En Photoshop, podemos aplicar transformaciones a una selección, una capa completa, varias capas o una máscara de capa. también podemos aplicar transformaciones a un trazado.
Importante: No podemos transformar la capa de fondo. Para transformarla, primero debemos convertirla en una capa normal.
En Menú>Edición, encontramos el submenú Transformar que nos permite aplicar las siguientes transformaciones a un elemento:
En Photoshop, se pueden utilizar varios comandos sucesivamente antes de aplicar las transformaciones acumuladas. Por
ejemplo, puede elegir Escala y arrastrar un manejador para cambiar la escala y, a continuación, seleccionar Distorsionar y
arrastrar un manejador para distorsionar
Importante: Al transformar una imagen de mapa de bits, la imagen será menos nítida cada
vez que se lleve a cabo una transformación; por lo tanto, es preferible utilizar varios comandos antes de aplicar la transformación
acumulada que aplicar cada transformación por separado.
El comando Transformación libre permite aplicar transformaciones (girar, cambiar la escala, sesgar, distorsionar y perspectiva) en una operación continua.
El comando Deformar permite arrastrar puntos de control para manipular la forma de imágenes, formas, trazados, etc.
Para deformar un elemento.
Nota: Si eliges un comando de transformación distinto o el comando Transformación libre, haz clic en el botón Cambiar entre modos de transformación libre y deformación en la barra de opciones.
TEMAS RELACIONADOS
XXIII Concurso de Fotografía INICO 2025
Nueva Edición del Concurso de Fotografía “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. Premio Fundación Aliados por la Integración.
Fecha límite de presentación: Hasta el 09-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”.
Premios
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2025
La fotografía "Saliendo de casa" de
Ali Jadallah, ha sido elegida como Foto del Año 2025.
Tres gazatíes emergen de entre los escombros, con la ropa y el rostro cubiertos de polvo. La escena se desarrolla en Deir al-Balah, Gaza...
Alfred Eisenstadt. "Encontrar y capturar el momento narrativo"
.
En vez de las cámara de prensa de 4"×5", Eisenstadt prefería la Leica portátil más pequeña, que le brindaba mayor velocidad y flexibilidad al fotografiar eventos de actualidad o capturar instantáneas de personas en acción. Su objetivo, dijo una vez, era “encontrar y capturar el momento narrativo”..."
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.