como LunaSolCal están diseñadas para el móvil. Pero la primera también se puede usar en el pc, lo que le da una gran ventaja a la hora de planificar la sesión.
Esta aplicación dispone de dos versiones: una para la web y una app para móvil. La versión gratuita para la web no permite usar el mapa satélite de Google; en cambio, la app gratuita para móvil, sí.
Concurso Internacional de Fotografía: "Eurofotometeo 2024"
La Sociedad Meteorológica Europea convoca el concurso de fotografía Europhotometeo 2024 (EPM2024).
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Fotografía relacionada con nubes u otros fenómenos meteorológicos.
Premios:
La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste.
Los factores susceptibles de medición que contribuyen a ella son varios. Los más importantes son la acutancia, la resolución y el contraste...
Ganadores del Wildlife photographer of the year 2023
Ganador general: IMAGEN DE LAURENT BALLESTA.
Laurent Ballesta (Francia) busca cangrejos herradura en las aguas protegidas de la isla Pangatalan, Filipinas.
Laurent observó cómo un cangrejo herradura de tres espinas se movía lentamente sobre el barro en busca de comida...
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'.
El fotógrafo Francés Gaspard Félix Tournachon, más conocido como Nadar era considerado uno de los mejores retratistas de París.
Nadar únicamente se centraba en la luz, el gesto, la mirada y la actitud de los modelos, favorecida por la relajación de los amigos fotografiados–, como elementos principales de la fotografía...
LUGAR: Real Sociedad Fotográfica. Calle Tres Peces, 2 - Madrid.
FECHA: Del 07-11-2023 al 09-12-2023.
«Dance de L’eau» nos muestra la fusión de dos elementos aparentemente dispares: las medusas y los bailarines en movimiento. Ambos comparten un vínculo profundo y significativo, el agua.
Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"
Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...