Actualmente Photoshop nos permite recrear el efecto de las primeras imágenes creadas con luz solar.
Siglos antes de que se inventara la fotografía, se sabía que ciertos materiales se ennegrecían con la luz, especialmente la plata.
Por muchísimos años se observó como podían crearse imágenes en cuero o metal recubierto con sales de plata si se dejaban al sol y se cubrían algunas partes con hojas o flores, pero estas imágenes eran efímeras y no podían fijarse.
Cuando finalmente se logró fijar la imagen a mediados del siglo 19, se utilizaban placas metálicas o de vidrio dentro de la cámara que iban formando la imagen, muchas de esas primeras fotografías tenían un color dorado por la forma en que se iba oxidando la imagen.
Hoy podemos reproducir este efecto fácilmente en Photoshop. Primero debemos tener una imagen en blanco y negro, así que si tu original está en color, aquí encontrarás como convertirlo a blanco y negro.
Luego creamos una nueva capa dando clic al icono de capa ubicado en la parte inferior de la paleta de capas y le aplicamos un color dorado rojizo, esto cubre completamente nuestra imagen. Luego vamos a configurar el modo de fusión de capa, en un pequeño menú en la parte superior de la paleta de capas y elegimos “subexponer color”, luego deslizamos el puntero de la opacidad de la capa, localizado al lado del modo de fusión, hasta encontrar la tonalidad deseada.
I Certamen de Fotografía del Distrito de Retiro
El Distrito de Retiro convoca el I Certamen de Fotografía del Distrito de Retiro. Este concurso tiene como objetivo fomentar la creatividad y la expresión artística a través de la fotografía.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30/09/2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La obra reflejará la identidad del distrito de Retiro a través de sus edificios, patrimonio histórico, parques, jardines y sus gentes.
Premios Para las dos categorías:
• 1er. premio: 1.400 €.
• 2º. premio: 900 €.
• 3er. premio: 500 €.
Ganadores de los Premios FEP 2025
Después de dos años consecutivos de dominio portugués, tenemos un nuevo ganador general de los Premios FEP: Wolfgang Gangl de Austria es ahora el nuevo Fotógrafo Profesional Europeo del Año.
William Albert Allard, un hito en la evolución fotográfica de National Geographic.
Allard fue una de las principales figuras de la fotografía estadounidense del siglo XX y uno de los pocos fotógrafos profesionales de su generación que trabajó exclusivamente en color. Se dice que los primeros trabajos de Allard con las comunidades religiosas amish..."
Galería JGM: Serie 'Ocaso desde Sierra Nevada'
Tonos naranja y amarillos en el cielo; nubes rosadas, rojas, pálidas; el aire se espesa entre montañas. Tonos pastel y formas suaves se funden en armonía. La quietud y el silencio inundan el alma.