Las imágenes ganadoras de "Wildlife Photographer of the Year 2018" han sido elegidas por por un jurado internacional, valorando su composición artística, innovación técnica e interpretación veraz del mundo natural.
Este año participaron más de 45,000 imágenes provenientes de 95 países. Van Oosten y Meaker, los ganadores en las dos categorías principales, impresionaron a los jueces por su originalidad, creatividad y la emotividad para contar historias sobre la vida salvaje; además conciencian sobre la necesidad de cuidar nuestro reino animal y proteger las increíbles especies que se hallan en peligro de extinción.
Fotógrafo del Año de Fauna Salvaje 2018: La pareja de Oro
Una pareja de monos de color dorado y nariz chata en el bosque templado de las montañas de Qinling (China), el único hábitat de estos primates en peligro de extinción.
MARSEL VAN OOSTEN
Joven Fotógrafo del Año de Fauna Salvaje 2018: Leopardo Descansando
Retrato de un leopardo despertándose en la Reserva Mashatu Game, en Botsuana.
SKYE MEAKER
Ganador 2018 de 'Animales en su hábitat': Cama de focas
Un pequeño témpano de hielo en el Canal Errera, en la punta de la Península Antártica, ofrece apenas espacio suficiente para que un grupo de focas cangrejeras descansen.
CRISTÓBAL SERRANO
Más menciones en la categoría de invertebrados: Capa de seda
Envuelta como cortina, una telareña cubre por completo un aurbusto de aulaga del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama.
ANDRÉS MIGUEL DOMÍNGUEZ
Premio al porfolio de fotógrafos de vida silvestre: Madre defensora
Un gran saltador de árboles Alchisme resguarda a su familia mientras las ninfas se alimentan del tallo de una planta de sombrerería en la reserva de El Jardín de los Sueños, en Ecuador.
JAVIER AZNAR GONZÁLEZ DE RUEDA
Ganador 2018 'Comportamiento mamíferos': Kuhirwa llora a su bebé
Una hembra joven de la familia de gorilas Nkuringo en el Bosque impenetrable Bwindi (Uganda), insiste en revivir el cuerpo de su bebé ya muerto.
RICARDO NÚÑEZ MONTERO
Más menciones en la categoría 'Plantas y hongos': Bosque en un árbol
Rama de tilo bajo con helechos que crecían a lo largo de ella, "como un bosque dentro de un bosque", en el Bosque Fanal de Madeira. El poderoso árbol de tilo, un laurel de hoja perenne que puede alcanzar más de 40 metros de altura, se encuentra solo en Madeira y las Islas Canarias.
ANTONIO FERNÁNDEZ
Premio al portfolio de fotógrafos de vida silvestre: Pequeña cabeza grande
La apariencia extravagante del 'treehopper Bocydium' oculta su naturaleza tímida.
JAVIER AZNAR GONZÁLEZ DE RUEDA
Ganador de la categoría Entornos del Planeta Tierra: Barrido de viento
Alto de una duna en la costa desértica de Namibia, donde los montículos de arena esculpida por el viento se funden con las olas del Atlántico que se estrellan.
ORLANDO FERNÁNDEZ MIRANDA
Más menciones en la categoría de Invertebrados: Visión nocturna
Las largas y erizadas patas de un recolector extienden un paraguas protector sobre sus huevos en el bosque ecuatoriano.
JAVIER AZNAR GONZÁLEZ DE RUEDA
Ganador de la categoría Visiones creativas: La piedra de hielo
Un charco claro, en forma de corazón, dentro de las curvas de hielo, provocado por las formas aerodinámicas de unas pocas focas cangrejeras en el recorrido del canal Errera en la costa oeste de la Península Antártica.
CRISTÓBAL SERRANO
Ganador 2018 en 'Fotoperiodismo de fauna salvaje': El payaso triste
Timbul, un joven macaco de cola larga en Indonesia, coloca su mano sobre su cabeza para aliviar el descontento que le produce la máscara que debe utilizar, mientras su dueño intenta que se mantenga de pie firme.
JOAN DE LA MALLA
Más menciones en la categoría 11 - 14 años: Pequeño mundo
Formaciones de cristal en la pared de piedra caliza en la ciudad de Calamocha, en Aragón.
CARLOS PÉREZ NAVAL
Ganador 2018 en la categoría: 11 - 14 años: Pato de los sueños
Ganador 2018. Categoría: 11 - 14 años Joven Fotógrafo del Año de Fauna Salvaje. Un pato de cola larga en la costa norte del mar de Barents, península de Varanger.
CARLOS PÉREZ NAVAL
XXIX Salón Nacional de Fotografía “El lobo y el madroño”
Plazo de presentación: Hasta el 24 de marzo de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Participantes: El concurso está abierto a cualquier persona mayor de 18 años.
Temática del concurso: Libre
Premios:
La Agrupación Fotográfica San Sebastián de los Reyes (A.F.S.S.R.) se complace en invitar a todos los amantes de la fotografía a participar en la presente edición del Concurso Nacional de Fotografía "El lobo y el madroño"
El contraluz crea un borde brillante o aureola alrededor del sujeto, que sirve para separarlo del fondo, siempre que la luz posterior sea al menos de intensidad doble que la frontal. En exteriores, es útil situar el sujeto de manera que el sol actúe como contraluz. Así se evita la formación de sombras duras en los modelos y hace que aparezcan más naturales, sin guiñar los ojos por causa de deslumbramiento y sin que sus pupilas se contraigan excesivamente...
Ganadores del Weather Photographer of the Year 2022
La Real Sociedad de Meteorología ha anunciado a los ganadores del Certamen Weather Photographer of the Year 2022 en asociación con AccuWeather.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo de fotógrafo".
Andrei Friedmann, el famoso fotógrafo Húngaro, radicado en Estados Unidos, trabajó como corresponsal de guerra pero también supo cultivar la fotografía artística. Con
El prestigio internacional le llegó sobre todo a partir de sus retratos sobre la guerra civil española y sobre la Segunda Guerra Mundial para la revista Life, al captar con su cámara episodios bélicos como los bombardeos japoneses sobre China, las campañas del norte de África y el desembarco de Normandía.
Francesc Català-Roca. La mirada sabia
LUGAR: Real Academia de San Fernando - Madrid.
FECHA: Del 18-01-2023 - 09-07-2023
La muestra de Francesc Català-Roca (Valls, 1922-Barcelona, 1998) se enmarca en el contexto del primer centenario de su nacimiento. Considerado unánimemente como el gran maestro de su generación, constituyó el puente decisivo entre la vanguardia de la anteguerra representada por su padre Pere Català Pic (1889-1971) y la nueva vanguardia documental, que él mismo encabezó en la frontera de los años cuarenta y cincuenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.