Inicio > efectos-especiales > Añadir textura a una imagen
Añadir textura a una imagen con Photoshop cc

Imagen principal y de textura.

En este tutorial vamos a añadir textura a una imagen fusionándola con otra que contenga la textura. Para conseguirlo vamos a utilizar una propiedad que tienen las capas en photoshop y que determinan cómo afecta cada una de ellas a las que hay debajo: el modo de fusión.

Los modos de fusión resultan muy útiles para añadir textura a una imagen.

Utlizaremos la fotografía de unas camelias como imagen principal y la de una arpillera como textura. La arpillera dará a las camelias un aspecto de pintura sobre lienzo.


1. Abrimos la imagen principal:


Imagen principal: camelias.

Comenzamos abriendo la imagen principal a la que queremos añadir textura. En este caso, la de las camelias.

El siguiente paso consistiría en añadir la imagen de la textura incrustándola.


2. Incrustamos la imagen de textura.


Menú Archivo>Colocar elemento incrustado...

Para inscrustar la imagen seleccionamos Archivo>Colocar elemento incrustado... Buscamos la imagen que vamos a usar como textura y clicamos en Colocar. Es conveniente agrupar en una carpeta las imágenes de textura, así las tendremos disponibles para futuras ocasiones.
Imagen de textura con reguladores para ajustarla...

Observa que la imagen de la textura aparece enmarcada en azul con unos reguladores en los bordes para que, en caso de no coincidir con la imagen principal, podamos ajustarla a ésta.

Recuerda que la textura debe estar en la capa superior y la imagen principal en la inferior.


3. Modificamos el Modo de Fusión de Normal a Superponer.


Listado de modos de fusión - Superponer.

Comprueba que la capa de la textura esté seleccionada.

Desplegamos el menú Modo de Fusión. Aquí encontrarás una lista donde elegir. Al desplazar el cursor por los distintos modos, podrás visualizar los efectos que provoca cada uno de ellos. Lo ideal es ir probando hasta encontrar el más apropiado para tu imagen.

Cada modo de fusión tiene una manera distinta de fusionar los colores de la capa seleccionada con las capas de abajo. Los resultados dependen de las imágenes que utilices.

Como puedes comprobar en la imagen superior, he elegido el Modo de Fusión Superponer y el resultado no termina de satisfacerme. Probamos con otro Modo de Fusión.


Suavizando la textura con el Modo de Fusión Luz suave.
Listado de modos de fusión - Luz suave.

En la mayoría de las imágenes el Modo de Fusión Superponer suele ser el más adecuado. Pero, en este caso, con este modo, las camelias presentan un aspecto demasiado artificial, como de flores de papel, por ello, me he inclinado por el de Luz suave, parecido al modo Superponer, pero éste le confiere un textura más sutil, más parecida a la pintura de lienzo, que era lo que iba buscando.


4. Ajustamos la opacidad de la capa superior.


El regulador de opacidad permite hacer más o menos transparente la capa textura.

Tal vez el resultado del modo de fusión elegido sea muy intenso para tu gusto. Podemos suavizarlo cambiando la opacidad de la capa de textura con el regulador Opacidad, situado a la derecha del menú de modos de fusión.

Con la capa textura seleccionada, arrastra el regulador Opacidad hacia la izquierda, situándote sobre el nombre y arrastrando. Así podrás reducir la textura y modificar su intensidad.


5. Guardamos el resultado con el comando Guardar como.


Menú Archivo>Guardar Como...

Cuando el resultado de la fusión sea de tu gusto, guarda la imagen. Ve al menú Archivo y selecciona Guardar Como...

Asegúrate de guardar el archivo en formato PSD, con el fin de poder modificarlo cuando lo necesites.


6. Imagen final


Camelia con textura
Concursos de fotografía:
/
09-09-2025 - Madrid

I Certamen de Fotografía del Distrito de Retiro

El Distrito de Retiro convoca el I Certamen de Fotografía del Distrito de Retiro. Este concurso tiene como objetivo fomentar la creatividad y la expresión artística a través de la fotografía.

Fecha límite de presentación: Hasta el 30/09/2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. La obra reflejará la identidad del distrito de Retiro a través de sus edificios, patrimonio histórico, parques, jardines y sus gentes.

Premios Para las dos categorías:
• 1er. premio: 1.400 €.
• 2º. premio: 900 €.
• 3er. premio: 500 €.

Más concursos en España...


Fotografía Práctica: Iluminación de estudio

Premios de fotografía
29-08-2025 - Madrid

Ganadores de los Premios FEP 2025

Después de dos años consecutivos de dominio portugués, tenemos un nuevo ganador general de los Premios FEP: Wolfgang Gangl de Austria es ahora el nuevo Fotógrafo Profesional Europeo del Año.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del reportaje
30 de septiembre de 1937 - Minneapolis

William Albert Allard, un hito en la evolución fotográfica de National Geographic.

Allard fue una de las principales figuras de la fotografía estadounidense del siglo XX y uno de los pocos fotógrafos profesionales de su generación que trabajó exclusivamente en color. Se dice que los primeros trabajos de Allard con las comunidades religiosas amish..."

Más fotógrafos de reportaje...


Galería JGM
Atardeceres en Sierra Nevada

Atardecer

Galería JGM: Serie 'Ocaso desde Sierra Nevada'

Tonos naranja y amarillos en el cielo; nubes rosadas, rojas, pálidas; el aire se espesa entre montañas. Tonos pastel y formas suaves se funden en armonía. La quietud y el silencio inundan el alma.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.