Inicio > > Reemplazar un cielo opaco
Reemplazar un cielo opaco con photoshop-cc. Técnicas.

Imagen inicial y final

En este tutorial cambiaremos un cielo opaco, plano y sin nubes por otro con nubes y bien contrastado, utilizando la opción Fusionar si del Estilo de Capa.

Partimos de una fotografía tomada al atardecer de unos eucaliptos sobre una laguna, con el cielo y su reflejo planos. Tanto el cielo como su reflejo en el agua los vamos a reemplazar con el cielo de un atardecer rojizo.


Abrimos los dos archivos


Les cambiamos los nombres a las capas

Después de abrir los archivos, copiamos el cielo y lo pegamos sobre la imagen de la laguna.

Les cambiamos los nombres a las capas. Las nombramos laguna y cielo.


Configuramos el cielo nuevo y el reflejo del cielo.


Seleccionamos la parte del cielo que vamos a usar.

Clicamos en la capa cielo para activarla. Con la herramienta Marco rectangular Marco rectangular, seleccionamos la zona del cielo que vamos a utilizar en la imagen principal. Luego hacemos clic en el botón Agregar máscara de capa Máscara de capa para crear una máscara que oculte todo menos el cielo seleccionado.
Creamos una máscara de capa y arrastramos la capa hacia arriba.

Seleccionamos la herramienta Mover y arrastramos la capa del cielo hacia arriba hasta que esté aproximadamente donde está el cielo en la imagen de la laguna.

Duplicamos la capa del cielo presionando Control + J (Windows) o Comando + J (MacOS) o arrástrala hasta el icono Nueva capa.
Duplicamos la capa cielo y la volteamos.

Volteamos la capa de cielo duplicada al revés presionando Control + T (Windows) o Comando + T (MacOS), haciendo clic derecho en la capa y eligiendo Voltear verticalmente.
Arrastramos hacia abajo la capa de cielo invertida.

Arrastramos la capa de cielo invertida hacia abajo hasta que se alinee con la parte inferior de la capa de cielo original.


Arrastramos la capa laguna y elegimos el canal más contrastado.


Arrastramos la capa laguna hacia arriba y elegimos el canal más contrastado.

En el panel Capas, seleccionamos la capa laguna y la arrastramos hasta colocarla por encima de las dos capas del cielo.

Antes de utilizar la función Fusionar si para reemplazar el cielo, primero, tenemos que identificar el mejor canal de la capa laguna.

Con la capa laguna seleccionada, nos vamos al panel Canales. Alternativamente, hacemos clic en los canales Rojo, Verde y Azul y buscamos el canal con más contraste entre el cielo claro y el primer plano más oscuro. En una foto diurna con mucho cielo, es probable que este sea el canal azul. En nuestro caso, el que muestra el cielo más blanco en contraste con el resto, es el canal rojo. Memorizamos ese canal para usarlo posteriormente. Clicamos en el canal RGB y volvemos al panel de capas.


Usamos Fusionar si para revelar parte de la capa laguna.


En el cuadro de diálogo Añadir un estilo de capa, elegimos Opciones de fusión.

Seguimos con la capa laguna seleccionada. Hacemos clic sobre el icono FX FXen la parte inferior del panel Capas y elegimos Opciones de fusión para abrir el cuadro de diálogo Estilo de capa.

En el cuadro de diálogo Estilo de capa, hacemos clic en el menú desplegable Fusionar si y eligimos Rojo para hacer referencia a los niveles de brillo en el canal Rojo.
En Fusión si elegimos el canal rojo y movemos el control deslizante.

Aún en el cuadro de diálogo Estilo de capa, vamos a Esta capa y arrastramos el control deslizante blanco hacia la izquierda para revelar el nuevo cielo. Esto oculta el cielo original en la capa seleccionada, revelando las imágenes del cielo más dramáticas en las capas inferiores. El cielo original está oculto porque sus valores de brillo en el canal rojo son más altos que el valor al que apunta ahora el control deslizante blanco.

Consejo Presionando Alt-clic (Windows) u Opción-clic (MacOS) al arrastrar el control deslizante blanco podemos dividirlo por la mitad. Luego, arrastramos los medios controles deslizantes para crear una transición más suave entre las áreas ocultas y visibles de la imagen.


