Inicio > Iluminación con flash > Brillos y reflejos
Evitar brillos y reflejos

Los reflejos son imágenes vistas o fotografiadas en superficies lisas y pulidas. Los reflejos molestos son las imágenes de objetos que están fuera del campo de visión de la cámara, pero que aparecen en la fotografía a causa de alguna superficie lisa y brillante que hay en la escena.

El brillo es también un efecto visual y fotográfico. Es la dispersión de la luz alrededor de una fuente de iluminación intensa o de su reflejo. El brillo puede interferir la visión a causa de la incidencia de su luz intensa en el interior del ojo. También deteriora la imagen fotográfica, ya que rebota luz en la cámara, y provoca irradiación y halo en la película.


Métodos utilizados para el control de los brillos y de los reflejos molestos:

  • Cambiar el ángulo de la cámara de forma que los brillos o reflejos queden fuera del campo del objetivo. Es el mejor método para evitar que tanto la cámara como el fotógrafo se reflejen cuando el fondo es un cristal o un espejo. Esto también elimina el problema del reflejo del flash acoplado a la cámara cuando produce el fuerte destello sobre un fondo pulido.
  • Cambiar el ángulo de la cámara es el mejor método para evitar ciertos reflejos molestos. En la fotografía de la izquierda, el cristal ha reflejado el destello del flash. En la de la derecha, el fotógrafo modificó el encuadre, con lo cual consiguió evitar el desagradable efecto del reflejo.

  • Colocar pantallas de material negro de forma que los elementos no deseados no puedan reflejarse en la superficie pulida. Una tela negra colgada de una barra horizontal u otro soporte ligero servirá de pantalla eficaz y será fácil de colocar.
  • Difundir la luz reflejándola contra una superficie blanca, mate, en lugar de dirigirla directamente contra el sujeto..
  • Esconder la cámara tras una tela negra, de forma que pueda ser dirigida directamente hacia el material reflectante sin que, a su vez, sea reflejada. El objetivo puede sacarse, a través de un corte en el tejido. Se trata de un Sistema conveniente para fotografiar objetos colocados en cajas de vidrio o plástico, cuando la cámara deba estar algo lejos de las paredes de las cajas.
  • Colocar el objeto reflectante dentro de un compartimiento hecho de material traslúcido, situando en el exterior las fuentes de iluminación. Introducir el objetivo de la cámara por una pequeña abertura del compartimiento o tienda
  • Apoyar el objetivo directamente contra el vidrio o placa de plástico para poder fotografiar algo que está al otro lado.
  • Pulverizar la superficie reflectante del objeto con una sustancia que neutralice el brillo. Estos pulverizadores, que pueden adquirirse en establecimientos de artículos para fotografía y de materiales para dibujo, depositan una delgada capa de cera que elimina los reflejos especulares provocados por difusión de la luz. El pulverizado puede eliminarse fácilmente de la superficie cuando su permanencia no es necesaria.
  • Usar un filtro polarizador. Girar el filtro polarizador hasta que el brillo o el reflejo sean reducidos al mínimo o eliminados. Colocarlo frente al objetivo y en su misma orientación. Los reflejos en superficies metálicas pulidas no pueden ser eliminados de este modo. Asegúrese de que ha aumentado la exposición lo suficiente para compensar la luz eliminada.
  • Usar luz polarizada en combinación con un filtro polarizador. Serán necesarias dos fuentes de luz, situadas una a cada lado del sujeto y equipadas ambas con pantallas polarizadoras. El proceso a seguir es: A, Encender una de las dos fuentes de luz y colocar su pantalla polarizadora de forma que la polarización sea horizontal; en la mayor parte de as pantallas polarizadoras hay una marca para 'acuitar esta operación. B, Girar el filtro polarizador frente al objetivo hasta que el brillo o reflejo en el sujeto se reduzca al mínimo o quede eliminado. C. Apagar la primera luz; sin cambiar la posición del filtro polarizador del objetivo, encender la segunda luz y girar su pantalla polarizadora hasta que el reflejo o el brillo hayan sido eliminados. D, Encender ambas luces y efectuar la exposición con la apropiada compensación; de esta manera se eliminan los reflejos del metal pulimentado.

Concursos de fotografía
23-04-2025 - Londres

Weather Photographer of the Year 2025

Ahora en su décimo año, la competencia es organizada por la Royal Meteorological Society y sirve como una plataforma internacional para crear conciencia sobre los problemas ambientales que ponen en riesgo nuestro planeta, al tiempo que muestra la asombrosa belleza y el poder de nuestro clima.

Fecha límite de presentación: Hasta el 19 de junio de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Meteorología y clima.

Premios:

  • Fotógrafo meteorológico del año: £5000
  • Fotógrafo meteorológico joven del año: £750
  • Fotógrafo meteorológico de teléfono móvil del año: £2500
  • Premio climático: £1000

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación con flash
15-03-2025

El flash rebotado. Obtén una luz difusa como en días cubiertos.

Un solo flash dirigido hacia el techo o hacia las paredes para que su luz rebote en ellos, proporciona una luz difusa que disminuye las sombras. Esta utilización del flash contribuye a lograr una iluminación más equilibrada para la fotografía en color...

Más sobre Iluminación con flash...


Premios de fotografía
15-03-2025 - Londres

Weather Photographer of the Year 2024 Winners

Chartered Weather Photographer of the Year presenta las fotografías meteorológicas y climáticas más impactantes del mundo y ofrece una plataforma internacional para concienciar sobre los problemas ambientales que amenazan nuestro planeta.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del retrato
26-05-1895 en Hoboken, EEUU

Man-Ray: "Siempre he preferido la inspiración a la información".

Sus primeras obras experimentales son los Rayographs (rayogramas) de 1921, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado). Hace también retratos, de hecho se convierte en fotógrafo retratista de personalidades de la cultura.

Más fotógrafos de retrato...


Galería JGM
Imágenes de atardeceres

Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer

Galería JGM de puestas de Sol

La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.