Evitar brillos y reflejos
Los reflejos son imágenes vistas o fotografiadas en superficies lisas y pulidas. Los reflejos molestos son las imágenes de objetos que están fuera del campo de visión de la cámara, pero que aparecen en la fotografía a causa de alguna superficie lisa y brillante que hay en la escena.
El brillo es también un efecto visual y fotográfico. Es la dispersión de la luz alrededor de una fuente de iluminación intensa o de su reflejo. El brillo puede interferir la visión a causa de la incidencia de su luz intensa en el interior del ojo. También deteriora la imagen fotográfica, ya que rebota luz en la cámara, y provoca irradiación y halo en la película.
Métodos utilizados para el control de los brillos y de los reflejos molestos:
- Cambiar el ángulo de la cámara de forma que los brillos o reflejos queden fuera del campo del objetivo. Es el mejor método para evitar que tanto la cámara como el fotógrafo se reflejen cuando el fondo es un cristal o un espejo. Esto también elimina el problema del reflejo del flash acoplado a la cámara cuando produce el fuerte destello sobre un fondo pulido.
Cambiar el ángulo de la cámara es el mejor método para evitar ciertos reflejos molestos. En la fotografía de la izquierda, el cristal ha reflejado el destello del flash. En la de la derecha, el fotógrafo modificó el encuadre, con lo cual consiguió evitar el desagradable efecto del reflejo.
- Colocar pantallas de material negro de forma que los elementos no deseados no puedan reflejarse en la superficie pulida. Una tela negra colgada de una barra horizontal u otro soporte ligero servirá de pantalla eficaz y será fácil de colocar.
- Difundir la luz reflejándola contra una superficie blanca, mate, en lugar de dirigirla directamente contra el sujeto..
- Esconder la cámara tras una tela negra, de forma que pueda ser dirigida directamente hacia el material reflectante sin que, a su vez, sea reflejada. El objetivo puede sacarse, a través de un corte en el tejido. Se trata de un Sistema conveniente para fotografiar objetos colocados en cajas de vidrio o plástico, cuando la cámara deba estar algo lejos de las paredes de las cajas.
- Colocar el objeto reflectante dentro de un compartimiento hecho de material traslúcido, situando en el exterior las fuentes de iluminación. Introducir el objetivo de la cámara por una pequeña abertura del compartimiento o tienda
- Apoyar el objetivo directamente contra el vidrio o placa de plástico para poder fotografiar algo que está al otro lado.
- Pulverizar la superficie reflectante del objeto con una sustancia que neutralice el brillo. Estos pulverizadores, que pueden adquirirse en establecimientos de artículos para fotografía y de materiales para dibujo, depositan una delgada capa de cera que elimina los reflejos especulares provocados por difusión de la luz. El pulverizado puede eliminarse fácilmente de la superficie cuando su permanencia no es necesaria.
- Usar un filtro polarizador. Girar el filtro polarizador hasta que el brillo o el reflejo sean reducidos al mínimo o eliminados. Colocarlo frente al objetivo y en su misma orientación. Los reflejos en superficies metálicas pulidas no pueden ser eliminados de este modo. Asegúrese de que ha aumentado la exposición lo suficiente para compensar la luz eliminada.
- Usar luz polarizada en combinación con un filtro polarizador. Serán necesarias dos fuentes de luz, situadas una a cada lado del sujeto y equipadas ambas con pantallas polarizadoras. El proceso a seguir es: A, Encender una de las dos fuentes de luz y colocar su pantalla polarizadora de forma que la polarización sea horizontal; en la mayor parte de as pantallas polarizadoras hay una marca para 'acuitar esta operación. B, Girar el filtro polarizador frente al objetivo hasta que el brillo o reflejo en el sujeto se reduzca al mínimo o quede eliminado. C. Apagar la primera luz; sin cambiar la posición del filtro polarizador del objetivo, encender la segunda luz y girar su pantalla polarizadora hasta que el reflejo o el brillo hayan sido eliminados. D, Encender ambas luces y efectuar la exposición con la apropiada compensación; de esta manera se eliminan los reflejos del metal pulimentado.
16-08-2025 - Madrid, España
Earth Partner Prize 2025
Los solicitantes pueden participar con cualquier medio, incluidos, entre otros, proyectos de fotografía, películas de estilo documental y experimental, arte escénico, palabra hablada, composiciones musicales, danza, diseño de moda, nuevos medios, desarrollo de aplicaciones y proyectos de redes sociales.
Fecha límite de presentación: Hasta el 10 de octubre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Justicia climática, lavado de imagen corporativo, innovación en materiales, conservación de la vida silvestre y los ecosistemas, regeneración, los impactos físicos...
Premios:
• Ocho finalistas recibirán premios en efectivo de $10,000, $5,000 o $2,000.
Más concursos...
Fotografía Práctica: Iluminación de estudio
16-08-2025 - Madrid
Ganadores de PhotoAquae 2025
La imagen titulada «Agua y niebla», realizada por Eduard Francés en el pantano valenciano de Bellús, obtiene el primer premio del certamen de fotografía sobre agua que convocamos desde hace 11 años.
Más eventos...
Grandes fotógrafos del paisaje
09 de diciembre de 1933 - Módena.
Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema..."
Más fotógrafos de paisaje...
Imágenes de bodegones
Galería JGM de bodegones
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.
Más galerías de Prisma2 (JGM)...