Inicio > photoshop capas > Máscaras de capa
Cómo usar las máscaras de capa en Photoshop

  • Para qué sirven las máscaras de capa
  • Cómo crear una máscara de capa
  • Cómo y cuándo crear una máscara de recorte

  • Para qué sirven las máscaras de capa


    Puedes utilizar las máscaras de capa para mostrar u ocultar partes de una capa o proteger áreas de los cambios que quieras realizar en la capa. Puede crear dos tipos de máscaras:
    • Las máscaras de capa que creamos con las herramientas de seleccion y pintura, que dependen de la resolución de las imágenes de mapa bits.
    • Las máscaras vectoriales, que no dependen de la resolución, y se crean con herramientas de forma o pluma.

    En la paleta capas, cada capa de ajuste puede tener su propia máscara de capa y aparecen como una miniatura adicional a la derecha de la miniatura de la capa. Esta miniatura representa el canal de escala de grises que se crea al añadir la máscara de capa.


    Cómo crear una máscara de capa

    Una máscara de capa puede ocultar parte o toda la capa.

    Crear una máscara que oculte o muestre toda la capa

    Para crear una máscara que muestre toda la capa, hacemos clic en el botón Añadir máscara.

    Para crear una máscara que oculte toda la capa, pulsamos Alt y hacemos clic en el botón Añadir máscara.

    Crear una máscara a partir de una selección que oculte parte de la capa.

    Seleccionamos la capa. Creamos una nueva capa o hacemos una copia de la capa fondo. La activamos haciendo clic sobre ella y hacemos la selección.

    Si la selección es compleja, como en este caso, deberemos utilizar diferentes herramientas de selección.

    Para seleccionar el cardo utilicé en primer lugar el comando Gama de colores y zonas pequeñas con la varita mágica. Después la afinaremos editanto la máscara de capa, pero esto lo veremos a continuación.

    Terminada la selección, clicamos sobre el icono máscara.


    Como editar una máscara de capa

  • Hacemos clic en la miniatura de la máscara de capa. Aparecerá un borde alrededor de la miniatura de la máscara.

    Nota: Los colores frontal y de fondo cambian por defecto a valores de escala de grises cuando la máscara está activa.

  • Seleccionamos la herramienta pincel o cualquier otra de edición o pintura.

    Para poder editar la máscara, necesitamos seleccionar y visualizar el canal de la máscara de capa. Realizamos una de las siguientes acciones:

    • Con la tecla Alt pulsada, hacemos clic en la miniatura de la máscara de capa para ver la máscara de la escala de grises.
    • Con la tecla Alt + Mayús pulsada, procedemos como antes para ver la máscara en rojo.
    • En la paleta canales hacemos visible el canal de la máscara, la vemos en rojo; si hacemos invisible el canal RGB, lo vemos en escala de grises.
  • Para borrar de la máscara, pintamos con el color blanco.
  • Para incrementar la máscara, pintamos con el negro. Si queremos que la capa sea visible parcialmente, pintamos con el gris.
  • Para activar o desactivar una máscara de capa

    ❖ Selecciona la capa y realiza una de las siguientes acciones:

    • Pulsa la tecla Mayús y haz clic en la miniatura de la máscara de capa.
    • Selecciona Capa>Máscara de capa >Deshabilitar o Capa > Máscara de capa > Habilitar.
    • Haz clic con el botón derecho sobre la máscara y elige habilitar o deshabilitar.
    • Cuando la máscara esté desactivada, aparecerá una X roja sobre la miniatura de la máscara y el contenido de la misma aparecerá sin los efectos de la máscara.


    Cómo y cuándo crear una máscara de recorte

    Debemos tener en cuenta que, cada vez que añadimos una capa de ajuste, ésta afecta a todas las anteriores. Si queremos que el ajuste afecte sólo a la capa inmediatamente inferior o a un grupo, la tenemos que asociar con esa capa o grupo. Podemos hacerlo de 3 formas:

    • Seleccionamos la capa de ajuste y en Menú Capa elegimos Crear máscara de recorte.
    • Situamos el cursor entre las capas que queremos ligar y presionamos la tecla Alt, el cursor se convierte en dos pequeños círculitos entrelazados, y hacemos clic.
    • La más rápida, clicamos con el botón derecho del ratón sobre la capa de ajuste y, en el menú contextual, elegimos Crear máscara de recorte. En los tres casos, en la capa de ajuste, aparecerá una flechita señalando a la capa inferior con la que está ligada.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


    Concursos de fotografía:
    /
    21-10-2025 - INICO, España

    XXIII Concurso de Fotografía INICO 2025

    Nueva Edición del Concurso de Fotografía “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. Premio Fundación Aliados por la Integración.

    Fecha límite de presentación: Hasta el 09-11-2025.

    Cuota de inscripción: Gratuita.

    Temática del concurso. “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”.

    Premios

    • 1er. premio: 2.500 €.
    • 2º. premio: 1.500 €.
    • 3er. premio: 1.000 €.

    Más concursos en España...


    Fotografía Práctica: Iluminación de estudio

    Premios de fotografía
    21-10-2025 - Siena

    Ganadores de los Siena International Photo Awards 2025

    La fotografía "Saliendo de casa" de Ali Jadallah, ha sido elegida como Foto del Año 2025.
    Tres gazatíes emergen de entre los escombros, con la ropa y el rostro cubiertos de polvo. La escena se desarrolla en Deir al-Balah, Gaza...

    Más eventos...


    Grandes fotógrafos del reportaje
    08-12-1898 - Tczew, Polonia

    Alfred Eisenstadt. "Encontrar y capturar el momento narrativo" .

    En vez de las cámara de prensa de 4"×5", Eisenstadt prefería la Leica portátil más pequeña, que le brindaba mayor velocidad y flexibilidad al fotografiar eventos de actualidad o capturar instantáneas de personas en acción. Su objetivo, dijo una vez, era “encontrar y capturar el momento narrativo”..."

    Más fotógrafos de reportaje...


    Galería JGM
    Imágenes de atardeceres

    Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer

    Galería JGM de puestas de Sol

    La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.

    Más galerías de Prisma2 (JGM)...


    Copyright© 2019 Prisma2.com
    Todos los derechos reservados.