Los niños son a menudo inquietos, fácilmente distraídos, impulsivos y desafiantes. También son dramáticos y enérgicos, dos rasgos geniales para la fotografía. Conseguir una foto impresionante de un niño pequeño puede ser un reto, pero esta edad a menudo ofrece la mayor oportunidad para la fotografía de eventos. Los padres intentan preservar los recuerdos de las experiencias vividas en parques temáticos, con los animales y en fiestas de cumpleaños.
Sonrisa y naturalidad. Al fotografiar un niño, nunca debemos imponer nuestros gustos ni nuestra voluntad.
No pida al niño que sonría, espere un poco, dígale cualquier cosa y ya verá como aparece la sonrisa tan deseada.
El secreto para conseguir fotos naturales de los niños es mantenerlos entretenidos. Cuando están absortos en algo, se olvidan de la cámara y sus expresiones son totalmente espontáneas.
Bajar hasta la altura del niño.
Mantenga la cámara a la altura de los ojos de los protagonistas.
Debemos descender de nuestra altura, bajemos a su nivel, túmbese si es necesario.
Acérquese todo lo que le permita su cámara (consulte su manual).
Tenga cuidado con el fondo.
Iluminación. En fotos de interior, si es posible, atraer al niño cerca de una ventana para poder trabajar sin flash (pero recuerde que nunca debe emplear la ventana de fondo, evite el contraluz).
En exteriores nunca ponga a un niño de cara al sol, si no quiere que salga con el ceño fruncido y los ojos medio cerrados, mejor que el sol esté a su derecha o a su izquierda (aunque tenga que utilizar el flash para suavizar las sombras del rostro).
Para este tipo de retratos hay dos métodos para mantener quieto al modelo: elementos auxiliares o un ayudante.
Los elementos auxiliares pueden ayudar a conseguir una expresión natural. Distraen la atención del niño respecto de la cámara o sirven para que haga algo con las manos. Cualquier objeto que capte la atención del niño puede ser útil. Entre los más comunes están los juguetes, los instrumentos musicales, los animales pequeños, la ropa, los libros, la comida y cualquier objeto que suene, se mueva o se deforme. A veces se puede mantener la atención del niño durante unos minutos con un simple trozo de cinta adhesiva. El elemento que vaya a utilizar debe mantenerse oculto hasta que esté preparada la fotografía. En ese momento se pide a alguien que le dé el objeto al niño. La expresión inicial suele ser la mejor.
Un ayudante facilita la colocación del niño en una pose adecuada para un retrato informal. Lo sitúa y le arregla la ropa mientras el fotógrafo compone el encuadre en el visor. Cuando esté preparado para tomar la fotografía, el ayudante puede hablar al niño y captar su atención con cualquier objeto para conseguir una expresión natural.
Los niños mayores, aunque son fáciles de dirigir resultan más difíciles de distraer. Si se acerca a ellos con una cámara, se dan cuenta inmediatamente de lo que pretende hacer. No obstante, también en este caso resultan de utilidad los elementos auxiliares, no tanto para mantener su atención alejada de la cámara como para darle algo que sostener en las manos mientras posa.
Si coloca un animal en las manos del niño, éste mostrará inmediatamente una reacción y es probable que ésta constituya lo más interesante de la fotografía
Un diafragma abierto le ayudará a lograr un efecto de fondo borroso que mantiene la delicada cara de un niño directamente en foco. Comience con f5.6 y ajuste hacia arriba y hacia abajo mientras dispara.
Como comentamos al principio, los niños son inquietos por naturaleza, por lo se debe utilizar una velocidad de obturación alta con el fin de capturar una imagen nítida y precisa. Trate de mantenerlo a 1 / 200 seg o más rápido para obtener mejores resultados.
Elija en un único punto de enfoque. Cuando un niño se mueve alrededor, usted querrá saber exactamente dónde se está enfocando su cámara.
Fotografíe a los niños subiendo por los toboganes y deslizándose por ellos.
Escoja un día luminoso para que la cámara dispare con una velocidad de obturación alta.
Si su cámara no permite más de 1/125 de segundo. Tome la foto de frente a la dirección del movimiento (póngase delante del tobogán).
En el caso de un niño columpiándose, dispare justo en el instante en que el columpio llega a su punto culminante.
Algunas veces una ligera borrosidad de las manos o los pies, no estropea la fotografía, al contrario, acentúa la sensación de movimiento.
The Ian Parry Photojournalism Grant 2025
La Beca Ian Parry de Fotoperiodismo es un concurso fotográfico internacional para jóvenes fotógrafos menores de 24 años o que realicen un curso de fotografía a tiempo completo.
Fecha límite de presentación: Hasta el 01 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Proyecto fotográfico.
El ganador de la beca recibirá:
Esquema de iluminación de estudio: Loop
Esta configuración se encuentra a medio camino entre la Rembrandt y la butterfly, pero en lugar de crear un triángulo cerrado de luz en la mejilla en sombra, la sombra de la nariz debe formar un bucle dirigido hacia la comisura de la boca...
Ganador del Premio Leica Oskar Barnack 2024
Davide Monteleone: Minerales críticos: 'geografía de la energía'
Cobalto, cobre, litio y níquel: estos materiales son muy demandados en la actual transición hacia las energías renovables, impulsada por la deseada transformación de la industria energética mundial.
Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.
En sus trabajos fotográficos ya empieza a emplear una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes y en sus retratos y de modo especial en los primeros planos de formas naturales poco usuales, que fueron las que le hicieron famoso posteriormente...
Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"
Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...