Recuperamos los detalles que queremos conservar.


Duplicamos la capa laguna, seleccionamos las zonas a recuperar y creamos una máscara de capa.

Usar Fusionar si para ocultar el cielo también puede ocultar otros detalles de la imagen laguna que desea conservar.

Para recuperar esos detalles:

Duplicamos la capa laguna seleccionándola en el panel Capas y presionando Control + J (Windows) o Comando + J (MacOS).

Elimiminamos el Estilo de capa de la capa duplicada haciendo clic derecho en el icono de doble cuadrado Opciones fusión de capa en la capa duplicada y eligiendo Borrar estilo de capa.

Con la herramienta Selección rápida Selección rápida, arrastramos sobre los detalles que desea conservar. Luego hacemos clic en el botón Agregar máscara de capa Mascara de capa para crear una máscara que oculte todo en la capa duplicada excepto las áreas seleccionadas. Esto puede traer de vuelta a la vista algunos detalles que estaban ocultos por Fusionar si en la capa laguna.

Con la máscara de capa seleccionada, podemos retocar la máscara pintando con el pincel pimncel y alternando el color negro para ocultar y el blanco para recuperar detalles de la capa laguna.


Igualar la luminosidad.


Con el ajuste Niveles adecuamos el brillo y la luminosidad del cielo.

Hacemos clic en el botón Crear nueva capa de ajuste en el panel Capas y seleccionamos Niveles.

Arrastramos la capa Ajuste de niveles sobre las dos capas del cielo.

En el panel Propiedades, desplazamos el control deslizante Niveles de salida negro hacia la derecha para iluminar el nuevo cielo hasta que coincida con el brillo del resto de su imagen compuesta.

Para terminar, arrastramos el control deslizante gris Niveles de entrada para ajustar el contraste del nuevo cielo.

En este caso los ajustes son casi imperceptibles porque el rojo intenso del cielo encaja perfectamente con el alto contraste de la foto original laguna.


Imagen final


Concursos de fotografía
15-02-2025 - Shenzhen (China)

OnePlus Photography Awards 2025 Make the Moment

El concurso está organizado por OnePlus, un fabricante de teléfonos inteligentes.
Todas las fotografías deben tomarse con un teléfono inteligente.
Las fotografías enviadas al concurso serán evaluadas en dos grupos: “Grupo OnePlus” y “Grupo Público”.

Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de junio de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Hay tres categorías temáticas: Movimiento, Poca luz y Rostros.

Premios:

  • Grupo OnePlus: Ganadores en las categorías principales
    • Premio de Oro: 5,000 USD (1 por categoría)
    • Premio de Plata: 2,000 USD (2 por categoría)
    • Premio de Bronce: 1,000 USD (3 por categoría)
  • Grupo Público: Ganadores en Categorías Principales
    • Premio de Oro: 5,000 USD (1 por categoría)
    • Premio de Plata: 2,000 USD (1 por categoría)
    • Premio de Bronce: 1,000 USD (1 por categoría)

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación con flash
16-02-2025

El flash rebotado. Obtén una luz difusa como en días cubiertos.

Un solo flash dirigido hacia el techo o hacia las paredes para que su luz rebote en ellos, proporciona una luz difusa que disminuye las sombras. Esta utilización del flash contribuye a lograr una iluminación más equilibrada para la fotografía en color...

Más sobre Iluminación con flash...


Premios de fotografía
16-02-2025 - Londres

Bence Máté, Hungría - Fotógrafo de naturaleza TTL del año 2024

Ganadores de Nature TTL Photographer of the Year 2024

En la competencia de 2024, más de 8.500 imágenes compitieron por el título de Fotógrafo TTL de Naturaleza del Año 2024, y los fotógrafos enviaron imágenes de todo el mundo.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del retrato
1967 en Sevenoaks (Inglaterra)

Jimmy Nelson, el fotógrafo de los indígenas.

"Yo tomo fotos. Yo hago imagenes. A diferencia de la película, que te abruma con movimiento y sonido, describiendo el momento en curso, una fotografía simplemente se queda allí en silencio mientras decides lo que está diciendo."

Más fotógrafos de retrato...


Galería JGM
Imágenes de atardeceres

Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer

Galería JGM de puestas de Sol

La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.