Tenemos la posibilidad de mover un borde de selección alrededor de una imagen, ocultar un borde de selección e invertir una selección de manera que se seleccione la parte previamente no seleccionada.
Borde de selección original (izquierda) y borde de selección movido (derecha)
Elegimos Selección > Invertir. De esta manera seleccionamos las partes no seleccionadas de la imagen.
Podemos utilizar esta opción para seleccionar un objeto colocado sobre un fondo de color uniforme. Seleccionamos el fondo con la
herramienta Varita mágica y, a continuación, invertimos la selección.
Cuando queremos añadir a una selección áreas de colores similares, usamos el comando Extender del menú Selección.
Estos comandos nos ayudan a afinar aquellas selecciones de objetos, con bordes poco definidos, hechas con la Varita Mágica o el comando Gama de colores.
Para suavizar el borde irregular de una selección y conseguir una transición suave entre el objeto seleccionado y el fondo, Photoshop nos ofrece dos opciones:
En Radio, introduzca un valor de píxel entre 1 y 100, y hacemos clic en OK. El número de píxeles a introducir deberá ser proporcional a la resolución de la imagen. Probamos con varios valores hasta conseguir el efecto deseado.
Cuando se mueve o pega una selección suavizada, algunos de los píxeles que rodean el borde de selección se incluyen en la selección. Esto puede producir un halo alrededor de los bordes de la selección pegada.
Los comandos de Halos nos permiten editar píxeles de borde no deseados:
Para disminuir el halo:
Para eliminar un halo blanco o negro de una selección, seleccionamos Capa > Halos > Eliminar halo negro o Capa > Halos > Eliminar halo blanco.
Importante: Antes de copiar y pegar, debemos comprobar que las imágenes de origen y de destino tengan la misma resolución para evitar que parezcan desproporcionadas. En caso contrario, las cambiaremos con el comando Imagen>Tamaño imagen. A continuación estableceremos el zoom en la misma ampliación en ambas imágenes.
En la paleta Capas, la miniatura de la capa para la selección de origen aparece junto a la miniatura de la máscara de capa para la selección de destino. La capa y la máscara de capa no están enlazadas, es decir, es posible mover cada una de ellas de forma independiente.
Los solicitantes pueden participar con cualquier medio, incluidos, entre otros, proyectos de fotografía, películas de estilo documental y experimental, arte escénico, palabra hablada, composiciones musicales, danza, diseño de moda, nuevos medios, desarrollo de aplicaciones y proyectos de redes sociales.
Fecha límite de presentación: Hasta el 10 de octubre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Justicia climática, lavado de imagen corporativo, innovación en materiales, conservación de la vida silvestre y los ecosistemas, regeneración, los impactos físicos...
Premios:
• Ocho finalistas recibirán premios en efectivo de $10,000, $5,000 o $2,000.
Esquema de iluminación de estudio: Luz Plana (Flat Light)
Este modo de iluminación está dirigido a eliminar las sombras de la cara.
Colocaremos un flash con softbox o paraguas a cada lado, a la altura de la cabeza y a la misma distancia y ángulo con respecto al sujeto...
La imagen titulada «Agua y niebla», realizada por Eduard Francés en el pantano valenciano de Bellús, obtiene el primer premio del certamen de fotografía sobre agua que convocamos desde hace 11 años.
Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema..."
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.