Más esquemas de iluminación:
Variante de iluminación Loop con luz de silueta.
Además del la luz principal para la iluminación loop, situamos un flash con snoot detrás del sujeto de manera que ilumine la parte posterior de la cabeza, produciendo el silueteado de la misma.
Con el mismo esquema de iluminación Loop, podemos separar el modelo del fondo iluminando parcialmente éste.
Añadimos una segunda luz detrás del modelo, dirigida hacia el fondo. Probamos cambiando la potencia y el ángulo de la luz para variar la intensidad y el gradiente.
Situamos, además, un reflector a la derecha para aclarar el lado de la cara en sombra, consiguiendo así unos tonos más suaves y menos contraste.
Si queremos aclarar el lado oscuro, situamos un reflector en el lado opuesto a la luz principal.
Además, si deseamos suavizar la dureza propia de esta iluminación, sugerimos usar softbox o paraguas en la luz principal.
Con esta variante Split, ocultamos parcialmente la mitad del rostro iluminado del sujeto.
Situamos la luz principal a 90º, a un lado del modelo y éste girado a 45º entre la luz principal y la cámara, de manera que sólo quede iluminada la mitad de la cara menos visible y la otra mitad, más amplia, en sombra.
Iluminación apropiada para sujetos con rostros anchos.
Situamos al modelo en la misma posición que en el Split estrecho -girado con una inclinación de 45º- y trasladamos la luz principal al lado opuesto, situándola a 90º con relación al sujeto, con objeto de iluminar la otra mitad más visible de la cara.
Este tipo de iluminación puede ser apropiada para sujetos con la cara estrecha.
La iluminación en clave alta, utillizada especialmente en retratos, está determinada por la abundancia de tonos blancos y grises suaves, y la ausencia del color negro. En las fotografías en color deberán predominar los tonos y colores muy suaves y difuminados.
Utilizaremos un softbox o un paraguas como luz principal a 45º y un gran reflector de plata cerca del modelo para rellenar las sombras.
Para obtener el fondo totalmente blanco, dirigir hacia éste un flash a plena potencia.
A diferencia de la iluminación de clave alta, en la que se reducen al mínimo las sombras, en la de clave baja se utiliza una fuente de luz dura para mejorar las sombras y aumentar el contraste del sujeto.
Una imagen de bajo perfil es la que contiene tonos y colores predominantemente oscuros. Al igual que las imágenes de clave alta transmiten una atmósfera y un estado de ánimo amables, las de bajo perfil tienden a transmitir dramatismo o misterio.
En general, los esquemas de iluminación estrecha con el fondo oscuro son apropiados para fotos de clave baja.
XXIV Concurso Fotográfico de Semana Santa Alicante 2025
La Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Alicante, con el patrocinio de El Corte Inglés, convocan el XXIV Concurso Fotográfico de Semana Santa Alicante 2025...
Fecha de presentación: Desde el 21/04/2025 hasta el 04/04/2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Cuaresma y Semana Santa de Alicante 2025.
Premios:
El flash separado de la cámara para un mejor modelado.
Alejando el flash de la cámara 50 cm o más, el fotógrafo puede a menudo mejorar la eficacia de la iluminación del flash. Cuando el flash se sostiene más alto que el sujeto y hacia un lado, la sombra queda oculta por el sujeto. La luz lateral aporta un mejor modelado y aumenta el efecto tridimensional...
Los Premios Anuales de Fotografía están dedicados a preservar el oficio como un medio contemporáneo de bellas artes y están motivados para ayudar a los artistas a ascender en sus carreras.
Dorothea Lange: "La Fotografía Saca un Instante Fuera del Tiempo"
La fotografía de Lange que quedó como su mayor clásico fue "Madre Migrante". La mujer en la foto es Florence Owens Thompson, pero Lange aparentemente nunca supo su nombre.
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.