“El lago del relámpago” – Tom Rae. Aoraki, Parque Nacional Monte Cook, Nueva Zelanda
Las cámaras modernas pueden capturar detalles y colores vibrantes en el cielo nocturno que superan lo que nuestros ojos pueden percibir. Sin embargo, la verdadera esencia de una fotografía extraordinaria reside en el fotógrafo, cuya visión, planificación y creatividad dan vida a la imagen.
Para ayudarte a encontrar inspiración para tus próximas imágenes astronómicas, a continuación se muestran los resultados de la séptima edición de nuestro Fotógrafo de la Vía Láctea del Año , donde publicamos las mejores imágenes de la Vía Láctea tomadas alrededor del mundo.
Abróchate el cinturón porque este viaje te llevará desde los remotos desiertos de Atacama, Socotra, Jordania y Omán hasta los paisajes perdidos de la Patagonia, Australia y Nueva Zelanda. En el camino, pasarás por espectaculares glaciares, volcanes, montañas y playas, siempre con la Vía Láctea brillando en el cielo.
Más información en Capture the Atlas
IX Premio Internacional de Fotografía Santiago Castelo
La Asociación de Extremadura para la UNESCO convoca la novena edición del Premio Internacional de Fotografía que lleva el nombre de Santiago Castelo, en honor del presidente fundador de la Asociación de Extremadura para la UNESCO.
Fecha límite de presentación: Hasta el 11-05-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Visión cultural de la eurorregión EUROACE
Premios:
El flash rebotado. Obtén una luz difusa como en días cubiertos.
Un solo flash dirigido hacia el techo o hacia las paredes para que su luz rebote en ellos, proporciona una luz difusa que disminuye las sombras. Esta utilización del flash contribuye a lograr una iluminación más equilibrada para la fotografía en color...
Weather Photographer of the Year 2024 Winners
Chartered Weather Photographer of the Year presenta las fotografías meteorológicas y climáticas más impactantes del mundo y ofrece una plataforma internacional para concienciar sobre los problemas ambientales que amenazan nuestro planeta.
Man-Ray: "Siempre he preferido la inspiración a la información".
Sus primeras obras experimentales son los Rayographs (rayogramas) de 1921, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado). Hace también retratos, de hecho se convierte en fotógrafo retratista de personalidades de la cultura.
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.