MICHAEL DOROHOVICH Ganador del premio de Fotografía en Blanco y Negro del año 2023 en la categoría Gente. Por su imagen "TETYANA LITUS - es alfarera, ceramista".
Michael Dorohovich (Ucrania) ha sido el ganador del Premio Foto en Blanco y Negro del 2023, con la obra: "TETYANA LITUS". En su blogs nos cuenta los detalles del trabajo, la vida en una prótesis. La niña que superó la oncología perdió la pierna, pero no se perdió a sí misma. Especialmente no oculta la ausencia de una extremidad y una prótesis, creyendo que las personas en nuestra sociedad deben tratar a las personas con discapacidad con tolerancia, no considerándolas desfavorecidas. Lleva un estilo de vida activo, anda en bicicleta, nada. Y tiene un lema de por vida: "Nada es imposible".
Alexandra Black (Canadá), ganadora del premio serie blanco y negro del 2023 con la obra: Datura's Secrets.
Alexandra Black (Canadá) ha sido la ganadora del premio serie blanco y negro del 2023 con la obra: Datura's Secrets. Se trata de una serie de placas húmedas que lleva el nombre de la planta medicinal divina, Datura. Esta belladona puede ser mortal si se ingiere indebidamente; sin embargo, cuando se comunica con ella respetuosamente, Datura puede ser una poderosa guía y aliada cuando se navega por los reinos sombríos del subconsciente. Juntos, hemos explorado transiciones difíciles del alma, rompiendo con patrones tóxicos, manejando angustias, culminando en formas de ser nuevas...
A continuación os mostramos una selección de las fotografías ganadoras del concurso por categorías, tanto de la modalidad de fotografía individual como series.
Más información en Monovision Awards
Concurso Mundial de fotografía Concrete in Life 2023
Concrete in Life es nuestro concurso anual de fotografía, abierto a todos los fotógrafos (o cualquier persona con un teléfono con cámara) de todo el mundo. Te pide que tomes fotografías del hormigón de tu vida para tener la oportunidad de ganar hasta $10,000.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: “El hormigón en la vida”
Existen 4 categorías:
• Diseño y uso urbano.
• Infraestructura concreta.
• El hormigón en la vida diaria.
• Belleza y diseño.
Premios:
¿Cómo atenuar ciertos rasgos desagradables del sujeto?
El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara....
Ganadores del Fotógrafo de aves del año 2023
El ganador general, que se lleva el título de Fotógrafo de aves del año, es 'Agarra el toro por los cuernos' de Jack Zhi. Presenta una hembra de halcón atacando a un pelícano pardo con gran velocidad y agilidad. Zhi gana el premio mayor de 5.000 libras esterlinas y el prestigioso título. Su imagen también ganó el Premio de Oro en la categoría Comportamiento de las Aves.
Helmut Newton: La fotografía del glamour, la seducción y la elegancia.
El trabajo de Newton tiene un estilo propio que hace reconocer su obra por donde se la observe. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia han sido portada de las más prestigiosas revistas. Son famosas las fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos donde algunas de ellas se han convertido en una imagen icónica del siglo XX. Newton fue un enamorado de la belleza, la que casi obsesivamente lograba captar como nadie con su cámara...
LUGAR: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Pl. de Colón, 4 - Madrid.
FECHA: Del 13 Sep 2023 - 14 Ene 2024.
Una exposición de fotografías de Sebastião Salgado concebida para mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema del planeta. Amazônia es el resultado de siete años de trabajo del gran maestro de la fotografía de nuestro tiempo, Sebastião Salgado, premio Príncipe de Asturias 1998, que ha captado la grandiosidad de la naturaleza y su relación con doce comunidades indígenas en lugares recónditos de la selva tropical.
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.