Tenemos la posibilidad de mover un borde de selección alrededor de una imagen, ocultar un borde de selección e invertir una selección de manera que se seleccione la parte previamente no seleccionada.
Borde de selección original (izquierda) y borde de selección movido (derecha)
Elegimos Selección > Invertir. De esta manera seleccionamos las partes no seleccionadas de la imagen.
Podemos utilizar esta opción para seleccionar un objeto colocado sobre un fondo de color uniforme. Seleccionamos el fondo con la
herramienta Varita mágica y, a continuación, invertimos la selección.
Cuando queremos añadir a una selección áreas de colores similares, usamos el comando Extender del menú Selección.
Estos comandos nos ayudan a afinar aquellas selecciones de objetos, con bordes poco definidos, hechas con la Varita Mágica o el comando Gama de colores.
Para suavizar el borde irregular de una selección y conseguir una transición suave entre el objeto seleccionado y el fondo, Photoshop nos ofrece dos opciones:
En Radio, introduzca un valor de píxel entre 1 y 100, y hacemos clic en OK. El número de píxeles a introducir deberá ser proporcional a la resolución de la imagen. Probamos con varios valores hasta conseguir el efecto deseado.
Cuando se mueve o pega una selección suavizada, algunos de los píxeles que rodean el borde de selección se incluyen en la selección. Esto puede producir un halo alrededor de los bordes de la selección pegada.
Los comandos de Halos nos permiten editar píxeles de borde no deseados:
Para disminuir el halo:
Para eliminar un halo blanco o negro de una selección, seleccionamos Capa > Halos > Eliminar halo negro o Capa > Halos > Eliminar halo blanco.
Importante: Antes de copiar y pegar, debemos comprobar que las imágenes de origen y de destino tengan la misma resolución para evitar que parezcan desproporcionadas. En caso contrario, las cambiaremos con el comando Imagen>Tamaño imagen. A continuación estableceremos el zoom en la misma ampliación en ambas imágenes.
En la paleta Capas, la miniatura de la capa para la selección de origen aparece junto a la miniatura de la máscara de capa para la selección de destino. La capa y la máscara de capa no están enlazadas, es decir, es posible mover cada una de ellas de forma independiente.
Smithsonian Magazine Photo Contest 2025
En los últimos 20 años, los lectores han enviado más de 470.000 imágenes al concurso anual de fotografía del Smithsonian. Estas fotos nos han transportado a los confines de la Tierra, capturado instantes espectaculares y nos han presentado a personas fascinantes y paisajes únicos...
Fecha límite de presentación: Hasta el 01/12/2025 .
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Hay 6 categorías: Vida silvestre, Viajes, Gente, La experiencia americana, Imágenes artísticas y Drones/Aéreos.
Premios Para las dos categorías:
• Gran premio: $2,500.
• Premio categoría: $500.
• Elección lectores: $500.
Smithsonian Magazine Photo Contest 2024 Winners
El ganador del Gran Premio del Concurso de Fotografía de la Revista Smithsonian de 2024 fue 'Presa' de Kenichi Ishiguro.
Michael Kenna, fascinado por la luz.
Las misteriosas fotografías de Michael Kenna, a menudo hechas al amanecer o en las oscuras horas de la noche, se concentran principalmente en interacción entre el paisaje natural y las estructuras hechas por el hombre. Kenna es un fotógrafo diurno y nocturno, fascinado por la luz cuando es más flexible..."
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.