Estas son las fotografías ganadoras en las diferentes categorías del "Concurso internacional de fotografía de aves silvestres 2024"
Ganador del Gran premio
"Sólo un sorbo" - Martinet noir, de Segastián Inhofer (Alemania)
1er. premio de la categoría: "El pájaro en vuelo":
Bosunbird dorado - Faetón de pico amarillo. Georgina Steyler - Australia.
1er. premio de la categoría "Retrato":
El pincel y el tintero - Flamenco rosa. Jonathen Lhoir - Francia.
1er. premio de la categoría "El pájaro en su entorno":
Ciprés de otoño - Gran garza azul. Joshua Galicki - Estados Unidos.
1er. premio de la categoría "El pájaro y su comportamiento":
Alas de Fuego - Dicruridés. Baiju Patil - India.
1er. premio de la categoría "Visión artística":
Ojo de Dios - Rosa flamenca. Luca Lorenz - Alemania.
1er. premio de la categoría "15-17 años":
La garza real - Maxime Corin - Francia.
Premio especial "Cristalina":
Deslizamiento. Krisztina Szakolczai - Hungría.
Premio del público:
A las puertas del paraiso. Benoit Henrion - Francia.
Más información en: Festival de l'oiseau
Concurso Internacional de Fotografía de Actividades de Montaña CVCEPHOTO 2025
La organización de CVCEPHOTO anuncia la próxima edición del concurso, la cual dará comienzo el próximo 1 de enero de 2024 con la apertura de inscripciones. La fecha límite para registrarse será del 31 de marzo de 2024.
Fecha límite de presentación: Hasta el 31 de marzo de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Actividades deportivas que se realicen en la montaña.
Premios:
La iluminación que incide sobre el sujeto desde atrás o desde una dirección opuesta a la cámara (aproximadamente en 180°) se llama contraluz, calificativo que se aplica también a la técnica de tomar fotografías cuando la luz principal está en tal posición...
Nature Photographer of the Year es un concurso de fotografía de naturaleza que celebra la belleza de la fotografía de naturaleza.
André-Kertész: "Una fotografía puede ser bella y no expresar nada"
A pesar de los numerosos premios que obtuvo durante su carrera, Kertész consideraba que el público y la crítica no valoraban sus obras, un sentimiento que perduró hasta su muerte. Su carrera se divide generalmente en cuatro periodos: el periodo húngaro, el francés, el estadounidense y el internacional...
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.