Los dos ganadores del Premio Leica Oskar Barnack 2022 (LOBA), el renombrado concurso internacional de fotografía que se celebró por 42ª vez este año, ya han sido seleccionados.
En la categoría principal del premio Leica Oskar Barnack, fue Kiana Hayeri, nacida en Irán y criada en Canadá, quien convenció al jurado de cinco. Su proyecto, la serie “Escrito en el hielo, dejado en el sol”, fue propuesto por no menos de tres nominadores. Para el Premio Leica Oskar Barnack en la categoría Revelación, fue el fotógrafo alemán Valentin Goppel quien se impuso, con su serie “Entre los años”. Su trabajo fue presentado por la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Hannover.
Las dos series ganadoras y los proyectos fotográficos de los finalistas se exhibirán en el Museo Ernst Leitz en Leitz-Park Wetzlar, Alemania, hasta enero de 2023.
Niñas afganas patrullan durante una emboscada en la Academia Militar Marshal Fahim Qasim, al noroeste de Kabul. 20 de febrero de 2019. Desde que los talibanes se apoderaron de Afganistán, la mayoría de las mujeres oficiales y soldados fueron retiradas del servicio. Muchos ahora han pasado a la clandestinidad.
Cientos de mujeres, con sus mejores vestidos y maquilladas, asisten a la celebración del Nowruz en la aldea de Nalij, en el distrito de Miramor en Daikundi, el 21 de marzo de 2021. Después de la toma del poder por los talibanes, las celebraciones del Nowruz fueron canceladas en todo el país.
El elenco de un grupo de teatro callejero rompe en llanto tras el último acto, donde Tayebba habría interpretado a un muerto. Kabul, 30 de junio de 2021. En la vida real, ella y otros compañeros de Afghan Film habían muerto en una explosión en junio.
Se plantó un IED en una zanja y explotó unos minutos después de la primera explosión principal, para apuntar a quienes huían de la escena. La casa directamente enfrente de la segunda explosión está a poca distancia de la entrada de una escuela. Kabul, 8 de mayo de 2021
En el sótano de una mezquita sin terminar, las mujeres lloran a sus hijas y hermanas muertas en un ataque. 9 de mayo de 2021. Las poderosas explosiones, en la mañana frente a una escuela secundaria, mataron al menos a 90 personas e hirieron a otras 150. Muchas eran adolescentes que salían de clase.
Hafiza (70) muestra una herida abierta en su garganta; una herida que los médicos creen que es causada por el dolor. Badakhshan, 8 de abril de 2021. Cuatro de los hijos de Hafiza optaron por caminos diferentes: se unieron al ejército, a los talibanes o a una milicia antitalibán
Adultos jóvenes en tiempos de Corona: la serie del fotógrafo alemán (nacido en 2000) explora el impacto de la pandemia en su generación. Él también experimentó la ruptura repentina con los hábitos y los sentimientos de inseguridad que parecían definir los planes y el futuro de las personas. Corona fue como un catalizador para una sensación continua de desorientación. La fotografía, sin embargo, ofreció a Goppel una herramienta con la que comprender mejor sus pensamientos y miedos, y le permitió dar expresión visual a la sensación de abandono.
Valentin Goppel: “La pandemia fue una situación excepcional para todos nosotros. De repente estábamos luchando contra demonios, que habíamos contenido por medio de distracciones familiares. Es sorprendente lo similares que fueron las experiencias de estos últimos años para mí y mis amigos y, sin embargo, todos nos sentíamos tan solos. Mi estado de limbo se prolonga”.
Valentin Goppelcomenzó a tomar retratos de sus amigos cuando era adolescente. Su primera exposición lo llevó a un aprendizaje con un fotógrafo. Ha estado estudiando Fotografía Documental en Hannover, desde septiembre de 2019. Ha recibido sus primeros encargos de publicaciones, incluidas Spiegel y Die Zeit. Actualmente está trabajando en su primer libro de fotos sobre los sentimientos de los jóvenes.
Más información en Leica Oskar Barnack Award
Plazo de presentación: Hasta el 21 de mayo de 2023
Participantes: Abierto a fotógrafos profesionales y aficionados.
Temática del concurso: Nuestro futuro está en la convivencia pacífica.
Premios:
El Global Peace Photo Award reconoce y promueve a los fotógrafos de todo el mundo cuyas imágenes capturan los esfuerzos humanos hacia un mundo pacífico y la búsqueda de la belleza y la bondad en nuestras vidas. El premio se otorga a aquellas fotografías que mejor expresan la idea de que nuestro futuro está en la convivencia pacífica.
Otros
Esquemas de Iluminación: Clave alta, Clave baja...
La iluminación en clave alta, utillizada especialmente en retratos, está determinada por la abundancia de tonos blancos y grises suaves, y la ausencia del color negro. En las fotografías en color deberán predominar los tonos y colores muy suaves y difuminados.
A diferencia de la iluminación de clave alta, en la de clave baja se utiliza una fuente de luz dura para mejorar las sombras y aumentar el contraste del sujeto.
Memorial María Luisa. Certamen de Fotografía y Video de Montaña, Naturaleza y Aventura
El "Memorial María Luisa de Fotografía premia con 3.000 € y trofeo, más otros premios por cada una de las categorías temáticas que forman el concurso, a aquellas fotografías que representen los valores y las bellezas naturales de los que montaña y naturaleza son portadoras, y que hayan sido realizadas con creatividad y rigor técnico.
El premio recibe su nombre en recuerdo de la piloñesa María Luisa Alvarez Alvarez, fallecida en accidente de montaña.
Don Komarechka. "La Fotografía: Más Alla de la Visión".
Don Komarechka es un fotógrafo de la naturaleza, la macro y el paisaje. Desde auroras hasta polen, de insectos hasta infrarrojos, gran parte de las aventuras fotográficas de Don revelan una comprensión más profunda de cómo funciona el universo. Explorar el mundo que no podemos ver con nuestros propios ojos ha sido un hilo conductor en la carrera de Don como fotógrafo profesional.
Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra
LUGAR: Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. Palacio de Carlos V. Capilla - Granada.
FECHA: Del 02-03-2023 al 04-06-2023.
En 1968, el fotógrafo estadounidense Henry Clarke inmortalizó en la monumental Alhambra de Granada los diseños de los maestros españoles de la alta costura para la edición americana de Vogue. ‘The Special Style of Spain for Tailored Days, Gleaming Nights’ fue el título de este reportaje en el que moda, arte y patrimonio dialogaron en armonía a través de la mirada de Henry Clarke, un encuentro de belleza en el que la Alhambra fue el epítome de la más bella escenografía para nuestros creadores.